Una Caravana en el Oeste norteafricano


Néstor, el estudiante de Salamanca

                       Néstor, 18 años, estudiante de Ciencias Políticas. Con 15 años fundó un sindicato de estudiantes (Colectivo estudiantil salmantino)  en su Instituto, el Diego Torres Villaroel, que hoy es el más grande de los sindicatos de enseñanzas medias de la capital salmantina. Afirma que «ha crecido en un periodo de crisis que le ha marcado y condicionado en su etapa formación juvenil».

                  En 2106 acudió a Tesalónica, la mítica ciudad griega en la que pudo tomar contacto con la realidad de la inmigración. Está plenamente concienciado de la necesidad de defender los Derechos Humanos en todos los países, incluso en aquellos en los que teóricamente no precisarían un activismo tan claro, como son los europeos.

                  Su estancia en Melilla la califica como «conmovedora aunque dura, pero también esperanzadora. Fue un estancia emocionante, porque se hicieron amigos y porque se vieron muchas cosas, realidades inimaginables (porteadoras, menores abandonados, inmigrantes) en una ciudad española del siglo XXI».

                 La imagen de la ciudad le pareció: «brutal, anclada en el siglo pasado, atrapada entre los intereses cruzados de España y Marruecos, y todavía vinculada a los aspectos más nauseabundos del franqusimo». Tras dejar Melilla viajó hacia Atenas, la capital de Grecia, en un voluntariado para refugiados.

            Néstor proporcionó una de las imágenes icónicas de La Caravana Abriendo Fronteras, silenciada en muchas de sus actividades realizadas en la ciudad a lo largo de tres días. Subido frente a la estatua del tirano, la única existente ya en todo el Estado. Él se ha ido esperanzado por la gente que ha visto en la ciudad defendiendo los derechos humanos, y sosteniendo los ideales de Libertad y del compromiso político frente al duro muro del inmovilismo. Su acción, totalmente simbólica y pacífica, ha originado cataratas de comentarios reprobatorios en las redes sociales melillenses. En El Alminar hemos escogido su imagen y sus palabras, como broche del mes de julio de 2017, que quedará ya marcado por la presencia de La Caravana

Anuncio publicitario