¿Sigue CpM enfrente del Partido Popular?


            La arabista Ana Isabel Planet  presentó en 1999 su tésis doctoral sobre la evolución política y social de Melilla, titulalda «Melilla y Ceuta, espacios fronteras hispano marroquíes».  Ella describe así a CpM: Coalición por Melilla es una coalición electoral  constituida para concurrir a las elecciones municipales de 1995. Fue promovida por destacados miembros del PIHB (Partido Independiente Hispano bereber, así como por miembros de la Comisión Islámica. Ha sido la 1ª formación que presentando una candidatura de musulmanes de Melilla, consiguió que sus representantes fueran elegidos. Cuentan con representación en la Asamblea de Melilla desde 1995.

     Ana Planet destaca lo siguiente de CpM: (1)- Han centrado su trabajo en la denuncia de las situaciones de discriminación y marginalidad en la que vive parte del colectivo musulmán . (2)- La cuestión religiosa no aparece, por regla general, en los programas e ideários de las fuerzas políticas ceutíes  melillenses que concurren a las elecciones. Sin embargo,  Planet sí detecta una instrumentalización de las cuestiones religiosas que hacen algunas de las fuerzas políticas concurrentes a las elecciones. La arabista explicita su postura: En el caso de Cpm, la aparente ausencia de vinculación del partido con cuestiones religiosas contrasta con el apoyo que durante la campaña ha recibido por parte de » la Comisión Islámica de Melilla».

        Una situación similar, según mi opinión, a la existente entre el PP y La Iglesia Católica, con la diferencia de que muchos dirigentes populares, no esconden su vinculación con los grupos más ultraortodoxos de la religión católica.     Las declaraciones de altos dirigentes de éste partido, en apoyo de La Iglesia o que participan en sus campañas de movilizaciones, son constantes y contínuas.

                 ¿Qué ha pasado con Coalición por Melilla?

      En las elecciones de 2007 y en las de 2011, CpM, esperaba un notable incremento de su representación parlamentaria, habida cuenta del notable aumento del  que debería ser su respaldo social. Sin embargo, en 2007 fueron frenados en seco (5 diputados) y en 2011 incrementaron sólo en uno  sus escaños ( 6 diputados), cuando las previsiones que dibujaron fueron otras. ¿Fueron sus propios errores o campaña hábilmente planificadas a un lado y otro de la frontera de Melilla?. Sin poder precisar más, diré que hay algo de ambas cosas. CpM tiene enemigos estratégicos muy poderosos.

     El hecho es que en Ceuta la representación de partidos musulmanes ha desaparecido y en Melilla, CpM, es lo único partido que ofrece un colchón a la hegemonía absoluta del PP en mabas ciudades. Fuera de ellos, siento decirlo, la actividad de oposición frente al PP es sólida pero residual. Sin ellos, al igual que en Ceuta, el PP de Imbroda reinaría con una mayoría hegemónica de 20 diputados como mínimo.

                          La Campaña de 2007 y otras anteriores

     Contra CpM se han empleado todas las armas posibles (políticas, judiciales,sociales, religiosas). La lluvia de querellas de las que ha sido objeto su lider Mustafa Aberchán, necesita ser contadas con los dedos de ambas manos. Tal y como recuerda hoy en su blog: http://estoesdepelicula.blogspot.com.es/, Javier García Angosto, las calificaciones de integristas, de talibanes dirigidas hacia los cepemistas, han sido feroces, constantes, histéricas y en muchos casos absurdas. Él, por su edad, no puede recordar ciertas cosas, pero desde El Alminar le vamos a ayudar.

             En las elecciones de 2007 CpM, Coalición por Melilla editó un video y una revista que fueron buzoneados en casi todas las casas de Melilla. Todo eran juegos de palabras y dobles sentidos, pero ciertas imágenes y asociaciones de ideas, les situaron debajo de la apisonadora judicial del PP de Imbroda, sin salvación posible. Las palabras del máximo mandatario melillense no dejaban lugar a dudas: «Abechán no acabará como político la legislatura». Una indemnización de 12.000€ y la inhabilitación como politico era el horizonte que le esperaba al lider cepemista Mustafa Aberchán.

          Sin embargo, a finales del año pasado se alcanzaba un pacto en los demandantes (familia Imbroda) y los demandados (Mustafa Aberchán y Coalición), que podría explicar el radical cambio de actitud de los cepemistas, que pasaron de la confrontación abierta, al diálogo. Nadie ofreció explicaciones sobre el pacto o sobre qué se acordó en el mismo. El consenso en materias importantes, como el nuevo Reglamento de la Asamblea de Melilla, el apoyo a los Presupuestos para 2012, o incluso el sorprendente pacto en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), presiden hoy las acciones políticas de CpM.

      También hay que decir que casi toda la oposición y los más importantes miembros del PSOE y de CpM de Melilla, están incursos en el presunto delito electoral de las elecciones generales de 2007, del que presumiblementre saldrán condenados en 1ª Instancia, con lo que su situación personal y politica puede tornarse insostenible, en las proximidades del año 2015, en las que de seguir todo por este camino, el PP puede econtrarse sin nadie que le haga frente electoralmente con perspectivas de exito. Es el maxi proceso múltiple del voto por correo.

                    Defensa de CpM y de su lider Mustafa Aberchán

    En El Alminar de Melilla siempre hemos defendido a CpM y a su lider Mustafa Aberchán, que fueron objeto en 1999 de la campaña más brutal jamás vista, con un diario local como ariete de guerra. Probablemente, una portada de la que ya hemos hablado y cuya fotografía reproducimos y que se mantuvo durante toda la campaña electoral.De haberse denunciado, probablemente hubiese constituido una  presunta, pero clarísima violación de la Ley Electoral. Lo hemos relatado todo en: «1999, la campaña maldita» (El Alminar de Melilla, 21/05/2011).  También le hemos defendido a él y a la tolerancia que presidió su único año como Presidente de Melilla. Del acoso judicial no se ha librado ni siquiera su familia, que también ha resultado denunciada, incluidas las obras de su nueva vivienda, en las que hubo un accidente laboral y todo se presentó como si fuese él mismo el responsable, y no la empresa constructora.

PD https://elalminardemelilla.com/2011/05/21/1999-la-campana-maldita/.   https://elalminardemelilla.com/2011/09/19/mustafa-aberchan-frente-a-la-patrona-de-melilla/

 

Notas: (1)http://www.eltelegrama.es/melilla/imbroda_asegura_que_aberchan_no_acabara_como_politico_la_legislatura-1036.html.

(2) http://www.eltelegrama.es/melilla/se_suspende_temporalmente_el_juicio_de_la_revista_%E2%80%98transparencia%E2%80%99-14335.html