MELILLA es la 8ª ciudad de España con más deuda por habitante.
1ª- Ceuta 2.483,67 €
2ª- Madrid 2.081,39 €
3ª- Benalmádena 1.597,17 €
4ª- Calvià 1.361,69 €
5ª- Benidorm 1.310,64 €
6ª- Teruel 1.291,11 €
7ª- Málaga 1.266,57 €
8ª- Melilla 1.242,85 €
9ª- Gandía 1.197,20 €
10ª- Zaragoza 1.115,05 €
11ª- Reus 1.099,72 €
12ª- Puertollano 1.043,56 €
13ª- Valencia 1.024,68 €
La presentación en los primeros días de la semana de la «deuda viva» de Comunidades Autónomas, capitales de provincia y municipios, se hizo en Melilla de un modo algo engañoso. En aquella relación hecha pública por el Mº de Economía y Hacienda y comentada por el Gobierno Local, se decía que Melilla ocupaba el puesto nº 38 en esa relación y esto se presentaba casi como un triunfo. Fijándose bien en los datos, se aprecia que se habla de la suma total de la deuda, y está claro que en términos absolutos, la de Melilla es de las menos elevadas, porque nuestra ciudad es más pequeña con respecto a casi todas las capitales de provincia españolas.
Sin embargo, un dato aportado por Ignacio Velázquez en el Facebook del grupo Populares en Libertad, me hizo ver las cosas de otro modo. En la relación de «deuda por habitante»o per cápita, que es como se mide el impacto de esa cifra, resulta que Melilla es la octava capital de provincia o municipio más endeudado de toda España. En esa relación Ceuta ocupa el primer puesto en cuando a endeudamiento «per cápita», incluso por encima de la super endeuda ciudad de Madrid.
Luego sería el PSOE de Melilla el que arrojaría más luz y afirmaba que con respecto al presupuesto de Melilla, 280 millones de euros anuales, los 105 millones de deuda renococida por el Gobierno Local, superan el 33% del Presupuesto total de gasto de la CC.AA. de Melilla. Osea, que pese al maquillaje de cifras y al baile de presentaciones, Melilla está muy endeudada, algo que ya se sospechaba.
Como ejemplo baste decir que los 3 últimos camiones del Cuerpo Bomberos se han comprado por el sistema de «leasing» o crédito de alquiler, con lo que al final se acaba pagando el doble del precio bruto del camión y eso sucede cuando no hay liquidez para efectuar la compra.