El paso borrado


          En Melilla, ciudad de peatones, abundan últimamente los pasos de cebra, algunos anchísimos y otros invadiendo parte de la calzada, como el que se va a comer un carril de la circulación en la avenida de La Marina Española, enfrente de la Casa del Mar. En la vía de salida del centro urbano y la conexión desde el Puerto Marítimo, el tráfico quedará estrangulado a un solo carril. Otros pasos de peatones son desplazados lejos de las esquinas para permitir mejor la visibilidad del peatón y del vehículo.

            En el barrio del Tesorillo se han ampliado tanto, que dificultan el giro de los vehículos, tanto en la entrada como en la salida de las calles transversales a los ejes principales de General Pintos y Jacinto Ruíz Mendoza. Además se han colocado unos enormes bolos de piedra artificial, de fácil derribo. Algunos ya se han caído varias veces.

          Sin embargo, ha desaparecido un paso de peatones importante. Este paso es el de la calle del general Polavieja, y estaba situado entre el Centro de Salud y la antigua Residencia de Mayores, hoy Centro de Mayores dependientes. Ha sido borrado del mapa sin la menor explicación o aviso. Desapareció en un solo día. Son muchos los usuarios/as y familiares de ambos centros, los que se han dirigido al Alminar o nos han hecho saber la situación y el malestar.  Ahora hay que utilizar otros algo más alejados y regulados por semáforos, lo que causa ciertos inconvenientes, teniendo en cuenta que los usuarios de los centros suelen ser personas enfermas y sus acompañantes.

          Estos mismos usuarios/as nos indican que ahora se circula a gran velocidad por ese tramo de la calle, y que los vehículos van de un semáforo a otro como en la salida de un gran premio de carreras. Este es el motivo por el que piden restablecer «el paso desaparecido», y hacerlo de modo sobre elevado, pero no del tipo  rampa antitanque, sino con los perfiles recomendados por la Ley de Circulación.

Anuncio publicitario