La hoguera de San Juan
El mal estilo y los malos modos de este Gobierno de Melilla empiezan a ser preocupantes. Absolutamente todos los ganadores en las pasadas «elecciones Municipales y Autonómicas» han ofrecido diálogo a la oposición, sea del signo que sea y han prometido hacer «borrón y cuenta nueva» con respecto a la campaña electoral y con respecto a la anterior legislatura. Todos menos el Gobierno de Melilla, el de la venganza personal y de la «vendetta» política. Prometieron mil y una querellas a particulares, a críticos, a partidos a organizaciones, a usuarios de internet, pero lo sucedido con «la hoguera de San Juan» ha hecho reaccionar a el diario Melilla Hoy. Yo pensé que lo del «barco del Missisipi» hacía alusión a los tahures».
En la noche de San Juan se quema todo lo malo y en una sano ejercicio de autocrítica podrían haber incinerado: «El abuso de Poder, la prepotencia, la soberbia, los malos modos, etc, etc, o sea, todo lo que les ha caracterizado en los 4 últimos años, por no decir los últimos diez». Sin embargo, no se les ocurrió otro cosa que «reírse de las propuestas de la oposición», como si ellos tuviesen alguna que no fuese mantenerse en el Poder, pese a quien pese. Esta acción les define y le retrata, pero nada mejor que el » Editorial del Melilla Hoy», que ha sorprendido a propios y a extraños y que por su interés, reproduzco.
Melilla Hoy——————Editorial (24/06/2011)
Fiestas sin política
La noche de San Juan es, posiblemente, una de las festividades favoritas de los melillenses. Miles de personas se ven empujadas hacia la playa cada madrugada del 24 de junio por la mágica tradición de abrir la puerta al verano quemando en la hoguera lo malo ocurrido en los últimos 12 meses y mojándose los pies para hacer realidad los deseos para los 12 siguientes. Las llamas, el agua y los fuegos artificiales son los ingredientes de esta tradición, una de las más arraigadas en nuestro país, en la que los ciudadanos sólo quieren divertirse y dejar al margen cuestiones polémicas como, por ejemplo, la política.
Por desgracia, los coletazos de las elecciones celebradas hace poco más de un mes han «invadido» este año la noche de San Juan por la idea de alguien de la Ciudad Autónoma que pensó que sería divertido quemar en la hoguera las ideas que otros partidos políticos, concretamente CpM y el PSOE, han llevado a la campaña electoral hace tan solo varias semanas.
Concretamente, el área de Festejos realizó anoche una hoguera oficial inspirándose en la propuesta electoral de CpM de hacer navegable el Río del Oro. Para ello, además de crear un «ninot» de un barco antiguo, parodió un cartel de obra de los que el Gobierno central ha «plantado» por todo el país en el marco del Plan E. Y es en ese cartel donde la Ciudad Autónoma cometió la torpeza de mezclar la fiesta con la política, señalando al Gobierno de España como el «Desgobierno de España», comparando a la compañía Acciona con el lema de un conocido desodorante, y añadiendo la coletilla del polémico «Inshallah» que CpM ha utilizado en la campaña electoral, pero traducido al español.
Una fiesta tan popular como San Juan no debería ser utilizada por la Ciudad Autónoma para hacer política, y menos en una hoguera institucional confeccionada con el dinero de todos los melillenses, entre los que también se incluyen los votantes de PSOE y CpM. Este «ninot» politizado fue anoche pasto de las llamas y por lo tanto ya es historia, pero la experiencia de este año y el malestar que ha provocado entre ciertos sectores de la población melillense debería hacer reflexionar al próximo Gobierno local sobre lo inoportuno que es utilizar las tradiciones y fiestas de todos para reírse de las ideas de una parte, máxime cuando esta ironía se emplea en un acto institucional que debería representar a toda la población independientemente de sus convicciones políticas.