La noche blanca del Madrid en Melilla


 

                       El Real Madrid regresa a Melilla para exorcizar sus demonios  

       La temporada de 1943/1944 el Real Madrid jugó en Melilla dos partidos, entre el 16 y el 18 de julio, para conmemorar el 7º aniversario del Alzamiento Nacional, según titulaba el ya diario de la cadena del Movimiento, El Telegrama del Rif. La derrota de Alemania era ya una cuestión de tiempo, pues apenas un mes antes de había producido el Desembarco de Normandía. La visita del club blanco se notificó el 12 de julio.  El jugador estrella del Real Madrid era el guardameta Bañón, que destacó en aquel campeonato, junto con Medrano y Corona, en el que el club madrileño quedó clasificado en el 7º puesto.

       La tercera división de aquella época era una competición muy dura, en la que jugaban gran cantidad de formaciones del Protectorado español, con equipos como el At. Tetuán. El equipo melillense se reforzó con tres jugadores procedentes de otros clubes, para ese partido, como Ruíz, Segangan y Rabadán. También se reforzó la UD. Melilla con jugadores de la SD. Villa Nador.

        El primer partido se jugó el domingo 16 de julio, con victoria del Real Madrid por 3-2, en el campo de deportes del Centro Cultural de Los Ejércitos. El segundo se celebró el martes 18 y el resultado fue de empate a dos goles. La expedición del Madrid arribó el día 14 en barco, y estaba integrada por: Bañón, Martín, Medrano, Corona, Clemente, Paquito, Benavente, Pablito, Cortés, Huete, Mosquera, Luján, Pruden, Sauer, Moleiro y Pedrin. 

          En el primer partido (16-7-1944), el Real Madrid llegó a ir ganando por 3-0, con goles de Luján y doblete de Corona, pero no debían andar finos, vista la clasificación del campeonato, y  se dejó recortar la distancia al final de la primera parte, con gol de Ruíz, y un segundo de Toto, en la 2ª mitad.

            El segundo encuentro (18-7-1944), comenzó con un gol tempranero del equipo melillense, que alineó a: Quiles, Braña, Errazquin, Juanito, Lagaria, Parrilla, Ruíz, Jimeno, Molina, Segangan y Perea. El Real Madrid tiró de oficio, empató el partido y luego se puso por delante con otro doblete, esta vez de Pruden. El melillense Bravo marcó el tanto del empate definitivo, en este segundo partido. El gol que adelantó a los melillenses lo marcó Braña.

     Los precios de las sillas y  preferentes oscilaban entre las 12 y 16 pesetas. Con una entrada única para militares de 4 pesetas, y la de niños a 1 peseta, en la acomodación General o de a pie. En evitación de escándalos, se hacía advertencia de que solo se permitiría el acceso a aquellas personas que hubiesen sido previamente invitadas, no como en ocasiones anteriores. Melilla no cambia.

                        El Real Madrid en la noche de Todos los Santos

        Han pasado 74 años desde aquella visita y algunos condicionantes parecen repetirse. El Real Madrid no parece estar en su mejor temporada liguera, con una posición en la clasificación similar a la de 1944. No ganó la Copa del Generalísimo hasta 1946, siendo su último triunfo de Copa en el año 1936. Por tanto, el Real Madrid es el último ganador de la Copa de La República española.

      En la Liga su suerte no fue muy distinta, pues solo volvió a alzarse con el triunfo en 1954,  tras varios años de dominio del Barcelona, At. de Madrid y Aviación. En la última década, el Real Madrid solo ha ganado dos Copas y dos títulos de Liga. En esta década el dominio ha sido muy claro del Barcelona. Sus éxitos más sonados han sido en la Liga de Campeones, que es su torneo talismán.

     El  Real Madrid ha protagonizado en la Copa del Rey, torneo que le enfrentará a la UD. Melilla, en el primer encuentro oficial que disputan ambos clubes, sonoras derrotas, como la del Alcorconazo, el 27 de octubre de 2009, día en el perdió por 4-0, en el estadio de Santo Domingo de Alcorcón.

      La cercanía a la noche de Todos los Santos no se le ha dado bien al Real Madrid, que visitará la ciudad de Melilla justo en la víspera del 1 de noviembre. El Real Madrid exorcizará sus particulares demonios coperos en nuestra ciudad, o los convertirá en tradición y leyenda. No vienen en su mejor momento y se encontrarán con la mejor UD. Melilla de la última década.

      Nota:https://equiposdefutbol2.blogspot.com/2017/06/real-madrid-contra-real-sociedad.html

Anuncio publicitario

2 comentarios en “La noche blanca del Madrid en Melilla

  1. Normalmente, busco la parte más ácida o irónica etus entradas. Esta me pareció demasiado light. Respeto la licencia del autor, bastante haces…pero sería digno de estudiar lo referente a todo el «adecentamiento» que se ha hecho de la zona exterior y de otras zonas como los vestuarios. ¿Nuestros jugadores y nuestra afición, los propios vecinos no se merecían en dos décadas que eso no fuera un barrizal y un nido de suciedad constante? ¿La segunda división B, que es nuestra categoría, no se merecía adecentar el vestuario, pintar, pasar la fregona por diferentes sitios? ¿Somos tan indignos con nuestra gente y tan pueblerinos vasallos de los de la «capital» (Que no nos mande Madrid!! gritaba orangutanamente alguien que ya no parece ni sombra de quien fue) para actuar ahora? ¿O es que no se quiere que en Senado se vea la imagen misma de lo que el Cenador lleva haciendo todos sus años en la cámara alta, es decir nada?

    Por último, si es que hay oposición (porque medios de comunicación, Cuarto Poder, no hay)…¿quién y de dónde paga esta fiesta? Porque no ha habido tiempo para modificaciones presupuestarias y luego se hará comulgar con ruedas de molino «a toro pasao». En fin, el desgobierno no de Melilla, que a dos meses de acabar el año fiscal de repente «encuentra» más de cien mil euros para que se señoreen unos cuantos a costa de algo que ni nos viene ni va, el Tango (ojo, ni un euro se ha quedado en Melilla de eso) o el dispendio este.

    En Melilla no hay nadie al volante. Pero están sentados, por ahora, en una gallina con sus huevos y sus oros.

    • Esto lo ha decidido el azar, porque el desgobierno de la ciudad ya no es capaz de ofrecer nada nuevo. Rebañan la cacerola vacía de ideas y nuevos proyectos. No tienen nada. El azar ha decidido que venga el Real Madrid y no se debe apagar esa ilusión. Ellos no merecen ni que venga el Alcoyano, por decir un nombre, pero la gente es otra cosa. Es esa misma gente la que debe poner el epitafio a esta década funesta, pero todo a su tiempo. Gracias por tu colaboración.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.