XIII aniversario del Alminar de Melilla


El tiempo del Alminar

Han pasado 13 años desde la creación de este blog y hemos visto y dado testimonio del modo más objetivo posible, porque nuestro trabajo fundamental ha sido mantener encendida la lámpara de la verdad. Hemos contado todo aquello que estimábamos que debía ser contado, y a lo largo de todo este tiempo hemos ido rellenando huecos y faltas de acontecimientos y cosas que pertenecen a la realidad de Melilla, pero de la que no habíamos dado testimonio. Si alguna militancia teníamos y tenemos ha sido siempre con la Democracia y con la luz, como elemento imprescindible de trabajo. No es otra nuestra causa. Ocurre que trece años son una enormidad de tiempo para un blog, pero no tanto para una ciudad y sus mil y una características.

Hemos contado siempre con la presencia de colaboradores, de comentaristas, de ayudantes ocultos que nos descubrían cosas o hechos en los que no habíamos reparado. Tambien notamos la presencia de todos aquellos que nos leen cada día, incluso en este tiempo en la que nuestra presencia escrita es más pausada. Aun así, son más de 100.000 visitas al año las que nos respaldan. Por ese motivo seguimos aquí, porque esa presencia constante se nota pese a que los comentarios ya no existan. En algún momento no muy lejano, recuperaremos los nombres de todos aquellos que a lo largo de todo este tiempo han dejado aunque solo sea un comentario, en las páginas y noticias del Alminar. Será una labor minuciosa, pero lo merecen nuestros comentaristas. No nos olvidaremos de ninguno y para ello tendremos que revisar mil páginas de comentarios.

La luz permanece encendida desde hace 13 años bien con lámparas de aceite, que para encenderlas necesitan cerillas, como las de esta caja fechada en 2012. Hace unos años, un joven me pidió fuego para su cigarro, algo que ya apenas sucede porque afortunadamente se fuma cada vez menos, y su sorpresa fue mayúscula cuando le ofrecí una caja de cerillas, que siempre suelo llevar encima.

Destacar una imagen sobre 13 años es imposible, pero es obligado el recuerdo a dos personas, a dos melillenses que nos aconsejaron crear este blog en el año 2011, y que ya no está aquí para el presente aniversario, pero que forman parte de la historia de este blog. Uno de ellos, el que más, es Carlos Esquembri, el otro es Alberto Weil.

Seguimos acompañados, pero estamos más solos. Ni siquiera están ya aquellos que escribían sobre nosotros, como el semanario de La Luz. Tampoco existen ya algunos de los lugares que nos albergaron. Mientras tanto y mientras podamos, seguimos en lo mismo, tantos años después, manteniendo encendida la lámpara. Y como cada año, agradecemos a todos y cada uno de nuestros seguidores a lo largo de todo este tiempo. A los que están, a los que estuvieron, a todos los que nos leen y acompañan. Mayo es el mes del Alminar.

7 comentarios en “XIII aniversario del Alminar de Melilla

  1. XIII ANIVERSARIO

    DEL ALMINAR

    DE MELILLA.

    NADORENSE,

    Felicidades a todas

    y a todos por este

    XIII aniversario del

    Alminar de Melilla.

    Un abrazo solidario

    amigo y compañero

    Hospitalario. por

    estar pilotando una

    bellísima goleta de

    nombre: ALMINAR.

    Con eficacia y maestría

    haciendo frente a mil

    y una adversidades

    porque como dicen: Ni

    El Rayo Puede Contigo.

    Sé que nunca estás

    solo siempre hay buena

    gente que te defiende

    desde la lejanía en la

    otra orilla: Barcelona

    también te defiente

    este humilde nadorense.

    Abrazos y saludos en

    este 5 de Mayo florido

    y hermoso del nacido

    en Nador y que

    también ama a Melilla,

    Nadorense 05/05/2024.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.