8º aniversario del Alminar de Melilla


                   Este blog esta registrado el día 3 de mayo de 2011, y tras dos días de prácticas, el primer artículo apareció el día 5. Desde entonces se han publicado más de 2100 artículos o entradas. Casi desde el inicio, tenemos asentado el dominio, lo que quiere decir que ya es un legado para la posteridad. Si se quiere entender qué es lo que ha sucedido en esta ciudad, y lo que todavía sucede, deberá analizarse el contenido de este blog. Aquí no solo hay noticias y sucesos, está también lo que Unamuno llamaba la intrahistoria, o las motivaciones y causas que motivan las acciones humanas.

                  El mes de mayo es cada cuatro años, un mes electoral. Lo fue en 2011 y lo es también en el presente. En aquel mes de mayo reapareció en la ciudad Ignacio Velázquez, con la propuesta electoral de Populares en Libertad. No pudo liderar la lista electoral porque se reactivó judicialmente la ejecución de su «inhabilitación» para cargos públicos, que solo se ponía en marcha a instancia de parte. Era la bala en la recámara con la que contaba el Partido Popular, si llegaba el caso de que el primer presidente de la Ciudad decidiese cruzar el Rubicón,  poniendo fin a su destierro, y desafiase el poder de Imbroda. Por este motivo lo comparamos con Julio César, una similitud histórica que dio mucho juego en las redes sociales de Melilla, que por aquel entonces eran libres. La inhabilitación latente tuve el mismo efecto para Velázquez que los puñales para Julio Cesar.

           A todas las publicaciones del año 2011, las denominamos como el «El Alminar oculto», porque entonces las lecturas de las entradas y las visitas al blog eran muy limitadas, apenas unas decenas. En aquel mes de mayo hubo casi 600 visitantes, que se convirtieron en 10.000 en el mes de noviembre. Por este motivo, animo a los lectores y lectoras del Alminar, que busquen en el archivo mensual, y relean los artículos de mayo de hace 8 años. Aparecerán ante sus ojos acontecimientos olvidados, y lecturas que sorprenderán por su vigencia con el tiempo actual. No solo porque los actores sean los mismos, sino porque el déficit democrático de Melilla se ha acentuado, y porque los malos modos de una determinada forma de gobierno, no se han corregido ni siquiera en un ápice. El mal trato de este modo de gobierno hacia los representantes de la oposición, es una constante claramente visible y fácilmente constatable. Ya entonces avisábamos de ello.

                                        El final del tiempo gris

                  En la política melillense, al igual que en el infierno de Dante, parece estar escrita la leyenda. «al entrar aquí, abandonad toda esperanza». Invariablemente, mientras el resto del mundo cambia, aquí se repiten resultados, porcentajes. El inmovilismo melillense es completo. No cambian ni los nombres. Solo han quedado trituradas todas las formas posibles de oposición y todas las alternativas ensayadas. En aquel mes de mayo se sustituyó el salmón modernista del palacio de La Asamblea por el gris franquista.

          El siempre latente recuerdo de Sarajevo, las comilonas de Santa Rita (patrona municipal), el catálogo de los monumentos franquistas, los maceteros cordobeses de Melilla la Vieja, el desplome de los edificios modernistas, el abuso del poder, la marcha de los paúles de San Agustín; fueron los temas de algunos de los artículos de aquel mes de mayo, dominado por las elecciones. El revisionado de miles de fotografías, muestra que casi todo sigue en el mismo estado que entonces. Todo sigue ahí esperando a que algún día cambie.

              Como siempre, agradecemos a todos y todas los que forman la comunidad alminarense y que nos siguen de modo constante. A todos y todas los que nos han permitido alcanzar ese 1,7 millones de visitas. Ocho años después, el Alminar sigue siendo una ventana abierta al mundo.

 

Nota:https://elalminardemelilla.com/2011/05/18/la-defensa-de-la-democracia/ ;https://elalminardemelilla.com/2011/05/10/el-poder-omnimodo-de-imbroda/

Anuncio publicitario

10 comentarios en “8º aniversario del Alminar de Melilla

  1. Felicidades
    Una gota de agua en este mar de pelotas rastreros, come pililas y gusanos babosos.
    Sigue así.
    Que al menos respiramos el aire a libertad desde el Alminar…

  2. 8º ANIVERSARIO

    Un 3 de Mayo de 2011
    tras dos días de rodaje
    el 5 nuestro ALMINAR
    empezó a brillar de día
    y noche con luz propia
    para defender a Melilla
    de los que creían y creen
    que la ciudad es su cortijo.

    Como en la Viña del Señor
    ha habido de todo por
    supuesto que en el Alminar
    están los que no comulgan
    con ruedas de molino son
    los que desean que todo
    vecino sea tenido en cuenta.

    A la hora de tomar
    decisiones que les afectan
    y por vivir en una ciudad
    donde la democracia
    libertad y justicia social
    hacen lustros que brillan
    por su gran ausencia.

    Desde sus comienzos
    El Alminar ha sido
    como un galeón hispano
    que ha luchado contra
    vientos huracanados
    olas gigantes y gracias
    a la pericia de su capitán
    Hospitalario y su buena
    preparada tripulación
    siempre ha salido airoso
    en su difíciles travesías
    no exentas de peligros.

    Aunque lejos compañeros
    vivo también a orillas
    de un bello mar llamado
    Mare Nostrum por desgracia
    convertido en una gran fosa
    común para muchos seres
    humanos que intentan
    cruzarlo para llegar a la cada
    vez más amurallada:Europa.

    Soy uno de los muchos
    nadorenses que iban
    a Melilla ciudad de bellos
    edificios modernistas
    si es que los amantes
    de las letales excavadoras
    y del hormigón armado
    dejan alguno con vida.

    Para poder examinarme
    de Bachillerato recuerdo
    con gratitud y afecto
    a una persona excelente
    mi admirado Catedrático
    de Geografía e Historia
    D.José Boluda Sanjosé.

    Este aprendiz del verso
    podría dedicar toda una
    inmensa ODA A MELILLA
    aunque lo que toca hoy
    es felicitaros : Abrazos
    y besos para todos
    NADORENSE-19/04/03
    ´

  3. Pues aquí estamos contigo, leyendo un poco como empezó todo. Escribes y dices las cosas como las sientes. Por eso, sin adorar al becerro de oro, El Alminar de Melilla se convierte en la más elevada, en este octavo aniversario. La cosas que he leído aquí desde esta ventana ha sido inigualable. ¡Felicidades y larga vida!

  4. Gracias a todos y todas: José Luis, Isa, Nadorense, Miguel. A todos/as los que siguen, a los que un día estuvieron, a todos/as que se mantienen visionando. A los que nos seguirán acompañando, y a los que llegarán en el futuro.
    No podemos saber cuál será el futuro del Alminar, pero estos 8 años ya están ahí para siempre.

  5. Muchas felicidades hospitalario, y deseo que vengan muuchos más. No suelo usar mucho internet porque estoy muy saturado de trabajo. Vengo saliendo de un enorme turno y lo único que quiero es descansar, pero al menos quería saludarte.

  6. Efectivamente todo sigue igual, pero por ejemplo existen más comilonas… día del padre, de los abuelos, de los enamorados, de las patronas y patronos de los barrios….. siempre es buen momento para comer,
    Han tenido varias oportunidades para eliminar restos de la dictadura….por ejemplo el monumento homenaje a los caidos en el bando sublevado al peatonalizar la plaza… un escudo franquista en la casa del gobernador al rehabilitar la fachada hace unos días….
    Los derribos de los edificios modernistas es un sin parar…. se perdió el Cine Español…. ahora es otro bloque más de viviendas…
    Enhorabuena y ánimo que ya queda menos para el segundo lustro.
    Saludos

  7. Felicidaces Alminar.
    Una ventana imprescindible en la ciudad para saber, de conocimiento y si se pudiera de sabor, la ciudad.
    Una referencia diferente, que no deja indiferente a nadie, algunos muy a su pesar.
    Un talento necesario y pertinente.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.