Aparcamientos y contenedores


Ellos edificarán y yo destruiré (Malaquías)

             A tan solo 20 días de las elecciones, comienza una instalación apresurada y masiva de contenedores de separación de basuras, que suponen además una pérdida de aparcamientos en superficie. Los mismos que fueron creados y pintados hace apenas unos meses. Crear para luego destruir o poner para luego quitar. En sus últimos días, el gobierno local hace y deshace sin que se advierta la menor crítica a este tipo de planificaciones apresuradas. Gastos de última hora sin que conste que la cadena de separación de residuos se completa en el otro lado, o en la estación término. No se resuelven ningún problema y se crean otros.

         Frente a una incineradora, caben muy pocas alternativas. ¿Qué se va a hacer con los envases retirados?. ¿Qué se va a hacer con los plásticos, con el papel, con el vidrio, con los metales, con las pilas?. Solo Guelaya-Ecologistas en Acción y Podemos, le han puesto peros a este nuevo y paresurado derroche. En las últimas dos décadas no se ha tomado una sola medida para forzar la reducción, reutilización y reciclado de residuos sólidos urbanos.

          Se han cambiando casi todos los contenedores de superficie y también los soterrados, en el último año y ahora se introduce un nuevo modelo, comprado después de la renovación del contrato de limpieza urbana, por lo que los camiones de recogida de basuras no son los adecuados para este nuevo. Esto forzará la coexistencia de 3 modalidades disntintas de contenedores.

             El problema de la recogida de residuos urbanos sigue tal cual estaba en el año 2000, con la planta incinedarora como dueña del modelo de gestión de los residuos melillenses, porque en todo este tiempo no se ha optado por la separación de residuos.

                  El Barrio del Real, el más populoso de la ciudad, volverá a sufrir una nueva e importante pérdida de aparcamientos, sin que haya ninguna alternativa. El peatón, el ciudadano sigue perdiendo espacio, porque el que fue recuperado con la falsa peatonalización, esta siendo ocupado por las terrazas de bares y cafeterías, que han extendido sus negocios hacia los aparcamientos que no fueron eliminados y también con la ocupación de aceras y el paseo central. Esto mismo está sucediendo también en el centro de la ciudad.
En la calle Aragón del Barrio del Real, como antes se hiciera en la calle Andalucía, se está reduciendo hasta la mínima expresión el paseo central, para recuperar una parte de los aparcamientos perdidos por las reformas anteriores y las actuales. Al otro lado de los nuevos contenedores no hay nada.

 

Anuncio publicitario

La ampliación del puerto de Melilla


 

          La propaganda siempre es engañosa. Es mejor acercarse y ver la realidad. La gran frase propagandística decía que: La ampliación del puerto sería una realidad durante el gobierno de Rajoy. Han pasado ya seis años y no ni siquiera se atisba la posibilidad de que eso sea meramente posible, más allá de la quimera.

         Por ello, como la propaganda se alimenta a sí misma, y no hace falta si quiera que sea verdad, a cualquier obra se la denomina como el inicio de la ampliación del puerto. Si se realiza una pasarela kilométrica con una cinta mecánica que todavía no ha sido completada, y que solo existe en algún tramo, eso también es ampliación del puerto. Si se modifica el espacio de aparcamientos disponible, de un modo en el que no queda claro si la ampliación será real, pues también es ampliación del puerto. Con cualquier cosa que se haga se estará ampliando el puerto, por mucho que el futuro ni siquiera esté seguro en sentido alguno, ni en el previsto por la propaganda, ni en el del propio futuro del puerto. Por no saber, ni siquiera se sabe qué será de nuestras comunicaciones marítimas.

         Vistas las obras desde un punto elevado, no está claro cuál será el aumento de plazas de aparcamiento. Lo que sí es seguro es que habrá una nueva y formidable rotonda, que se adornará probablemente con un motivo oceánico. Toda esta nueva ampliación está costando un millón de euros, la cifra mágica que todo lo puede en la ciudad. Por debajo de esa cantidad la obra no es apreciable, ni digna de consideración. La kilométrica pasarela costó 2, 5 millones de euros.

           Es un modelo de obras, de gran coste y no tan visible resultado y rentabilidad. Eso sí, todo es grandioso, magno. Son las mayores transformaciones y ampliación del Puerto de Melilla en las últimas décadas. Es una estación marítima capaz de resistir los vientos de Júpiter.

Nota:https://elfarodemelilla.es/el-puerto-inaugura-su-nueva-pasarela-con-la-que-conectara-todos-los-muelles/.    https://elfarodemelilla.es/puerto-invertira-millon-e-reformar-aparcamiento-la-estacion-maritima-melilla/

Terrazas contra aparcamientos


               

               La instalación de una terraza frente al Teatro Kursaal, llevará aparejada la pérdida de tres aparcamientos en el centro de Melilla. Habrá quien piense que tres no son muchas plazas, pero si vamos sumando las pérdidas por pasos de cebra excesivamente grandes, por los gigantescos chaflanes en algunas calles del centro, por la instalación de contenedores soterrados, y por la mala situación de los contenedores de vidrio y papel, o por la gente que aparca mal e invade dos plazas de aparcamientos, tenemos una situación que empeora día a día. Entre todos estos conceptos, creo que se ha perdido casi la media centena de plazas de aparcamientos en el centro de la ciudad.

           No entiendo esta política de autorizar la instalación de terrazas en zonas de dominio público o a costa del dominio público. Si se trata de burlar la Ley Antitabaco, me parece todavía peor, porque al final el humo del tabaco también acaba entrando en la cafetería. Cada uno tiene el local que tiene, y estas «ampliaciones» sui géneris, se hacen en perjuicio del ciudadano y de su espacio. No está el Centro de Melilla para perder más y más aparcamientos.

             Es una lucha soterrada del Ayuntamiento de Melilla contra la Ley antitabaco del presidente Zapatero, que apoyó Mariano Rajoy y que no va a derogar.