El estado de las aceras de Melilla
Resulta difícil encontrar en Melilla un tramo de no mas de 10o mts. de acera en estado óptimo y eso que hablo del centro de la ciudad, como esta calle, la del Actor Tallaví en su tramo central en dirección a la forntera de Beni- Enzar. Es un auténtico bancal lleno de agujeros, ondulaciones, desniveles que hacen casi imposible el caminar sin sufrir algun percance, a las personas en pleno uso de sus facultades físicas. Según una ecuación que todavía estoy formulando, el estado de la gestión urbana emperora en proporción directamente proporcional a la distancia a la que se halle el Centro de La Ciudad.
Si lo que se intenta es pasar por allí con cochecitos de niños, o personas mayores, o con movilidad reducida o incluso, en sillas de ruedas, entonces es mejor buscar otra alternativa, porque este tramo de acera es sencillamente impracticable. Lo inconcebible es que este tramo de acera y otros cientos, llevan en este estado varios años, luego algo está fallando en la gestión de la ciudad, en su mantenimiento. Tiene que haber algún encargado de los servicios operativos, que o no está cumpliendo su función o no está resultando operativo en ningún caso.
Esto simplemente se resuelve paseándose el encargado de estas cosas, todas las semanas por la ciudad, anotando deficiencias y cuando encuentre un número significativo de ellas, iniciar los trámites y las acciones necesarias para subsanarlas y su posteriormente mantenerlas. No es admisible tener una ciudad en este estado. Melilla no puede mostrar este aspecto cuando su presupuesto alcanza los 280 millones de euros. Hay un problema clarísimo de eficacia de la gestión realizada y otro que está en relación con las cantidades invertidas, que son muy elevadas, y el resultado obtenido.