11- M: El último viaje de los trenes
La mitad del Alminar es visual. Gracias a dos colaboradores podemos mostrar el monumento central de la plaza de Atocha de Madrid en recuerdo de las víctimas del atentado islamista del 11 de marzo, también el Bosque del Recuerdo.
Aquella mañana 3 trenes partieron desde Alcalá de Henares con 15 minutos de diferencia, y uno más desde Guadalajara con dirección a Madrid. El que llegaba a la estación de Atocha reventó a 07h 37´, el de la estación de Téllez a las 07h 39´, y los de las estaciones de El Pozo a las 07h 38´y Santa Eugenia a las 07h 38´.
La verdad del 11 de Marzo
La mañana del 11 de marzo de 2004, mientras todas la cadenas de radio interrumpían la rutinaria programación y empezaban a relatar lo sucedido en Madrid, y el país entero palidecía ante lo que ya era el atentado más mortífero de la historia de España, y clamaba al unísono contra la organización terrorista ETA, lo primero que pensé es en el atentando del metro de Moscú, cometido por terroristas chechenos apenas un mes antes, el 4 de febrero, entre las estaciones de Avtozovódskaya y Pavelétskaya, que causó 49 muertos y más de 300 heridos. Era un atentado de tipo checheno: hacer reventar vagones de tren llenos de pasajeros.
Un crimen es un crimen (escribimos días atrás en relación con el asesinato de la familia imperial rusa) da igual quien lo cometa. No hay diferencias entre ellos, solo admite categorías. Moscú y Madrid quedaron unidas por dos masacres contra su población civil, sucedidas con poco más de un mes de diferencia. En el caso ruso la relación se establecía de modo directo, pues Rusia había sostenido ya dos guerras en Chechenia. Nada justifica una masacre o un atentado. La acción terrorista solo busca excusas. Sin embargo, en el caso de España la posible relación se tornaba más complicada, porque un Gobierno en estado de shock, ponía todo su empeño en mantener la atribución del atentado a ETA, con todas las consecuencias que eso tenía.
Sin embargo, un gobierno tiene a su disposición todos los recursos y medios posibles (servicios de información, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, servicios de inteligencia, contactos internacionales), para centrar de modo casi inmediato y certero las investigaciones. En medio de la confusión reinante y de la conmoción que reinaba en aquellas primeras horas, el gobierno de la Nación empezó a recibir información sobre lo ocurrido. A media mañana Israel ofreció a sus expertos en terrorismo islamista a España y el ofrecimiento fue rechazado. Los esfuerzos diplomáticos del Gobierno consiguieron que la ONU hiciera una declaración de condena a la organización terrorista vasca, mientras que los expertos policiales no hallaban indicios de su presencia. Un experto policial afirmaba: «Yo creo que no ha sido ETA, no es su modus operandi, sus métodos…demasiados muertos»*.
A las 10h 50´de esa mañana apareció la famosa furgoneta Renault Kangoo blanca con detonadores, dinamita y una cinta con recitaciones del Corán. Era la primera prueba que orientaba la autoría de la masacre en otra dirección. Eran detonadores antigrisú, que nunca había empleado la organización terrorista vasca. A lo largo de la madrugada del día 12, las inspecciones de todos los objetos encontrados en los vagones sirvieron para encontrar tres mochilas bombas que no había estallado. Solo una pudo ser desactivada. El explosivo encontrado era Goma 2 de la marca Unión Española de Explosivos. Esto sucedió a las 04h 30´del día 12.
¿Por qué se empeñó el Gobierno en mantener una teoría del atentado distinta de la que apuntaban ya todos los medios de comunicación internacionales, y todos los gobiernos europeos?. En 2004 internet y la mundialización de la información estaban ya en pleno desarrollo y la gente buscaba confirmar las respuestas que ya intuía, Ya nadie creía al Gobierno de España y eso provocó el rechazo y la indignación de la gente.
Las teorías de la conspiración
Ningún otro Estado conspiró contra el Gobierno de España en 2004, como parece sugerirse en el libro 11-M: La Venganza, del periodista Casimiro García-Abadillo. No queda abierta posibilidad alguna de que algún día algún dato lleva hacia una posible colaboración de ETA en la masacre de Madrid, como también afirma el autor. Siete de los autores del 11 M murieron en la explosión suicida del piso de Leganés, el 3 de abril de 2004, en el que también falleció el GEO Francisco Javier Torronteras. Es también claro que el cerebro del atentado y quizá algún autor más, lograron escapar de la acción policial.
Lo más parecido a una excusa que ha conseguido formular José María Aznar es: Debo reconocer que la sociedad española no era lo suficientemente consciente de la amenaza que suponía el terrorismo islámico. Si es así, entonces el gobierno tendría que asumir alguna responsabilidad.
La realidad es que en el segundo mandato de Aznar (2000-2004), arrancó a España de sus aliados europeos y la situó al lado del Reino Unido y de los Estados Unidos, lo que situó al país en el punto de mira del terrorismo de Al Qaeda. Tony Blair sí ha pedido perdón por el error de participar junto a Estados Unidos en una acción bélica contra Iraq sin mandato de la ONU, y ante la ausencia de pruebas de que Saddam Hussein tuviera armas químicas, o las pudiera emplear contra nadie.
Esta es la relación que se quería evitar, manteniendo las dudas sobre la autoría de los atentados de Madrid, la de que España había quedado expuesta, tras el giro en su política internacional. Los únicos responsables de los atentados fueron los que los cometieron, pero lo único que derrotó al Gobierno fue su obstinación en no reconocer y asumir de qué lado recaía la acción terrorista. Esa división se palpa todavía hoy, y sobre todo en el texto de homenaje en el Bosque del Recuerdo de Atocha, pues se utiliza el genérico de «a todas las víctimas del terrorismo», cuando se trata de un homenaje y conmemoración a las víctimas de un atentado específico, el del 11 M.
José María Aznar debería pedir perdón y asumir su responsabilidad en la acción de gobierno. Saddam Hussein carecía de armas químicas, la devastación de Iraq ha resultado una catástrofe y se actuó en contra del criterio Naciones Unidas.
Nuestro homenaje es a las víctimas, las 190 que fallecieron en aquel fatídico día y en los posteriores. y a todos los cuerpos de seguridad, emergencias y voluntarios que trabajaron ese día.
Las 190 víctimas mortales del 11 de Marzo (lista del diario ABC)
1. Eva Belén Abad Quijada, española, 30 años
2. Óscar Abril Alegre, español, 19 años
3. Liliana Guillermina Acero Ushiña, ecuatoriana, 26 años
4. Florencio Aguado Rojano, español, 60 años
5. Juan Alberto Alonso Rodríguez, español, 38 años
6. María Josefa Álvarez González, española, 48 años
7. Juan Carlos Del Amo Aguado, español, 28 años
8. Andriyan Asenov Andrianov, búlgaro, 22 años
9. María Nuria Aparicio Somolinos, española, 40 años
10. Alberto Arenas Barroso, español, 24 años
11. Neil Hebe Astocondor Masgo, peruano, 34 años
12. Ana Isabel Ávila Jiménez, española, 43 años
13. Miguel Ángel Badajoz Cano, español, 34 años
14. Susana Ballesteros Ibarra, española, 42 años
15. Francisco Javier Barahona Imedio, español, 34 años
16. Gonzalo Barajas Díaz, español, 32 años
17. Gloria Inés Bedoya, colombiana, 40 años
18. Sanaa Ben Salah Imadaquan, española hija de marroquíes, 13 años
19. Esteban Martín de Benito Caboblanco, español, 39 años
20. Rodolfo Benito Samaniego, español, 27 años
21. Anka Valeria Bodea, rumana, 26 años
22. Livia Bogdan, rumana, 27 años
23. Florencio Brasero Murga, español, 50 años
24. Trinidad Bravo Segovia, española, 40 años
25. Alina Maria Bryk, polaca, 39 años
26. Stefan Budai, rumano, 37 años
27. Tibor Budi, rumano, 37 años
28. María Pilar Cabrejas Burillo, española, 37 años
29. Rodrigo Cabrero Pérez, español, 20 años
30. Milagros Calvo García, española, 39 años
31. Sonia Cano Campos, española, 24 años
32. Alicia Cano Martínez, española, 63 años
33. José María Carrilero Baeza, español, 39 años
34. Álvaro Carrión Franco, español, 17 años
35. Francisco Javier Casas Torresano, español, 28 años
36. Cipriano Castillo Muñoz, español, 55 años
37. María Inmaculada Castillo Sevillano, española, 39 años
38. Sara Centenera Montalvo, española, 19 años
39. Oswaldo Manuel Cisneros Villacís, ecuatoriano, 34 años
40. Eugenia María Ciudad-Real Díaz, española, 26 años
41. Jacqueline Contreras Ortiz, peruana, 22 años
42. María Soledad Contreras Sánchez, española, 51 años
43. María Paz Criado Pleiter, española, 52 años
44. Nicoleta Deac, rumana, 27 años
45. Beatriz Díaz Hernández, española, 30 años
46. Georgeta Gabriela Dima, rumana, 35 años
47. Tinka Dimitrova Paunova, búlgara, 31 años
48. Kalina Dimitrova Vasileva, búlgara, 31 años
49. Sam Djoco, senegalés, 42 años
50. María Dolores Durán Santiago, española, 34 años
51. Osama El Amrati, marroquí, 23 años
52. Sara Encinas Soriano, española, 26 años
53. Carlos Marino Fernández Dávila, peruano, 39 años
54. María Fernández del Amo, española, 25 años
55. Rex Reynaldo Ferrer, filipino, 20 años
56. Héctor Manuel Figueroa Bravo, chileno, 33 años
57. Julia Frutos Rosique, española, 44 años
58. María Dolores Fuentes Fernández, española, 29 años
59. José Gallardo Olmo, español, 33 años
60. José Raúl Gallego Triguero, español, 39 años
61. María Pilar Gámiz Torres, española, 40 años
62. Abel García Alfageme, español, 27 años
63. Juan Luis García Arnáiz, español, 17 años
64. Beatriz García Fernández, española, 27 años
65. María de las Nieves García García-Moñino, española, 46 años
66. Enrique García González, dominicano, 28 años
67. Cristina Aurelia García Martínez, española, 34 años
68. Carlos Alberto García Presa, español, 24 años
69. José García Sánchez, español, 45 años
70. José María García Sánchez, español, 47 años
71. Javier Garrote Plaza, español, 26 años
72. Petrica Geneva, rumana, 34 años
73. Ana Isabel Gil Pérez, española, 29 años
74. Óscar Gómez Gudiña, español, 24 años
75. Félix González Gago, español, 52 años
76. Angélica González García, española, 19 años
77. Teresa González Grande, española, 38 años
78. Elías González Roque, español, 30 años
79. Juan Miguel Gracia García, español, 53 años
80. Javier Guerrero Cabrera, español, 25 años
81. Berta María Gutiérrez García, española, 39 años
82. Sergio de las Heras Correa, español, 29 años
83. Pedro Hermida Martín, español, 51 años
84. Alejandra Iglesias López, española, 28 años
85. Mohamed Itaiben, marroquí, 27 años
86. Pablo Izquierdo Asanza, español, 42 años
87. María Teresa Jaro Narrillos, española, 32 años
88. Oleksandr Kladkovoy, ucraniano, 56 años
89. Laura Isabel Laforga Bajón, española, 28 años
90. María Victoria León Moyano, española, 30 años
91. María Carmen Lominchar Alonso, española, 34 años
92. Myriam López Díaz, española, 31 años
93. María Carmen López Pardo, española, 50 años
94. María Cristina López Ramos, española, 38 años
95. José María López-Menchero Moraga, español, 44 años
96. Miguel de Luna Ocaña, español, 36 años
97. María Jesús Macías Rodríguez, española, 30 años
98. Francisco Javier Mancebo Záforas, español, 38 años
99. Ángel Manzano Pérez, ecuatoriano, 42 años
100. Vicente Marín Chiva, español, 37 años
101. Antonio Marín Mora, español, 43 años
102. Begoña Martín Baeza, española, 25 años
103. Ana Martín Fernández, española, 43 años
104. Luis Andrés Martín Pacheco, español, 54 años
105. María Pilar Martín Rejas, española, 50 años
106. Alois Martinas, rumano, 27 años
107. Carmen Mónica Martínez Rodríguez, española, 31 años
108. Míriam Melguizo Martínez, española, 28 años
109. Javier Mengíbar Jiménez, español, 42 años
110. Álvaro de Miguel Jiménez, español, 26 años
111. Michael Mitchell Rodríguez, cubano, 28 años
112. Stefan Modol, rumano, 45 años
113. Segundo Víctor Mopacita Mopacita, ecuatoriano, 37 años
114. Encarnación Mora Donoso, española, 64 años
115. María Teresa Mora Valero, española, 37 años
116. Julita Moral García, española, 53 años
117. Francisco Moreno Aragonés, español, 56 años
118. José Ramón Moreno Isarch, español, 37 años
119. Eugenio Moreno Santiago, español, 56 años
120. Juan Pablo Moris Crespo, español, 32 años
121. Juan Muñoz Lara, español, 33 años
122. Francisco José Narváez de la Rosa, español, 28 años
123. Mariana Negru, rumana, 40 años
124. Ismael Nogales Guerrero, español, 31 años
125. Inés Novellón Martínez, española, 30 años
126. Miguel Ángel Orgaz Orgaz, español, 34 años
127. Ángel Pardillos Checa, español, 62 años
128. Sonia Parrondo Antón, española, 28 años
129. Juan Francisco Pastor Pérez, español, 51 años
130. Daniel Paz Manjón, español, 20 años (hijo de Pilar Manjón)
131. Josefa Pedraza Pino, española, 41 años
132. Miryam Pedraza Rivero, española, 25 años
133. Roberto Pellicari Lopezosa, español, 31 años
134. María del Pilar Pérez Mateo, española, 28 años
135. Felipe Pinel Alonso, español, 51 años
136. Martha Scarlett Plasencia Hernández, dominicana, 27 años
137. Elena Ples, rumana, 33 años
138. María Luisa Polo Remartínez, española, 50 años
139. Ionut Popa, rumano, 23 años
140. Emilian Popescu, rumano, 44 años
141. Miguel Ángel Prieto Humanes, español, 37 años
142. Francisco Antonio Quesada Bueno, español, 44 años
143. John Jairo Ramírez Bedoya, colombiano, 37 años
144. Laura Ramos Lozano, hondureña, 37 años
145. Miguel Reyes Mateos, español, 37 años
146. Marta del Río Menéndez, española, 40 años
147. Nuria del Río Menéndez, española, 38 años
148. Jorge Rodríguez Casanova, español, 22 años
149. Luis Rodríguez Castell, español, 40 años
150. María de la Soledad Rodríguez de la Torre, española, 42 años
151. Ángel Luis Rodríguez Rodríguez, español, 34 años
152. Francisco Javier Rodríguez Sánchez, español, 52 años
153. Ambrosio Rogado Escribano, español, 56 años
154. Cristina Romero Sánchez, española, 34 años
155. Patricia Rzaca, polaca, 7 meses
156. Wieslaw Rzaca, polaco, 34 años
157. Antonio Sabalete Sánchez, español, 36 años
158. Sergio Sánchez López, español, 17 años
159. María Isabel Sánchez Mamajón, española, 37 años
160. Juan Antonio Sánchez Quispe, peruano, 45 años
161. Balbina Sánchez-Dehesa Francés, española, 47 años
162. David Santamaría García, español, 23 años
163. Sergio dos Santos Silva, brasileño, 28 años
164. Juan Carlos Sanz Morales, español, 33 años
165. Eduardo Sanz Pérez, español, 31 años
166. Guillermo Senent Pallarola, español, 23 años
167. Miguel Antonio Serrano Lastra, español, 28 años
168. Rafael Serrano López, español, 66 años
169. Paula Mihaela Sfeatcu, rumana, 27 años
170. Federico Miguel Sierra Serón, español, 37 años
171. Domnino Simón González, español, 45 años
172. María Susana Soler Iniesta, española, 46 años
173. Carlos Soto Arranz, español, 34 años
174. Mariya Ivanova Staykova, búlgara, 38 años
175. Marion Cintia Subervielle, francesa, 30 años
176. Alexandru Horatiu Suciu, rumano, 18 años
177. Danuta Teresa Szpila, polaca, 28 años
178. José Luis Tenesaca Betancourt, ecuatoriano, 17 años
179. Iris Toribio Pascual, español, varón, 20 años
180. Neil Torres Mendoza, ecuatoriano, 38 años
181. Carlos Tortosa García, español, 31 años
182. María Teresa Tudanca Hernández, española, 49 años
183. Jesús Utrilla Escribano, español, 44 años
184. José Miguel Valderrama López, español, 25 años
185. Saúl Valdés Ruiz, hondureño, 44 años
186. Mercedes Vega Mingo, española, 45 años
187. David Vilela Fernández, español, 23 años
188. Juan Ramón Zamora Gutiérrez, español, 29 años
189. Yaroslav Zojniuk, ucraniano, 48 años
190. Csaba Olimpiu Zsigovski, rumana, 26 años
Nota: Todos los datos mencionado proceden del libro de Casimiro García-Abadillo