




DEFENSA ordena el repliegue de los cementerios de los Peñones e Islotes
No quedarán muertos españoles en Marruecos, salvo los desaparecidos, de los que no conocemos nombres o cifras. La importante noticia nos la proporcionaba un colaborador del Alminar, desde el primer día: Uno de Melilla, que lee a diario el BOE (Boletín Oficial del Estado) y el BOME (Boletín Oficial de Melilla). Hace ya unos años contamos que en el cementerio español de Nador, se estaban concentrando en una sola fosa, los restos de todos los fallecidos que todavía permanecían allí. Cuidar los cementerios es oneroso y un trabajo continuo.
El viernes 9 de julio, el Ministerio de Defensa publicaba la Orden 32692, sobre el traslado de los restos existentes en los cementerios de de los peñones e islotes de soberanía española, Peñón de Vélez de la Gomera e isla de Alhucemas, hacia el cementerio de la Purísima Concepción de Melilla: Habiéndose acordado por el General de Ejército Jefe del Estado Mayor del Ejército, el traslado de los restos mortales existentes en los cementerios de las islas y peñones de soberanía española, de Alhucemas y Vélez de la Gomera, al cementerio de la Purísima Concepción en Melilla, con respeto al procedimiento instituido en la Norma General 07/11 sobre inhumaciones y exhumaciones en panteones y parcelas militares, que resulta de aplicación a todo el Ejército de Tierra, y en atención a cuanto establece el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria aprobado por Decreto 2263/1974, de 20 de julio.
A continuación detallan, nombre a nombre, la relación de todos los nichos, sepulturas, así como el estado de las mismas. En el cementerio de la Isla de Alhucemas, hay enterramientos más antiguos que los del cementerio de la Purísima Concepción en Melilla, en concreto los de dos gobernadores de la Plaza, fallecidos en 1776 y 1741. En el de Vélez de la Gomera hay también enterrado un Vicario eclesiástico.
Cementerio de Alhucemas: Francisco de Asís Hernández Pérez, Capitán del Regimiento África n.º 68.
Condecorado con la Cruz de M.ª Cristina y Varitas Rojas. En defensa de su patria Alhucemas. 1º de octubre 1921.
Inocencio Blanco Blanco, 21 de agosto 1919, a los 43 años. Luisa Lozano Lara, 29 de diciembre 1916, con los restos de su hermano Pepe. Nicolás Álvarez de Perea (Teniente Coronel), Gobernador de esta Plaza, el 7 de mayo de 1776. Baltasar González, Gobernador de esta Plaza, el 2 de abril de 1741. Rogelio Pallas Viña, Soldado de Artillería, murió heroicamente por la patria el 7 de agosto de 1922. Recuerdo de sus compañeros. Primitivo González Fdez., Soldado de Artillería, dio su vida por la patria el 16 de octubre 1923. Teresa Zurita Montero, el 19 de noviembre 1921, a los 28 años. Alfonso Maresca Parra, el 8 de noviembre de 1913, a los 26 años. José Puerta Garrido (Marinero Fogonero). Falleció el 5 de julio 1911. La Dotación del Cañonero Infanta Isabel. Fco. de P. del Hoyo y Montemar, 3 de octubre 1909. Guillermo Segovia Vázquez, 19 de noviembre 1912, a los 21 años. Adolfo, 3 de mayo de 1901, a 15 de mayo 1902. Tus Padres. Antonio Sordo Cacharrón, Cabo de Artillería, murió heroicamente por la patria
el 20 de marzo 1922. Recuerdo de sus compañeros. José Sánchez Vázquez, soldado del Regimiento de Infantería de San Fernando n.º 11, 2 de diciembre 1913. Su familia y 3.ª Cía. del 2.º BON de su
Regimiento. Dolores Parra Aroca de Maresca, 23 de abril 1913, a los 61 años. Pilar Vieyra de Abreu y Civantos (niña), 3 de diciembre 1921.
Cementerio de Vélez de la Gomera: Maria de las Mercedes la Orden García (niña), subió al cielo el 19 de septiembre de 1897, a los 7 meses y 19 días de edad. Sus desconsolados padres. Rafael Santos y Martín y Genoveva Santos y Martín, que fallecieron el día 4 de octubre de 1877, a la tierna edad de 34 meses, y el día 4 de agosto de 1880, a la edad de 46 meses (sus desconsolados padres a la memoria de sus dos hijos). Julio Dufoo y García, Oficial 1.º del Cuerpo Administrativo del Ejército, falleció el 27 de junio de 1880 a los 34 años de edad. Prestando servicio en esta fortaleza. Don Vicente Pérez Mallo, Oficial 1.º de Administración Militar, falleció el 18 de agosto 1879. María del Carmen Cesara y Álvarez viuda que fue de Juan Llompart de la Rosa, falleció en esta plaza el 14 de mayo 1899, a los 73 años de edad. De sus hijos Carmen y Antonio finados en 9 enero de 1882 y 1 de agosto de 1887, respectivamente. Teresa Ramis. (ilegible) de Jaqouotot (ilegible) 29 de septiembre de 1904. (ilegible)… enare a tus hijitas (ilegible)… tú las has querido (ilegible)… mientras vivamos (ilegible).. el eterno. Saturnina Garrido y Vidal, viuda que fue de D. José Juan Granche Mallagaray, el 22 de agosto de 1903, a los 84 años. Sus hijas y nietos le dedican este recuerdo. Ramón Granados Zurbano. Notario ECCO que fue de esta plaza. Nació el 15 de octubre de 1864, murió el 11 de julio de 1909. Recuerdo de su madre tíos y hermanos. Juanito Orozco Meco (niño), subió al cielo el 14 de julio 1917, a los 3 meses y medio. Recuerdo de sus queridos padres hermanos y familia. Nicolás Pacheco Domenech, Agente que fue del Cuerpo de Vigilancia, el 22 de diciembre de 1916, a los 31 años. Recuerdo de su querida madre y familia Peñón de la Gomera, 24 de diciembre de 1916. Venancio Giménez Maldonado, el 13 de enero de 1901, a los 73 años.
Vicente Carbonell Auban, el 24 de enero de 1904, a los 27 años. Recuerdo de su hermano. (Rota) V Amora Román de Lozano, el 14 (…) de 1916, a los 70 años. Sus desconsolados hija, nieto y de su familia ruegan a dios dor.. (ilegible).. rno descanso. Felisa Río Martín, el 25 de febrero de 1909. Sus hijos. D. Francisco Lasso de la Vega e hijo. Aparejador… (ilegible). Antonio García Luque, el 19 marzo 1916, a los 58 años. Su esposa e hijos. Francisco Lasso de la Vega Álvarez, el 14 de julio de 1908, a los 45 años. Recuerdo de su esposa e… (ilegible). Antonia Granche Garrido viuda de Ramis, el 9 de noviembre de 1904, a los 55 años. La niña María Antonia Jaquetot Ramis. Subió al cielo el 29 de julio de 1908,
a los 4 años. Josefa Pérez de la Fuente de Jaquetot, el 18 de octubre de 1907, a los 30 años. Juan Muñoz Burgos, Vicario Eclesiástico, falleció el 27 febrero de 1918, a los 64 años. Recuerdo de la población. Cándida Quintero Sánchez, el 2 de marzo de 1905, a los 63 años. Recuerdo de sus queridos hijos. Francisca Prieto Álvarez, el 3 de mayo de 1905, a los 70 años. Para perpetua Memoria de sus desconsolados hijos que ruegan a dios… (ilegible) José Ramírez Bermúdez, el 23 de octubre de 1925, a los 14 años. Recuerdo de su abuelo y padres. Carmen Fresnedo Mora de Leompart, el 9 de enero de 1918, a los 56 años. Recuerdo de su esposo e hijas. Manuel Herrero Medina. Capellán 2º Castrense, 11 de octubre de 1909. Recuerdo de su servicio. Francisco… (ilegible) Marcelino Pérez Dorado, el 1 de julio de 1914, a los 38 años. D. José Centeno y Belgrano, el 16 de marzo de 1920, a los 65 años. Manuel Yáñez Barnuero, Primer Teniente de Artillería, falleció el 21 de mayo de 1909. José Romero, falleció el día 12 de abril… (ilegible). José Monsones, hijo de Pascual y de Mercedes Mercader, falleció el 5 de octubre de 1874, a la edad de 13 meses.
Leopoldo Méndez Pascual, Farmacéutico Militar, muerto gloriosamente en defensa de la patria, nació el 26 de agosto de 1870 y falleció el 13 de agosto de Sus compañeros del cuerpo de Sanidad Militar.
La Orden de repliegue de los cementerios españoles, está firmada por el General jefe de la Base Discontinua Tte. Flomesta, Félix Abad Alonso.
Nota: https://militaramuchahonra.wordpress.com/4-mis-destinos/grupo-de-regulares-de-melilla-n%c2%ba-52-2003-08/islas-y-penones/penon-de-velez/. Procedencia de las fotografías.