Domingo, el buque fondeado Martes, en el misma posición El buque fantasma Tránsitos en la bocana del puerto
El misterio del barco fondeado
En Melilla nada pasa desapercibido, y menos un domingo, en los que no hay casi nada que hacer en la ciudad, ni casi a donde ir. Una de esos lugares a los que ir es la playa, y dentro de ella la mejor distracción posible es mirar hacia la bocana del puerto, y ver llegar barcos o aviones. Eso ahora, porque mientras se mantuvieron las restricciones, ambos puertos permanecieron casi vacíos y sin actividad.
Si algo llama la atención es un barco, y mas uno que no se mueve, que está en situación de fondeo. Hemos visto muchos, es una práctica habitual en los cargueros o mercantes. Sin embargo es algo que no suele suceder con un buque de pasaje, como este de Balearia.
Todas las instituciones y empresas, ya sean públicas o privadas, tienen delegaciones de prensa, que por lo general no suelen informar de casi nada, salvo de movimientos propios. Si salen a confirmar o desmentir una noticia, es porque el suceso ya ha cobrado algún tipo de trascendencia pública, antes nunca. Este barco de Balearia lleva en esa situación desde el pasado sábado 14, por tanto lleva en esa zona ya 4 días, sin que Capitanía Marítima ofrezca la mas mínima explicación.
¿De dónde venía, a dónde va?. Nada se sabe, todo son especulaciones en las redes sociales, en donde escribimos de prestado. Algunos/as, se aventuraron a explicar que estaba esperando hueco o muelle de atraque para hacer una maniobra de carga o descarga de mercancía. Algo que no se sostiene porque el puerto de Beni Enzar puede albergar al menos a 4 buques en su zona de pasaje, y como puede comprobarse, está en la mitad de su ocupación. Los más osados se atrevían a hablar de Covid entre la tripulación o el pasaje. La única evidencia es que el barco sigue ahí, y que por las noches se sitúa en paralelo con el muelle y faro del puerto de Melilla.
La bruma de estos días a contribuido a su ocultación, la escasa visibilidad a que casi se confunda con los colores del mar. Un marino jubilado nos comenta que no es lógica esa situación en un buque de pasaje, porque cada día que está fondeado, supone un daño económico para la naviera, Balearia en este caso.
La última explicación oficiosa, es que está inmovilizado esperando cubrir una ruta entre la ciudad marroquí de Beni Enzar y la francesa de Sète, el miércoles 18, o sea, mañana, aunque la página oficial informa de la salida desde la localidad francesa y no desde el puerto de Beni Enzar. El barco fondeado sigue una extraña maniobra. Mañana se resolverán las dudas que se han creado.