Cada día que pasa, desde que cumplimos los 10 años de existencia (3 de mayo de 2021), El Alminar rebasa cifras insospechadas para un blog personal. En este caso la cifra de 2.000.0000 de visitas, que se han alcanzado el 28 de junio, o sea, ayer mismo, en este continuo X Aniversario, que celebramos a lo largo de todo el año.
Son cifras y datos no imaginados ni siquiera pensados, allá por el año 2011, cuando iniciamos la aventura de este blog, del que ya solo quedan como compañeros de viaje: La Otra Melilla y Al Sur de Alborán. Todo lo que existía en aquel principio, ya no está. Tampoco están casi ninguno de los comentaristas que nos han acompañado estos años: Lola, Tatiana Astafieva, Laura, Sin rumbo, Laura, Alberto, Loli, Peter Pan, Pena, Pepe Luis, Desideria, Ego, Clío, Pepe Gotera, Nausícaa, JM Font, Señor Oscuro, María, Ilsa Lund, Sonia, Karim, Observador, Javier, Juan, Alicia, Testigo, Israel, Tritón, Carla, Pacopaco, Guzmán el Bueno, Pantera, Daniel, Mohamed, Nadia, Dolores, Melillense, Jesús, Isa, Betty, Alcazaba, Atalayón, Igueriben, Amanda, Cruz de Malta, Castelar, Mensajero,, Alminariense (el que dio nombre a nuestra comunidad), Manolo, Felipo, Hércules, Chafarinas, José Luis Navaro, Artemisa, Ángel, Elle, Carvansita, Karim, Revolución.
Otros muchos, aunque ya no escriban o lo hagan con menos frecuencia, siguen ahí, como Imparcial, Nadorense, Santos, Esquembri, Ricardo, Angosto, Isidoro, Lely, Icono, Corona 71, Miguel. No queremos dejarnos a ninguno porque todas y todos han contribuido con cada visita, con cada comentario, a hacer de este blog algo diferente. Incluso algunos ya han fallecido como Miguel Ángel Roldán, Alberto Weil, José Jiménez Gómez Chosly, que dejaron muchas opiniones y testimonios en los comentarios, a lo largo de estos 10 años, y casi 2.500 artículos.
El Alminar de Melilla ya es memoria viva de la ciudad y merecería ser conservado como patrimonio escrito y visual de la ciudad. Hay miles de textos, imágenes y noticias que tienen que ver con Melilla y su evolución. Quizá en un medio plazo, nuestro trabajo sea conservar el blog, para que permanezca. No esperábamos llegar tan lejos, no imaginábamos ver tanto. A todos y cada una/o de los que todavía nos siguen, y a todos aquellos que estuvieron en momentos y épocas concretas, repartimos nuestros dos millones visitas que convertimos en dos millones de gracias.