Jueves negro en Barcelona


          Matar  es una maldad, es un acto malo, hacerlo en nombre de un Dios es una aberración, una perversión. El inexistente, cambiante, pero real, Estado Islámico se fundamenta en una interpretación rigoristas y fanática de la religión islámica, en una lectura perversa. La cristiandad ya cometió un error así en el siglo XI, cuando estableció en la zona de Palestina el Reino Latino de Jerusalén. Aquel engendro duró casi dos doscientos años y contaminó durante muchos siglos la idea de paz predicada por Cristo, y sobre todo, la imagen de los occidentales. El Estado islámico como tal no existe, porque no ha generado una estructura de Estado. Son solo inmensos territorios sin control, desde la destrucción de países iniciada en las Guerras del Golfo.

           Hoy casi nadie se acuerda del FIS (Frente Islámico de Salvación) en Argelia. Este tipo de terrorismo liberador causó miles de muertos y siempre buscaban asociar su acción a un islám fanático. Basar todo en la religión, ponerla en el centro de la razón, no suele conducir a la tolerancia. En Europa, la Revolución Francesa de 1789, puso fin a los Estados cimentados en la idea religiosa, y puso al hombre y a la mujer en el centro de los valores humanos. Hoy parece que ese camino se quiere recorrer hacia atrás. Hay cosas de las que hay que desvincularse sin dudarlo un solo instante.

        En El Alminar de Melilla estamos con Barcelona, nos solidarizamos con las víctimas del terrorismo, siempre inocentes. Barcelona es una ciudad que ha soportado la violencia anarquista de los inicios del siglo XX, el cruel trato de Franco durante la Guerra Civil y la postguerra, y el abandono posterior. Barcelona acababa de celebrar con orgullo el XXV aniversario de su Olimpiada, la de 1992, en la que la ciudad renació tras las décadas de castigo franquista. Hoy es una ciudad espléndida, de las más bellas y modernas de Europa.

        El mundo no es hoy un lugar más seguro. El mundo está en guerra con decenas de países destruidos (Iraq, Siria), lleno de Estados fallidos como Somalia, sometidos a hambrunas permanentes, de democracias degradadas (Venezuela) o en dirección hacia democracias totalitarias como Rusia o Turquía. Asistimos a la perversión de los ideales de igualdad y de fraternidad. Todo esto nos afecta y mucho, porque la calidad de nuestras democracias se resiente, y sí cambia nuestros modos de vida. En El Alminar acompañamos el dolor de las víctimas y de sus familias. Hoy, ahora, estamos con Barcelona,  al igual que mañana estaremos con quien sea víctima del terrorismo.

       Siempre habrá esperanza, y ánimo de resistencia, pero los tiempos venideros no parecen buenos. El aumento del racismo, de la xenofobia, de movimientos supremacistas, y de fanatismo de toda índole auguran toda clase de conflictos en las próximas décadas. Mientras tanto, intentaremos que las luces del Alminar permanezcan encendidas, hoy por Barcelona.

 

Anuncio publicitario

12 comentarios en “Jueves negro en Barcelona

  1. Una adecuada composición de lugar, Hospitalario. No toda la cristiandad secundó «las cruzadas», pero hicieron daño a todo el conjunto. Los que financian el islam radical son los saudíes, los guardianes de los santos lugares de los musulmanes. No tienen relación directa con los atentados, pero su actitud es considerablemente hipócrita. Fomentan una supuesta pureza religiosa, mientras viven rodeados de lujo, de dinero y de mentira. Están podridos en muchos sentidos. Todas estas sectas religiosas están financiadas por el caudal de los emiratos. No hay caminos fáciles y hay que huir de la tentación racista.

  2. Ya han creado un estado mundial de opinión en una dirección determinada. Cualquier verdad será aplastada por toneladas de mentiras. Conocemos los hechos parcialmente, en la misma versión mil y una veces repetida. No sabemos nada de los orígenes, las relaciones o las causas. Es terrorismo en estado puro, sin objetivos.
    El Estado Islámico reivindica cualquier cosa. En Iraq, Siria o Afganistán hay asesinatos diarios, con procedimientos igualmente salvajes. El IS es un fantasma real y cambiante.

  3. Es terrorismo, no es guerra hospitalario. Es terrorismo, tampoco es venganza. El terrorismo son actos de violencia para infundir terror. Y no hay nada más. En nuestro país, lamentablemente, sabemos mucho de terrorismo. Sufrimos el de ETA durante décadas y lo vencimos. Al terrorismo se le gana con la acción judicial y policial. Cuando relacionamos el terror con una causa concreta tenemos un problema. Ni religión, ni lengua, ni guerras ni nada que se le parezca. Terror sólo es terror, sin más.

    Pésame a las víctimas y aplauso a los voluntarios y donantes. Todo lo demás sobra ahora.

    • Y a los Mossos D’Esquadra. Lo han hecho muy bien, y eso a pesar de no tener acceso a toda la información de Europol, por decisión del gobierno de Rajoy.

  4. Es algo más que terrorismo. Solo conocemos los hechos, pero no sabemos nada de sus relaciones, de las financiaciones, o de quiénes mueven los hilos detrás de todo aquello que vemos o leemos, que es muy poco. Algo hay detrás, con un objetivo que desconocemos.

  5. Los atentados que se cometen en Europa están financiados por los propios impuestos que pagamos los europeos subvencionando una casta de inmigrantes que no tienen ningún interés en integrarse en nuestra cultura.

  6. Aquí dejo una reflexión muy interesante de una persona con mucho conocimiento sobre los marroquíes y musulmanes en general. Se trata del monarca Hassan II.

  7. Leo en Infolibre sobre los últimos presuntos yihadistas detenidos:

    YIHADISMO. El supuesto líder del Dáesh en Melilla era militante del PP.
    – Imbroda ha señalado que, aunque se trata de un afiliado del PP de Melilla, desde hace tres años no pagaba las cuotas del partido
    – El detenido trabajaba como educador en el Centro de Acogida de Menores del Fuerte del Purísima de Melilla

    Reconozco que me ha dado un ataque de risa, aunque el caso es que no tiene nada de gracioso.

  8. La lealtad para con la seguridad del Estado debe estar siempre por encima de cualquier práctica de «partido». En Melilla se supedita todo a la victoria electoral y eso puede producir anomalías como esta de la que somos noticia.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.