





La procesión en busca del 6 de mayo
El insólito e inédito comunicado de la Congregación de la Victoria, asociación eclesiástica que custodia y representa, de manera delegada, a la Patrona de Melilla y Alcaldesa perpetua y honoraria, lanzaba de lleno a la imagen y símbolo protector de la ciudad, a la arena pública, como un gladiador en el circo romano, entre las fieras y el griterío del público.
Han cargado contra el Gobierno de Melilla, porque no mencionan a ningún área concreta, por «contraprogramar» actos, como un concierto en el Teatro Kursaal de Estefanía Saavedra, que supuestamente restará presencia a la procesión extraordinaria del 75ª aniversario de la coronación canónica de la imagen. Hay que decir que la procesión de la Victoria durará 3 horas y el concierto solo una, con lo que quien quiera podrá asistir antes o después a la misma, o algo mucho más simple, no aparecer a menos de un kilómetro de la avenida y calles adyacentes, que también es un derecho.
En la Consejería de Cultura «no quieren entrar en polémicas de este tipo, ni tienen pensado realizar comunicado alguno, pero de modo oficioso señalan que en el último año la Congregación de la Victoria ha visto duplicado su concierto económico, elevándose a 12.000€. Señalan también que solo para la organización del 75 aniversario han recibido 30.000€ adicionales para la reparación del manto de la Virgen, restauración de la orfebrería, y las banderolas y guiones del recorrido». Además, habrá un concierto extraordinario con todas las Bandas Musicales de las Cofradías, en el Kursaal el día 13 de mayo, ya que el del día 6 estaba programado desde inicios de año. «No encuentran sentido al comunicado, ni a la supuesta coincidencia con las actividades previstas en la Plaza de las Culturas».
Dice la Congregación de la Victoria que la Ciudad Autónoma podría haber retrasado y evitado la coincidencia de actividades, como en 1948, cuando España estaba regida por un Estado Nacional Católico, y en Melilla se cerraron hasta los comercios. La respuesta es clara, en 1948, en pleno franquismo, era imposible realizar cualquier otra actividad. En aquellos años el Alcalde era el Hermano Mayor de la Congregación y la hermandad de la Patrona estaba cerrada al pueblo llano. Es desafortunadísima la comparación histórica y supone la politización absoluta de la imagen de la Victoria, de la que parecen apropiarse. Solo les ha faltado mencionar que es obligatoria la asistencia a la procesión, salvo que se quiera incurrir en pena de excomunión, o en pecado mortal.
Los hermanos congregantes se muestran molestos, apenados, indignados, y consideran que ha habido «falta de consideración» hacia la Patrona de la Ciudad. Esto es un absoluto despropósito, porque lo que aleja a la ciudadanía de las procesiones, son actitudes y comunicados como el presente, al que no ha respondido nadie. Porque puestos a proponer la sustitución de actividades, a lo mejor lo que no procedía era celebrar la procesión casi en el inicio de la campaña electoral. Esto sí es clara utilización de la religión para la identificación de las imágenes con una confesión religiosa determinada, algo que rechazamos de plano en El Alminar de Melilla, blog aconfesional y laico.
La procesión ha sido autorizada por el propio gobierno frente al que se manifiestan indignados, y que les ha pagado hasta el último euro del coste de los actos extraordinarios, porque la Real Congregación no se sostiene con las cuotas de los afiliados. El error del comunicado es mayúsculo, y eso que el mandato evangélico es claro: «A Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César», o sea, no buscar conflictos con el Poder político, y mantenerse alejados de él. Cada cual en su campo. Hasta la cofradía del Cautivo ha retrasado la romería del Rocío, en sintonía con la Consejería de Juventud y Distritos.
Vista la situación, de la que se podría hablar mucho más, habría que pedir la intervención del Obispado de Málaga, que debería, a petición de la Vicaría Episcopal, destituir a la actual Junta y promover una comisión gestora y convocar nuevas elecciones. El mandato canónico estipula que no se debe permanecer más de 8 años en los cargos de las cofradías, Para soslayar esto, se busca un candidato puente, y luego ya se puede optar un nuevo mandato de otros 8 años. Esto ya se ha visto en otras cofradías. Lo que también parece forzar un poco el mecanismo electoral, es que los cónyuges se releven en los cargos de hermano o hermana mayor, y esto tampoco es nuevo. Se podría hablar también de las últimas dimisiones en la Junta de gobierno, de las pasadas, de cómo se fueron yendo muchos nombres muy representativos, y de muchas otras cosas, «que hacen decaer el culto, la devoción y la tradición». ¿Se ha pedido permiso al Ministerio de Defensa para la presencia excepcional de Fuerza Armada de acompañamiento?
La Agrupación de Cofradías que de momento se mantiene al margen de esta polémica forzada, ha recibido en el último año 63.000€, y la Vicaría Episcopal, que tampoco se ha pronunciado, ha recibido otros 40.000€ para la rehabilitación del templo. Todas las actividades de las cofradías y hermandades están subvencionadas igualmente. Incluso la Consejería de Distritos, además de la de Cultura y Educación, ayudó a una cofradía a adquirir y renovar los ropajes para las procesiones de Semana Santa. Todos los adornos callejeros corresponden a la Consejería de Cultura.
La última frase del comunicado es digna de ser anotada: «Nadie está exento de cometer un error», ¡somos humanos! pero también rectificar es de sabios. O sea, que los ignorantes, los que se equivocan y no rectifican es el Gobierno que paga todo. El Paz y Bien final suena con la estridencia de un disparo en medio de un concierto de violines, o como una pedrada en medio de un cristal. ¡ Está en marcha el 6 de mayo !
La Ciudad Autónoma tiene dos convenios firmados con el Obispado de Málaga para la reforma del patio del Cura, por un importe de 59.000€ y otro de 33.000€ para reparar la parroquia de la Medalla Milagrosa. La Real Congregación ha pisado aceite.
La Patrona está antes que nada, incluso por encima de la propia Congregación, que solo administra determinados aspectos. La Patrona pertenece a Melilla y al Obispado, que debe intervenir y ser muy contundente con la Congregación. Han hecho política y están fuera. Sea Anatema con ellos.
Todos cometemos errores. Cierto es. La Real Congregación de la Victoria ha cometido un error imprudente, osado y tremendo. De sabios es rectificar, también es cierto, pero los reales congregantes ni van a rectificar, ni sin sabios. ¡Cuanta soberbia!
Paz y Bien. Pues no han sembrado ni lo uno, ni lo otro.
Se han cargado el 75º aniversario y la procesión extraordinaria.
Tremenda metedura de pata, más propia del aquel hermano mayor que a la hora de pedir soldados a comandancia para rellenar las filas de penitentes, portar los estandartes, mazas, etc, redactó un oficio que se asemejaba a las cuentas del Gran Capitán; lo que motivó que el general llamase al Guirado y este diese el conocido como «decretazo» a las cofradías.
Un comunicado oficial, toma ya, del que se desconoce si ha sido aprobado en Junta de Gobierno, si lo firma el secretario y si lleva el visto bueno del presidente. Y, sobre todo, que pone en un grave aprieto al vicario, persona dialogante y muy afable con todo el mundo; incluidos los politicos.
De entrada, sobra la soberbia que se desprende de su lectura. Los pobres, cuando reciben un plato de comida aún estando fría, dan las gracias.
A todo lo anterior, escrito por Hospitalario, hay que sumar la compra del trono. Trono comprado en época del Sr. Castañeda, pagado por el Ayuntamiento en la cantidad de diez millones de pesetas.
Se anunció a bombo y platillo que iba a ser de plata y caoba. Señores, ni plata, ni caoba. Simple sapeli y latón plateado. El cabreo de Fray José Cejudo fue impresionante.
Después, empezaron las reformas, cambios y adaptaciones de otros elementos a ese trono.
Y es que, tirar con pólvora ajena es muy fácil.
Mi apoyo total a los Sres. Consejeros organizadores de esos actos.
En una ciudad multicultural y multireligiosa hay que ser muy cautos.
Pediría dos cosas: La orden de la Ministra de Defensa para que no participen las Fuerzas Armadas en este acto. Que aplique la misma orden de hace unos días para la Cruz de Mayo de Coín. Estamos en elecciones.
La intervención de la congregación por el Sr. Obispo de Málaga, cese de su Junta y nombramiento de un Gestor/a Delegado/a.
Y la petición de perdón al Vicario por el marrón que le han colado.
Y después, que las distintas consejerías sigan aportando para el Patio del Cura, la Medalla Milagrosa, el patio del Sagrado Corazón…, E incluso para el sursum corda.
El síndrome de Kirchner.
Si se hubiera realizado en junio, la fecha del 75 aniversario es 13/06, se habría evitado la precampaña y quién sabe si un sábado sin otras actuaciones.
Muy buen dato
Mural expuesto en el 2021, calle Gral O’Donnell, donde se indica 13/06/48
https://twitter.com/FestejosMelilla/status/1431225592771485705/photo/3
Es de Perogrullo. Todo el mundo sabe y conoce que la Coronación Canónica fue el 13 de junio de 1948, a las 12 del mediodía, en la españolísima Plaza de España. Traerla al 6 de mayo no tiene explicación alguna, salvo que se pretenda celebrar la Misa de la Coronación de Mozart en el Día de la Madre. A mí, personalmente, me ha llegado al alma la petalada de flores. En los tiempos de la guerra civil, la llevaban ante el monumento de la Cruz de los Caídos, se hacía la ofrenda floral y se cantaba el Cara al Sol. Gracias a Dios que conservamos nuestra propia memoria, y la de la prensa escrita y celosamente guardada en las hemerotecas. También eso es Memoria Histórica.
A estas alturas de la vida, existen personajes que son el muerto en el entierro, el novio en la boda y el niño en el bautizo. No saben lo que es la Democracia, ni respetan el derecho a discrepar. Y encima, pretenden darnos una lección de presunta liturgia. Por si fuera poco, de forma muy sibilina afirman que, «en la procesión han estado los que han querido y podido estar» Eso sí, sin nombrar con sus respectivos nombres y cargos a los ausentes. Todavía no han digerido su fracaso. 300 -500 personas en la procesión de un LXXV Aniversario?