El escaño número 13


 

                            Pronósticos electorales de mayo

         El número 13 solo fue malo para los Templarios, que fueron disueltos un 13 de octubre, para todo lo demás se trata de un buen número. Judas Iscariote nunca fue el apóstol nº 13, porque este grupo estaba formado solo por 12. En los números de la rifa de La Caridad es conocido como «el verde», pero desconocemos el motivo. En Melilla este número significa la llave de la gobernabilidad, por lo que se convierte en el más deseado de los números posibles. Quien disponga del escaño 13 tiene la piedra angular del futuro de esta ciudad.

              Según las máximas de los políticos, el mejor sondeo posible es la jornada electoral y aunque los resultados del 26 de abril en Melilla no es extrapolable al 100%, si indican algunas direcciones y caminos. Para hacer este pronóstico le hemos asignado al Partido Popular el número de votos conseguido por Juan José Imbroda en el Senado (9005), y a Coalición por Melilla la cifra de su techo electoral, alcanzado en las elecciones de 2015 (8450). Al Partido Socialista le hemos otorgado el máximo de votos alcanzado por esta formación en la última década, que fueron 5100 en 2007. Es bastante probable que Ciudadanos mantenga los 4300 votos alcanzados en la última jornada electoral y a VOX los obtenidos por Ciudadanos en su primera aparición electoral en 2015 (3500). Vox lograría el mismo resultado del Partido Nacionalista Español de Melilla en 1991.

            Con estas cifras el número de escaños asegurados serían 24, de los cuales 7 serían para el PP, y otros 7 para la formación Cepemista, en lo que resultaría un empate electoral. El PSOE igualaría los resultados de Dionisio Muñoz en 2007, con 5 escaños. Ciudadanos subiría 1, y obtendría 3, y la neo formación de Vox se quedaría con 2, muy lejos de las expectativas con las que concurrieron a las Elecciones Generales del mes pasado. Hemos dejado deliberadamente en el aire la asignación del escaño número 13. De los considerados como seguros, siempre puede bailar algún diputado en beneficio de las opciones mayoritarias, que son Partido Popular y Coalición por Melilla.

         La intuición o el deseo, nos llevaría a otorgar ese escaño llave a Podemos, al que solo le faltan dos centenas de votos para entrar en el recuento de la Ley D’Hont, que solo abre su puerta a partir del 5%. Desde 1979 no hay ningún partido a la izquierda de los socialistas que haya alcanzado la representación en la Asamblea de Melilla.

        En todos los procesos electorales anteriores estudiados, las aventuras de formaciones espora o clonadas, surgidas solo para la contienda política en curso, no suelen alcanzar resultado alguno, desapareciendo al día siguiente del recuento oficial. Cabe recordar el caso de Convergencia de Melilla del ya fallecido Alberto Weil, que solo obtuvo 784 votos. La formación Adelante Melilla de Amin Azmani, salvo sorpresas, seguirá la misma senda, aunque podría limarle algún escaño a su anterior formación. También la sempiterna aparición del PDM (Partido de los Demócratas Melillenses), que nunca ha superado los 547 votos, en su mejor resultado electoral, pero que sí podría rasparle el escaño a Coalición.

        Hemos contrastado los datos con el mayor experto electoral de la ciudad, y coinciden en casi todos los aspectos, salvo en la apreciación sobre Vox. Sus análisis le otorgaban 8 escaños claros al Partido Popular. CpM es una formación que presta votos al Psoe  y a Podemos en las elecciones generales, por lo que debe recuperar esos votos que le faltan hasta su techo de 2015.

 

 

Anuncio publicitario

18 comentarios en “El escaño número 13

  1. Son cábalas. A mí me parece que el personalista Azmani sí rascará uno o incluso dos. En este segundo caso me alegraría: me parece que Jadu Dris es una persona interesante para la mediocre política local.
    También habrá que ver en qué queda toda la compra de votos que viene en sacas desde la Península para el cacique, especialmente desde Málaga, donde hay menos ojos que en este pueblo (aunque para qué le sirven al «ministerio fiscal» del PSOE, que sigue intencionadamente mirando para otro lado).
    Me parece también que tu predicción de VOX es más un deseo que una realidad. Quien vota a ese partido no se caracteriza por pensar, así que lo mismo que le llevó a votarlo en las nacionales, como mínimo lo hará en las locales.
    Y como a Ciudadanos sí lo mandará Madrid, seguro que aunque sea a regañadientes, prestará lo que haga falta para que el imbrodinato siga. La mera posibilidad de que CpM pudiera conseguir algo hará que el cheque en blanco de VOX sea fácil para sumarse al PP.
    Solo una participación récord desde la indignación por la corruPPción lacerante cambiaría el sino de esta derecha casposa que nos hunde en el pozo desde hace cuatro lustros.

    • Se habla de cantidades descomunales de votos por correo llegados desde Málaga. Tanto la Delegación, como Correos o la Junta Electoral saben con exactitud cuantos votos han llegado desde la provincia norteña. No hay misterio alguno. Solo que alguien diga la cifra.

    • ¿Jadu Driss?: exdiputada cepemista, arrimada al Partido Popular, ex consejera de la Autoridad Portuaria del PP, ex portavoz de medios de comunicación se Podemos y ahora en Adelante. Totalmente inestable políticamente.

  2. Está claro de qué va la lista Frankenstein. No superarán los 500 votos, pero dañarán a PSOE y si es posible a Podemos. Son muchas maniobras de este tipo las que se han visto en esta ciudad. «El enemigo de mi enemigo es mi amigo. ¿Quién es el gran pescador?

  3. La lista de Adelante está cosida con elementos de varios paños: PSOE, Guelaya, Podemos, Equo y otros metales pesados.

  4. Como homenaje y apoyo a Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha sido un gran vicepresidente del Gobierno de España, y uno de los mejores ministros del Interior, hemos colocado una fotografía junto a Dionisio Muñoz, cedida por el amigo y gran lector de este blog.

  5. Pues espero que no se cumplan tus negros pronósticos, Icono. La tan cacareada convivencia no saldría bien parada de un gobierno ultra de PP, Cs y Vox. Melilla no resistiría un cuatrienio negro.

  6. El verdadero problema de Melilla no está en la política sino en la inacción de los jueces que es lo que permite que el nivel de corrupción sea máximo. Sin la acción de jueces y fiscales cualquier gobierno caminará a la senda de la corrupción.

  7. Hoy me decía un amigo guardia civil…que no había más que cerrar los ojos…y pensar en que hubiera Fiscalía en Melilla…que abriera la caja de los truenos. En el momento que empezaran a tirar del hilo y vieran la cantidad de abuelas, gente sin recursos que no han cogido un avión en su vida, etc., que “han ido” a Málaga a votar por correo…pero que según los listados de navieras y de aerolíneas no se han movido de la ciudad…se acabó el imbrodinato.
    Es tan “fácil” como eso. Pero claro…para eso al otro lado debería haber un PSOE. No este sucedáneo bienqueda que nos ha quedado.

    • Si es tan fácil….que cualquier partido de la oposición y aspire a gobernar, acuda a la Fiscalía y lance la manta hacia arriba. Cualquier otra cosa…es complicidad con un posible fraude. Me refiero a los que tienen conocimiento fehaciente de lo que sucede o está sucediendo.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.