El fin de la 2ª salida


          

       Me complace que haya en la Historia alguien que refiera a los espectadores lo que está sucediendo; y que les indique, donde deben poner la vista, o a qué no deben acercarse, como si algunas cosas hubieran de permanecer en el secreto*.  Leone Battista Alberti (Génova-1404, Roma-1472).

      Don Quijote se detuvo en su segunda salida.  No es posible pensar a la vez que se camina, a veces hay que detenerse para pensar. Hay decenas de ejemplos de personas y personajes que se detienen en lo que aparentemente puede ser considerado como la cima, aunque siempre existe otro modo de ver las cosas. Todas las preguntas están ya formuladas, las respuestas deben ser buscadas por cada persona. Nunca habrá un conjunto de máximas, una teoría, una ideología o incluso una religión, que ofrezca respuestas para cada situación o dificultad que pueda encontrarse en la vida. En la mayor parte de los casos nada puede anticiparse, sólo cuando nos encontremos frente al hecho, podremos realizar o no la acción, o atisbar una respuesta. A veces se verá todo claro y en ocasiones no. La explicación  de algo puede demorar su respuesta bien adentrados en el futuro, o incluso no ofrecerla nunca.

          Un viejo amigo, que ya murió, me respondió lo que sigue a mi pregunta sobre qué cosas recordaba de Stalingrado: «Cuando uno está en un frente de guerra, no piensa en cómo va a recordar las cosas, o incluso qué va a recordar, si no en sobrevivir». A veces sobrevivir, recordar o incluso contar, no son cosas compatibles. Hay un tiempo para cada cosa, y una cosa para cada tiempo.

           No vamos a abandonar nada. Vamos a seguir aquí, observandolo  todo. El Alminar se ha elevado a lo largo de un ciclo de 366 días, abarcando un año entero. Es un círculo completo, cerrado y a la vez abierto. Puede ser observado por cualquier lugar y modo, desde cualquier óptica. Podrá haber actividad o no, pero nada será desatendido.  El tiempo de lobos sigue arreciando ahí fuera y la luz del candil será siempre necesaria.

        El mal es fácil, hay una infinidad; el bien es casi único. Pero cierto genero de mal es tan dificil de hallar como lo que se llama bien , y a menudo se hace pasar por bien con esa señal este mal particular*. Pascal, pensamientos.

     * Citas del libro: Conocimiento prohibido de Roger Shattuck

  Nota: ¡ estamos aquí !