Los troncos secos de los árboles


La ciudad de los 1700 ficus

        Las podas constantes y amplias están descubriendo muchas cosas, entre otras la de la mala salud de muchos árboles en Melilla, la ciudad que un día tuvo 1700 ficus, según reconocía el concejal de la Unión Melillense Independiente en 1982. La plantación masiva de ficus, del tipo retusa, se llevó a cabo en las décadas de 1940 y 1950, algo que el entonces concejal encargado del área fue un error, «por su poder destructivo» sobre las aceras y el pavimento. Error o no, el caso es que los árboles están ahí y cada vez en peor estado, algunos incluso completamente secos o muertos.

           El rápido crecimiento de los ficus es un hecho cierto, pero cuando se le somete a podas racionales y a su debido tiempo. La frondosidad de la copa de los ficus oculta a veces que una parte del ramaje del árbol ya está seca, o incluso también su tronco. En la calle de La Legión hay un ficus seco, y en otras calles se pueden observar partes del tronco igualmente secas o incluso en grave deterioro. Hay ramas y troncos que pueden partirse en cualquier momento, o en el siguiente vendaval.

                El estado del arbolado es pésimo. Melilla pierde la vegetación de sus calles. En esta primavera se podrá comprobar qué cantidad de arbolado no volverá florecer y que precisará replantación. Urge un nuevo plan para el arbolado de Melilla, que no sea solo ornamental, que también se encuentra en una situación lamentable. Hay que retirar los árboles secos y plantar otros nuevos dentro de  un plan de reforestación, que tenga en cuenta el clima, la flora de la zona y la ¡ necesidad de sombra para el tiempo cálido.

Anuncio publicitario

Donde hubo árboles


            Las imágenes son elocuentes, pero solo como testimonio. Las podas descontroladas, constantes y severas deterioran la calidad de los árboles. Jamás pensé que se pudiera ver a través de los árboles, pero en nuestra ciudad sí. El tronco se va secando y dejando oquedades amplias. Las ramas altas están secas y crecen nuevas por la parte baja. En donde hubo árboles ahora solo hay maleza, muñones, troncos muertos y árboles que permanecen en pie pero que solo son leña seca o un tótem. Mala calidad de los árboles, mala salud arbórea, huida de aves urbanas y abundancia de insectos.

            Siempre escribimos sobre lo mismo, siempre las mismas vueltas, con la bendita perseverancia del borrico en la noria.

 

Lo que hay que podar


          No podes hoy, lo que puedas podar mañana, o pasado

       Ayer día 14 de marzo estaban puestas las señales de «no aparcar», por los trabajos de poda a realizar ese día. No hubo trabajos de poda, ni se veía a nadie en las inmediaciones, así que los que trabajamos en Las Torres, aparcamos allí mismo, en el Paseo del Guardia Civil Antonio Molina.

             Hoy estaban otra vez las señales, pero esta vez advirtiendo de que los trabajos iban a realizarse durante el día 15 de marzo. Por si acaso, y porque no se debe tentar a la suerte dos veces, no he aparcado en las inmediaciones, no fuese a caerme la poda en mi bolsillo. No ha aparecido nadie tampoco. Ya tengo curiosidad por ver si mañana están, pero con fecha 16 de marzo.  Quizá sea una «señal trampa» o se anuncien trabajos fantasmas. Mañana aparcaré muy lejos de allí, en el otro extremo de Melilla.

         Aun así, y al ver la señal colocada durante dos días, ya me he fijado bien y me he demorado en observar los árboles: ¿Qué es lo que hay que podar allí?. Los árboles están mas secos que el Río de Oro.       

             Hay pruebas de no haber superado la última poda. Creo que algunos de estos árboles tropicales de «mil colores» están muertos. Son palos secos. Voy a seguir esperando los carteles de podas sucesivas. Voy a aguarda al mes de mayo para ver si eso florece o sigue muerto y seco, como aparenta.  Habría que empezar a podar los presupuestos  del Ayuntamiento por este tipo de trabajos y de empresas.         

          Creo que saldría más barato contratar de modo fijo a estos trabajadores, que seguir dando dinero a empresas como esta. Por cierto: ¿Cuanto se paga anualmente a esta empresa por los trabajos de poda?.

        Nota: La poda ha vuelto a ser pospuesta al día 16 de mayo. Tres días de anuncio para una poda. ¿Podarán mañana?. El Alminar está expectante.