El Alminar de Melilla

"Nadie enciende una lámpara y la coloca debajo del celemín, sino sobre el candelero, para que los que entran vean la luz". Lucas 11, 33

Saltar al contenido
  • Inicio
  • About
  • Contacto
Buscar

republica de turquia

Santa Sofía regresa al culto islámico

10 julio, 202010 julio, 2020 / Hospitalario / 11 comentarios

Rercep Erdogan se dirige a la nación turca
Rercep Erdogan se dirige a la nación turca
Pináculo otomano en Santa Sofía
Pináculo otomano en Santa Sofía
Decreto del Consejo de Estado de Turquía
Decreto del Consejo de Estado de Turquía
Interior de Santa Sofía
Interior de Santa Sofía
Santa Sofía, Estambul 2001
Santa Sofía, Estambul 2001

                          Desde el Alminar no debemos pasar por alto una decisión así, la de devolver a su condición de mezquita, por derecho de conquista en 1453, a la catedral de Santa Sofía. En primer lugar porque anula una decisión del propio Estado turco de 1934, cuando su fundador Mustafa Kemal Atatürk le otorgó la condición de museo, por respeto a su historia, y a sus 1000 años como catedral cristiana. Atatürk  tomo la decisión desde una perspectiva laica y no sujeta a condicionamientos religiosos, sino desde una perspectiva histórica. Deberán pasar al menos 500 años, para que el culto cristiano y musulmán se igualen en su longitud temporal en Santa Sofía, y esto ocurrirá en 2553, lapso temporal lo suficientemente dilatado, como para que esta decisión tenga alguna trascendencia histórica. En ese horizonte temporal, ni siquiera es seguro que exista la propia basílica, o incluso el Estado de Turquía, en los modos y formas en los que lo conocemos ahora.

                Mehmet II, el fatih, pasó a la historia como el conquistador de Constantinopla, la capital bizantina que fue dejada a su suerte por la política europea, que no atendió sus peticiones de ayuda y socorro. Estos son hechos y nombres que serán recordados siempre, como el de Constantino XI Paleólogo, que defendió de manera encomiable su capital, en unas condiciones imposibles.

               No ocurrirá lo mismo con Recep Tayyip Erdogan, que pasará a la historia de Turquía pero no a la de Constantinopla, ni a la de Santa Sofía. Ha tomado una decisión desde perspectivas electoralistas, en la ciudad con el mayor número de mezquitas del mundo, y esta acción le condenará tanto desde la perspectiva política, porque levantará más recelos que adhesiones, como de la religiosa, porque no aporta nada y desorientará a muchos.

                     La disposición  del Consejo de Estado de Turquía no se corresponde con los tiempos actuales, presididos, al menos nominalmente, por la tolerancia religiosa y el ecumenismo interreligioso, pero sobre todo porque no atiende a la esencia laica de la República de Turquía, ni al objetivo con el que fue fundada. La decisión equivaldría a declarar todo el conjunto de la mezquita de Córdoba como basílica cristiana,  permitir la presencia de sacerdotes en el mismo nicho del Mirhab, y el culto católico y la colocación de imágenes en todo el espacio monumental de la mezquita de los omeyas.

                    Constantino XI Paleólogo había ganado el planteamiento del asedio al sultán Mehmet II, sin embargo, sucedió lo inexplicable, y es que estuviera abierta la puerta y el pasadizo de Kilokerkos, en la mañana más decisiva de Constantinopla, la del 29 de mayo de 1453, y que comunicaba el exterior de la muralla con el interior de la ciudad, pero esto solo es una especulación histórica.

                     En 1934 Mustafa Atatürk tomó una decisión avanzada para su tiempo, pero en relación con el siglo XX. El presidente de la República de Turquía Recep Erdogan, ha tomado una decisión más cercana a los tiempos de la conquista. Hoy se ha dirigido a la nación turca para explicar su decisión, relacionándola con los derechos de la conquista otomana del siglo XV, que indudablemente le asisten, pero que no resulta una decisión moderna y conforme a estos tiempos, y de la que desde este blog solo podemos lamentar. Apaga fuegos electorales con una decisión que afecta a muchas cosas más, nunca es una buena acción. Sus  constantes referencias al Imperio Otomano, a la religión, al propio Fatih, convierten la decisión en una acción religiosa y como tal, muy cuestionable, pese a que afirme que Santa Sofía está en el corazón de la gente.

                     El Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, que preside Su toda Santidad Bartolomé I, y dentro del estrechísimo margen en el que puede moverse, porque en Turquía no hay libertad de culto; se pronunció en favor de la continuidad de la condición de Museo de la antigua catedral bizantina de Santa Sofía.

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Blog Stats

  • 1.973.224 hits

Comentarios recientes

Hospitalario en La amenaza de Andrómeda
Uno_de_Melilla en La amenaza de Andrómeda
jacromero en La amenaza de Andrómeda
Focas en Semana Santa en la redes
Imparcial en Semana Santa en la redes
La deconstrucción en… en La manzana de oro del Barrio d…
Focas en Bajo el amianto. Casetas de la…
Hospitalario en Bajo el amianto. Casetas de la…
Miguel en Bajo el amianto. Casetas de la…
Hospitalario en Bajo el amianto. Casetas de la…
Uno de Melilla en Bajo el amianto. Casetas de la…
Miguel en El paradigma del Holocaus…
Miguel en Bajo el amianto. Casetas de la…
Miguel en Sentencia contra Garzón: Fallo…
Hospitalario en Sentencia contra Garzón: Fallo…

Categorías

  • Almería (22)
  • Archivo de imágenes de Melilla (7)
  • arqueología en Melilla (39)
  • Aves y fauna en Melilla (7)
  • canal musical (1)
  • Carta al Director (5)
  • Citas (9)
  • ciudad de bidones (3)
  • denuncia con foto (287)
  • El pasado de Melilla (35)
  • España musulmana (10)
  • Falsificación monumental (13)
  • Fichas botánicas (26)
  • Fotocomentario (344)
  • Historia (65)
  • Historias de Melilla (112)
  • Imágenes del pasado de Melilla (2)
  • La foto del día (72)
  • Lugares (181)
  • Melilla con baches (6)
  • Melilla esotérica (10)
  • Modern-ruinismo (27)
  • Monasterio de Símonos Pétras (4)
    • Barrios de Melilla (3)
  • nombre propios (43)
  • Obituario (22)
  • Opinión (75)
  • Otras noticias (689)
  • política (55)
  • Recomendaciones (12)
  • Reflexiones (351)
  • Religión (125)
  • Semana Santa (11)
  • Temas para el debate (53)
  • Uncategorized (29)
  • vandalismo urbano (14)
  • Videos del Alminar (12)

Entradas y Páginas Populares

  • El ángel de Canjayar
  • Dos Papas y una sola profecía
  • El fuego verde
  • La amenaza de Andrómeda
  • La ampliación del puerto de Melilla
  • El soldado de los milagros
  • Aniceto Moisés Carvajal Sobrino
  • La represión sobre la comunidad hebrea en Melilla (1936-1939)
  • La leyenda del Cristo de Pedro de Mena
  • El grupo escolar García Valiño
abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Blogroll

  • Aves y Naturaleza Norteafricanas
  • Barbijaputa
  • Biblioteca de autores marxistas
  • Blog de aves
  • Blog de Peketere
  • Capilla de Juan el Bautista
  • Chimeneas industriales
  • Ciudadanairia
  • Diócesis de Málaga
  • Diccionario de La Real Academia Española
  • Discuss
  • El desván de la historia
  • El guardián del areópago
  • En La búsqueda Radio
  • Erase una vez en Melilla
  • Esquembri Carlos
  • Fundación Medina Sidonia
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Historia de la Melilla de izquierdas
  • Iglesia Ortodoxa de España y Portugal
  • Juan Díez Sánchez, blog de
  • La memoria viva
  • La mirada verde
  • La otra Melilla
  • Learn WordPress.com
  • Marchas de procesión
  • Melilla de izquierdas
  • Melilla, Semana Santa
  • Mi Raphael,web rusa de fans
  • Mother Holy
  • Mujeres en red
  • Observador de Málaga
  • Palencia, Memoria Histórica
  • Patriarcado Ecuménico de Constantinopla
  • Rutas por el Rif cercano
  • Tablaturas de mis pasos
  • Vaticano, web oficial
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News
Follow El Alminar de Melilla on WordPress.com

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011

Top Clicks

  • hhospitalariossja.files.w…
  • hhospitalariossja.files.w…
  • hhospitalariossja.files.w…
  • hhospitalariossja.files.w…
  • hhospitalariossja.files.w…
  • hhospitalariossja.files.w…
  • hhospitalariossja.files.w…
  • hhospitalariossja.files.w…
  • puertaoscuramalaga.com/#I…
  • hhospitalariossja.files.w…

Blogs que sigo

  • El Alminar de Melilla
  • LA REALIDAD DIARIO
  • Claudia de Zanger
  • Tablaturas de mis pasos
  • metirtahome.wordpress.com/
  • "Semplicemente"
  • El Coloso de Rodas
  • goodwinlzo
  • La vida en palabras
  • Planeta Estambul
  • inspirarteyser.wordpress.com/
  • Lumen Mariae
  • Discover
  • Desde las musarañas
  • Sandra Ferrer Valero
  • Islas de Papel y Tinta
  • Perdida entre galaxias
  • JOSEPH RATZINGER :B16 e G.GÄNSWEIN
  • El blog de Julio Alejandre
  • Silviapvadi's Blog

Top Clicks

  • hhospitalariossja.files.w…
  • hhospitalariossja.files.w…
  • hhospitalariossja.files.w…
  • hhospitalariossja.files.w…
  • hhospitalariossja.files.w…
  • hhospitalariossja.files.w…
  • hhospitalariossja.files.w…
  • hhospitalariossja.files.w…
  • puertaoscuramalaga.com/#I…
  • hhospitalariossja.files.w…
Blog de WordPress.com.
El Alminar de Melilla

"Nadie enciende una lámpara y la coloca debajo del celemín, sino sobre el candelero, para que los que entran vean la luz". Lucas 11, 33

LA REALIDAD DIARIO

Diario satírico y puede que humorístico. Información subjetiva con la actualidad más tergiversada. Porque la realidad siempre supera a LA REALIDAD

Claudia de Zanger

Tablaturas de mis pasos

Ser feliz es una decisión y yo he decidido contaros cositas sobre los lugares que voy conociendo para ser feliz

metirtahome.wordpress.com/

"Semplicemente"

pensieri in libertà di Barbara Colapietro

El Coloso de Rodas

Historia, biografias, curiosidades. Explorando culturas.

goodwinlzo

4 out of 5 dentists recommend this WordPress.com site

La vida en palabras

Elia Santos

Planeta Estambul

La mejor guía de la ciudad de Estambul

inspirarteyser.wordpress.com/

Lumen Mariae

hacia la Iglesia remanente

Discover

A daily selection of the best content published on WordPress, collected for you by humans who love to read.

Desde las musarañas

Textos, reflexiones y creaciones literarias de una chica común.

Sandra Ferrer Valero

Historia de las mujeres, libros de historia, maternidad, arte y alguna otra cosa

Islas de Papel y Tinta

Editorial de fantasía, ciencia ficción y terror

Perdida entre galaxias

instagram: @Bagolymg https://www.youtube.com/channel/UCTe7aWU5p60Ct2Q0Ndz3_qA

JOSEPH RATZINGER :B16 e G.GÄNSWEIN

UNA RISPOSTA QUOTIDIANA AL TENTATIVO DI SMANTELLAMENTO DELLA VERA CHIESA !

El blog de Julio Alejandre

Blog de Julio Alejandre, autor de obras como Seis mil lunas o Reporte de una boda y un entierro.

Silviapvadi's Blog

Just another WordPress.com weblog

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×