San Nicolás de Alhama


Valle del Andarax, donde empezó el tiempo

         Alhama de Almería es un municipio de 3700 habitantes situados a 500 mts. sobre el nivel del mar. La localizada se sitúa sobre el valle del río Andarax, lugar en donde empezó el tiempo en la península ibérica. Un poco más abajo, en Los Millares, a muy poca distancia de Santa Fe de Mondujar, se encuentra el asentamientos neolítico más importantes de Europa.

       Toda la zona es un lugar mágico y mítico. Las puestas de Sol sobre el valle del Andarax tiñe la zona de un color dorado muy difícil de ver en otras zonas. Por todos lados se encuentra santuarios de remotos orígenes, e incluso todavía quedan restos de lugares de culto de época árabes, sus conocidos morabitos.

        En Alhama de Almería, conocida por sus manantiales y baños de época árabe, nació Nicolás Salmerón, gloria inmarcesible de La Patria, según reza en la placa colocada sobre su casa natal. Este insigne almeriense fue presidente de La Primera República española, y dimitió tras negarse a firmar varias sentencias de muerte.

                                          San Nicolás de Alhama

      Alhama de Almería vivió una época tranquila en su etapa musulmana, entre los siglos VIII y XVI, pero la tormenta comenzó con la rendición de Granada en 1492.  El endurecimiento de las condiciones de vida sobre los moriscos, auspiciadas por el Cardenal Cisneros provocará la primera de las  sublevaciones de Las Alpujarras. Los moriscos incendiaron y abandonaron Alhama de Almería en los primeros años del siglo XVI. El ejército cristiano conquistó la zona y expulsó de ella a los moriscos rebeldes. La antigua mezquita quedó abandonada y sin culto. El terremoto de 1522 dejó todo en ruinas y Alhama despoblada en la práctica, hasta la segunda y definitiva repoblación cristiana, la que se llevó a cabo tras la última revuelta morisca, la de finales del siglo XVII.

       Es entonces cuando se vuelve a ocupar Alhama de Almería y se erige una iglesia cristiana, asentada sobre el lugar que ocupara la mezquita.Esto explica la perfecta orientación de las iglesias, siempre orientadas sobre el eje Este-Oeste, con los brazos del crucero en dirección Norte-Sur. En 1672 se erige la nueva iglesia, que estará en funcionamiento en 1704.

       Lo curioso de esta iglesia, que ha tenido una historia difícil, es que está dedicada a la advocación de San Nicolás de Bari, un santo oriental, patrón de Rusia y de Grecia. Suele ser algo frecuente en antiguas zonas de dominación bizantina, como Italia, pero no en iglesias españolas. Hemos visto muchas imágenes de San Nicolás en iglesias de todas las categorías, incluso catedrales, pero no parroquias completas bajo su protección y amparo. La iglesia tiene una gran torre octogonal de gran belleza, y fue reconstruida siendo obispo de Almería Monseñor Ángel Suquía.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “San Nicolás de Alhama

  1. El párroco que cuida de San Nicolás en Melilla, me sorprendió un día cambiando las pilas de las lámparas eléctricas y me dijo: «Cuida de los santos que ellos cuidarán de ti». Sorprendente e inesperado este encuentro con San Nicolás en Alhama de Almería. Me esperaba sin haberlo buscado antes. Por eso he dado cumplida cuenta de él.

  2. La Santa Providencia nos guía, y es ella quien té ha guiada a San Nicolás, eso, es probablemente, el santo qué vela por ti como un angel guardian, eso es tambien un señal,pero cada uno debe interpretar esto con su fé…Quién sabe?saint nicolas …U los angeles en el cielo .

  3. Homenaje a Nicolás Salmerón y Alonso

    Nació el humanista,político y filosofo Nicolás Salmerón Alonso
    en Alhama la Seca provincia de Almería el 10 de abril de 1838
    y falleció en Pau (Francia) el 20 de septiembre de 1908.
    En1915 se trasladaron sus restos al monumento funerario erigido
    en el Cementerio Civil de Madrid y a la derecha del mausoleo de
    Francisco Pí y Margall, su predecesor en la presidencia de la Iª
    República Española. En su epitafio aparece una glosa realizada por
    Georges Clemenceau,primer ministro francés de 1907 a 1912 y se
    recuerda….

    Por la elevación de su pensamiento
    Por la rectitud inflexible de su espíritu
    Por la noble dignidad de su vida.

    NICOLAS SALMERON Y ALONSO
    DIO HONOR Y GLORIA A SU PAIS
    Y A LA HUMANIDAD.
    DEJO EL PODER POR NO FIRMAR
    UNA SENTENCIA DE MUERTE

    George Clemenceau

    Mi querida madre y admiradora del venerable
    y sabio maestro:Nicolás Salmerón y Alonso
    Me solía declamar estas hermosas palabras
    dedicadas a su excelsa y humanitaria persona.
    Y la última vez que lo hizo fue en Julio de 1999.
    Le brillaban sus cansados ojos al mencionar
    al insigne alhameño defensor de los humildes.

    LASTIMA DE SALMERON,
    QUE PERDIERA SU EXISTENCIA
    Y QUE SE LLEVARA DIOS.
    AQUELLA SABIA INTELIGENCIA
    QUE EN EL MUNDO SE CREO.
    HOMBRE DE GRAN TALENTO Y SABIDURIA
    DEBIO EL GOBIERNO PREMIARLE,
    POR NO QUERER LLEGAR,
    AL PUNTO DE CORRER SANGRE.

    Cuando visito la luminosa ciudad de Almería
    lo primero que hago es visitar la estatua erigida
    en el Paseo a Nicolás Salmerón y Alonso. Y me
    vienen a la memoria los versos recitados por mi
    madre y trato de visitar también el bonito pueblo
    blanco y puerta de entrada a la Alpujarra almeriense:
    Alhama la Seca-Alhama de Salmerón y Alhama.

    Nadorense 2014/03/28

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.