Las aguas estancadas contaminan la playa de San Lorenzo
Siempre hay una gran charca junto a la desembocadura del río de Oro, bien porque la acumula el pequeño caudal del río, porque suben las aguas del mar cuando hay temporal de levante o por la razón que sea. El caso es que en los últimos diez años no se ha sido capaz de encontrar una solución adecuada a este problema. Las aguas estancadas producen mal olor y mosquitos, aparte de afear mucho y afectar a la colindante zona de baños, la de San Lorenzo, a la que contaminan.
Durante años se cerraba con máquinas excavadoras el pequeño canal de desagüe del río para evitar que las aguas acabaran afluyendo a la playa, pero el «mal remedio» era peor que la enfermedad, pues aumentaba el volumen del agua embalasada en la desembocadura y con ello el problema de salubridad. Luego se decidió cubrir con arena casi toda la desembocadura, para dar sensación de continuidad en la superficie de playa, pero eso sólo fue tapar un problema que no remite y que sigue estando presente. Hay una estación de bombeo en las inmediaciones que no se sabe si se utiliza y emplea para bombear las aguas de la desembocadura, hay también construyéndose una estación de depuración de aguas que lleva ya un considerable retraso, pero seguimos sin solución alguna en la desembocadura del río de Oro, pese a a que en estos últimos diez años hemos escuchado todo tipo de planes y actuaciones a realizar en este «singular» punto.
Junto a la desembocadura del río de oro estan de obras desde hace años… nunca terminan…