El garaje del infierno


 

 

                 Las cosas pueden ocultarse uno, dos, cinco, diez años, pero al final acaban estallando y saliendo a la luz. Toda la ciudad, sus infraestructuras (carretera perimetral), fuerzas de seguridad, almacenes, fronteras, dos polígonos de naves industriales, a disposición del ya descontrolado comercio atípico. El colapso de la ciudad es absoluto, completo. No hay más actividad económica que esa.
La suerte, el azar, se ha aliado una vez más con los ciudadanos de Melilla, como en el pavoroso incendio del 11 de marzo de 2007, en los almacenes de la Cooperativa Farmacéutica*. Si en aquella ocasión y en esta no ha habido que lamentar desgracias personales, se debe a la combinación del azar y de la profesionalidad de los Cuerpos de Bomberos y Policiales de la ciudad, a sus funcionarios y trabajadores. Ellos están muy por encima de lo que su labor exige, sin embargo no puede decirse lo mismo de los responsables políticos, de aquellos que deben velar porque esta cosas no ocurran.
Un incendio es algo fortuito, pero el almacenamiento a mansalva no. Lo que las dantescas imágenes del incendio del almacén de Mar Chica han dejado al descubierto es, un atiborramiento de mercancías textiles (mantas), hasta el mismo techo del local. No solo es que supere lo legalmente establecido, sin cámaras de aire ni espacio para que actúen los supuestos sistemas de detección de incendios, es que supera lo razonable y desafía a la lógica y al sentido común.
Esto solo puede ocurrir tras décadas de dejadez, de no inspeccionar absolutamente nada, porque quien debe impedir esto es quien concede las licencias comerciales, las de explotación, las de uso, o sea, la Administración Local. Hay una responsabilidad del almacenista y otra de la Administración.

                         Pasadas 10 horas de iniciado el incendio, todavía se seguía luchando contra los rescoldos, humeantes y amenazadores. Las llamas intentaban resurgir bajo la enorme masa de espuma que intentaba sofocarlas. Los Bomberos de Melilla pueden sentirse muy satisfechos de la labor que han realizado hoy, otros no. Este incendio ha puesto de manifiesto lo que está ocurriendo en la ciudad, ya no es posible mirar a otro lado. la propaganda ya no sirve, ni siquiera resulta creíble, frente a la inmensa elocuencia de las imágenes.

    Nota:http://www.elinformaldefran.com/2007/03/incendio-en-la-cooperativa-farmacutica.html

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “El garaje del infierno

  1. Todo lo fían al ejército de barrigas agradecidas y el poder del voto por correo.
    Ese es su presente y su pesebre cotidiano:pensar en su propio futuro.
    Ah, y comer cada poco a costa de sus propios subvencionados para salir en la prensa local.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.