El próximo día 24 Santa Sofía retornará al culto islámico
Enrique Delgado
En el Hadiz 1º, Abu Hafs Umar Ibn al Jattab, escuchó decir al Mensajero de Allah lo siguiente: «Ciertamente, la recompensa de los hechos se juzga de acuerdo a las intenciones, y cada persona será recompensada según su intención». O lo que es lo mismo: los actos valen por su intención. Siempre me ha gustado este Hadiz 1º, porque se refiere a la verdadera intención y motivos por los que se hace algo. No son válidos los motivos por los que decimos que lo hacemos, sino realmente aquellos por los cuales lo lo llevamos a cabo.
¿Cuáles han sido los verdaderos motivos que han llevado a Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, a restituir el culto islámico en la antigua catedral de Santa Sofía? Esos los sabrá él, pero el debate en Turquía prosigue, porque no todos están de acuerdo con este giro que ha imprimido Erdogan al propio monumento, declarado como Museo en 1934, por el fundador de la República de Turquía Mustafa Kemal Atatürk.
Desde que dimos esta noticia (1), ya se han producido 4 derrumbes en las murallas de la antigua Constantinopla, según reportan las agencias de noticias de Turquía, como dokuz8news. El temor y el descontento crecen entre los estambulíes y algunas opiniones llegan a través de las redes sociales. Un poderoso terremoto derribó completamente la mezquita del Fatih en 1766, Mehmet II el conquistador de Constantinopla, erigida sobre la demolida iglesia de los Santos Apóstoles, que quedó arruinada tras la conquista.
¿Qué está derribando las murallas de Constantinopla, acaso pequeños movimientos sísmicos? Según el especialista turco en terremotos Naci Görür: estamos en el último periodo antes de un gran terremoto en Estambul. El doctor Ali Erbaς, director de Asuntos Religiosos del gobierno de Turquía, afirma que: las peticiones para la conversión de Santa Sofía en mezquita, han llegado desde todos los países musulmanes. Mientras tanto, los preparativos continúan para el primer acto de culto islámico en Santa Sofía de Estambul ( desde hace casi un siglo) y que se celebrará el próximo 24 de julio, y al que solo podrán asistir 500 personas en el interior del templo.
El Pantocrátor y la Theótokos serán oscurecidos durante los rezos
Los mosaicos más famosos del mundo, los de Cristo Pantocrátor y el de la Theótokos (Madre de Dios) serán oscurecidos durante los rezos islámicos. Esta es una acción que provoca temor entre los especialistas, porque no se considera una acción correcta. El debate es muy intenso entre todas las esferas sociales de la capital histórica de Turquía. Son también muchos los que reprochan a Erdogan su cambio de actitud hacia la antigua catedral bizantina, que siempre defendió como museo. También hay quienes reprochan al mandatario turco, la utilización de la religión con fines electoralistas. Esto enlaza con nuestra reflexión inicial de que «los actos valen por su intención» (acts are worth their intention). El doctor Ali Erbaς también ha afirmado que se creará una madrasa o escuela coránica en Santa Sofía.
¿Es necesario esto en la ciudad con la mayor cantidad de mezquitas, entre las que se cuentan las más espléndidas y bellas del mundo? En la opinión de muchos estambulíes, no. Es más, se muestran temerosos de que este segundo oscurecimiento de los mosaicos bizantinos, que representan a Cristo y a a la madre de Dios, puedan traer alguna desgracia hacia su capital. El gobernador de Estambul, Yerlikaya, ha afirmado que protegerá a Gli, la gata que habita y guarda a la antigua catedral bizantina.
A los que comparan Santa Sofía con Córdoba, hay que decir que todos los monasterios e iglesias bizantinas que no fueron destruidos durante el asalto a la ciudad, acabaron convertidos en mezquitas, sin excepción alguna. Solo Santa Santa Sofía, Santa Irene y San Salvador de Chora, fueron declarados museos, por el fundador del Estado turco Atatürk en 1934.
Los mosaicos religiosos bizantinos serán oscurecidos durante los rezos islámicos (5 al día) y sobre ellos se proyectarán versículos del Corán. Esta obligatoriedad de las cinco oraciones, restringirán mucho las visitas turísticas a Santa Sofía, y la libertad de movimientos de los visitantes. También hay quienes opinan que las acciones del Presidente de Turquía irán más allá, en lo que respecta a los monumentos bizantinos (antiguas iglesias y monasterios).
Nota: (1)https://elalminardemelilla.com/2020/05/05/derrumbe-en-las-murallas-de-constantinopla/