La desaparición de las fuentes
¿Qué fue de la ciudad del agua, del balneario urbano en el que habían convertido a la ciudad? ¿Dónde están las fuentes musicales de mil colores?
En el origen del Alminar, allá por el año 2011, Melilla era una ciudad termal, un balneario urbano en el que disfrutar de la terapia del agua, del color y de la música. Si el agua hubiese sido caliente en invierno, probablemente nos hubiésemos convertido en una «ciudad de salud». Pasada un década, no queda nada, salvo el recuerdo, unas pocas fotografías y lo que hay escrito en este blog, testimonio veraz de lo sucedido en todo este tiempo. ¿Por qué desapareció todo?
Indudablemente por la falta de conservación y la desidia que se fue apoderando de la ciudad a lo largo de la década melillicida. Inaugurar es muy fácil, pero mantener no. Esta es una labor que precisa de una atención constante y eso es lo que no existió. Se secaron y agrietaron las fuentes, como la del Tesorillo en la Plaza de Daoiz y Velarde, convertida en una papelera gigante, y de la que desaparecieron los tubos, cañerías y circuitos que conducían el agua. ¿Fueron reutilizados estos materiales en otras fuentes también ya desaparecidas?
Los enigmas y las preguntas sin repuestas no han hecho sino aumentar en todo este tiempo. Solo podemos constatar aquello que hemos visto, lo que estuvo y ya no está. Melilla sigue siendo la única ciudad sin una instalación recreativa de verano, con piscinas públicas. Ni siquiera han conseguido mantener las instalaciones del Fuerte de Rostrogordo.
En el mundo militar, cuando se produce un relevo en una compañía, en un acuartelamiento, o en un territorio, todo se entrega en «perfecto estado de revista», lo que garantiza y significa que el mando saliente hace entrega de las instalaciones al menos en el mismo estado en que las recibió, o incluso mejoradas: Nada de eso sucedió en nuestra ciudad en el mes de mayo de 2019. La ciudad estaba al límite de la desintegración, tanto física como en el aspecto social. La ciudad del agua ya no existe.
Nota:https://elalminardemelilla.com/2011/06/30/melilla-ciudad-termal/