12 comentarios en “Santa Sofía regresa al culto islámico

  1. Vaya por delante que no estoy de acuerdo con el cambio de uso propuesto por el Sr. Erdogan. Pero si España fuera ese modelo de tolerancia y ecumenismo interreligioso al que apela este artículo, la mezquita de Córdoba estaría funcionando hace años junto a la Catedral. Ambas podrían ser lugar de visita y de culto. Y hablando de Córdoba, hace unos meses se publicó este artículo, que cuestiona asuntos tomados como verdad indiscutible sobre la historia del edificio. https://www.publico.es/sociedad/desvanece-mito-basilica-cristiana-debajo-mezquita-cordoba.html#

    • Creo que no ha entendido el sentido del artículo.
      Respecto a la existencia de restos anteriores al templo musulmán hay opiniones diversas. Pero lo que es incontestable es que todos los templos premusulmanes fueron destruídos durante la ocupación árabe y bereber.

    • “¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: “Hermano, deja que te saque la paja de tu ojo”, tú que no ves la viga que tienes en el tuyo? ¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la paja del ojo de tu hermano” (Lucas 6, 41-42)

      • Erdogan, en su discurso completo, no cesó de mencionar a la religión, y al Fatih, que son los verdaderos motivos que le han llevado a tomar esta decisión. Muchos estambulíes no están de acuerdo con ese acto, que persigue otros fines.

        • Sí, muy de acuerdo, todo es susceptible de ser utilizado políticamente y a Erdogán se le ve el percal. Pero aquí también nos pasa, por ejemplo con el Rey y la Constitución, que son usados según convienen ahora que España hace aguas. Y les exigimos a los turcos ecumenismo y espíritu abierto cuando aquí apenas se cumple, aún existiendo un Acuerdo de Cooperación desde el año 1992. De ahí mi mención a las valiosas palabras de Jesús. Con la situación actual de cierre de fronteras se está haciendo patente que no hay lugares adecuados en la Península (Ceuta y Melilla son otra historia) para enterrar a los musulmanes que fallecen víctimas de la pandemia.

  2. Bueno, de todas maneras la próxima vez que vaya a Estambul podré visitar Santa Sofía, ya que la última vez estuve en la Mezquita Azul pero no visité el museo, un edificio que fue construido para el glorificar a Dios.

  3. Pingback: El último día de Constantinopla | El Alminar de Melilla

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.