


Cuando VOX enturbió las aguas de la bahía melillense
Suele haber mucha actividad en las aguas de la bocana del puerto compartido entre España y Marruecos. Melilla a un lado y Beni-Enzar al otro. Las patrulleras de costa de la Marina Real Alauita suelen entrar y salir con bastante frecuencia, mucha más que los barcos de la Armada Española, que generalmente anuncian su visita. Tenemos muchas fotografías de barcos en la bocana del puerto, y algunas de ellas son de patrulleras marroquíes.
El pasado viernes 26 de noviembre, dos barcos de guerra, con su inconfundible color gris, operaban en la zona de la bocana y en mar abierto. En principio parecían barcos marroquíes, en una confusión alentada por la alerta lanzada días atrás, por el presidente de VOX en Melilla José Miguel Tasende, que a su vez desempeña el cargo de Capitán Marítimo de Melilla.
El Capitán Marítimo Tasende, mezcló su representación institucional con la política, y presentó a la opinión pública como incidente, algo que solo era una incidencia. A saber: El día 15 de noviembre, Marruecos hundió con dinamita, un antigua barco de guerra a no mucha distancia de la entrada o bocana del puerto compartido, en lo que puede ser calificado como una acción temeraria. Los barcos antiguos, se supone que tras eliminar todos los elementos contaminantes, se desguazan, o se retiran, pero no se hunden en medio del mar, y menos frente a la bocana de un puerto mitad propio, mitad ajeno.
No se sabemos si la incidencia se comunicó a las autoridades civiles y navales de modo oficial y por los conductos reglamentarios, pero no se debió hacer pública de este modo, porque enturbió las aguas ya revueltas de la bahía melillense y de nuestras relaciones con Marruecos. Este hecho le costó una reprimenda pública desde la Delegación del Gobierno en Melilla, y una propuesta de cese por parte de la Delegada Sabrina Moh.
Tras la incidencia, VOX vuelve a la carga y denuncia la creación de una piscifactoría, frente a las Islas Chafarinas, pero en aguas marroquíes. Tras estas incidencias, España envía a la bocana melillense a dos buques Cazaminas, Tambre y Duero, en misiones de vigilancia y seguridad del espacio marítimo español. Los barcos trabajan en paralelo, por eso estaban a esa distancia, en operaciones de barrido del fondo marino con sonar, en la ubicación próxima en donde Marruecos hundió su barco en días pasados. Esto es lo que sabemos, de fuentes oficiosas, y lo que se ha comunicado de forma oficial: Los cazaminas efectuarán operaciones en la zona del mediterráneo occidental durante los próximos días integrados en el Mando Operativo Marítimo (MOM) bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS). Estas operaciones están encuadradas dentro del marco de las operaciones de vigilancia y seguridad marítima que la Armada realiza de forma permanente.
Estos barcos también se emplean en misiones civiles, como la defensa del patrimonio arqueológico submarino español.
Nota: https://www.diarioarea.com/2021/11/22/los-cazaminas-tambre-y-duero-llegan-a-algeciras/. https://www.elconfidencial.com/mundo/2021-11-16/marruecos-vuela-un-viejo-barco-de-guerra-a-las-puertas-de-melilla_3324494/