Quitar gente de las fotos


                 El mayor invento del Camarada Stalin

          Recortar gente de las fotografías es estalinismo en estado puro. Hay que explicar muy poco de estas cosas. Solo mostrarlo y poco más. Habrá que comparar las fotografías del primer libro ( edición Velázquez) y el segundo (edición Imbroda). Además, veo que se habla presuntamente de plagio de la edición, de suplantación de cartas y de muchísimas cosas más. Ya empieza a interesarme del libro, del que por lo visto, dicen que se vende en internet al precio de 47$.

         El borrar el nombre y el pasado del primer presidente de la Autonomía de Melilla, Ignacio Velázquez (1991-1998), es además «falsificación histórica», otro de los grandes instrumentos políticos del Camarada Stalin. La falsificación histórica es la peor categoría en la que se puede  incurrir. A fin de cuentas, fue él el primero que viajó a Israel. La casa de Melilla en Jerusalem fue creada en su tiempo, si no recuerdo mal.

        El borrado fotográfico del adversario político, o del colega caído en desgracia, fue inaugurado por Stalin. Obviamente los métodos eran bastante toscos, aunque por lo que cuenta el propio Ignacio Velázquez en un comentario, el sistema melillense no es más refinado. Estamos en la era del «recorte» puro y duro.

        Comentario de Ignacio Velázquez: ..«Mayor vergüenza: una foto del año1994 que me recortan, y lo hacen tan mal que Víctor Gamero, que es el que está a mi lado en la foto original, aparece con un hombro izquierdo que parece Hulk. el mío y el suyo..·     

             Falsification of History 

The most common examples of photograph alteration and falsification come from communist Russia. Unwanted persons, so-called «enemies of the people» were not only killed, but also removed from photographs where their presence was unwanted. Photographs were altered with the intent of changing the past. Leon Trotsky was a close friend of Lenin, and shared his idealistic ideas about the communist state. In the following photographs he can be seen together with Lenin. The next set of images are nearly identical, however Trotsky is removed from both photographs

  Nikolai Yezhov, chief of the Soviet secret police, suffered a fate similar to that of Trotsky. For some time he was close to Stalin, staging the infamous Moscow frame-trials, where innocent people were forced to confess crimes against Stalin and the Soviet Union, and were consequently executed. In the photograph below, he can be seen walking together with Stalin. In the modified photograph below, it is as though he had never existed.

   Nota: http://www.tc.umn.edu/~hick0088/classes/csci_2101/false.html