¿Porqué se taparon las placas artísticas?


           Dicen que «el que busca defectos los acaba encontrando hasta en el paraíso», pero no es nuestro caso ni el del blog «La otra Melilla». No es que busquemos defectos, es que nos encontramos con ellos, en cualquier sitio en donde se mire, o en cualquier lugar por donde uno transite. El caso de las placas con los nombres de las calles de Melilla es sintomático, de un modo de hacer las cosas sin respeto ni aprecio alguno por el pasado. Era necesario colocar las placas con los nombres de las calles, porque su inexistencia creaba muchas dificultades. Lo que no era necesario era el hacerlo tan mal, con tan poca calidad y de una forma tan indiscriminada y arbitraria.

          El primero que lanzó la alerta sobre lo que estaba sucediendo fue «Uno de Melilla» y su blog: http://laotramelilla.blogspot.com/2011/09/placas-existentes-en-la-ciudad.html. Aunque antes había iniciado la campaña en «un foro de infausto recuerdo» y al que no pienso nombrar jamás.

       Pasados 6 meses de la finalización de la campaña, cobrados los 600.000€ de coste y los 74.000€ anuales para su mantenimiento, sigue sin entenderse el porqué taparon las placas preexistentes de cerámica, de diversas épocas y variada composición. No se entiende que no se hayan retirado las superpuestas. No se entiende que no se hayan corregido los errores y no se entiende que las placas más mugrientas sigan instaladas en las paredes.

Anuncio publicitario

9 comentarios en “¿Porqué se taparon las placas artísticas?

  1. Una chapuza que genera dinerito para todos, lo bueno que tienen estas placas es que ahora hay una al principio,en medio y al final de cada calle,con lo cual es más fácil saber en que calle estás, que a los que trabajamos en la calle nos viene muy bien.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.