La caída de la torre sin nombre


Derrumbe en la Avanzadilla

Hemos consultado todos los libros de los historiadores que en Melilla han sido, y no hemos hallado nombre para esta torre, de ladrillo rojo, y que arquitectónicamente planteaba muchas cuestiones. Dentro de una fortificación de piedra, aparece una torre de planta cuadrada y edificada con ladrillo rojo y piedra caliza. Es en toda esta zona en donde el ladrillo rojo es más visible, material que conforma la puerta de santa Ana, que deja atrás la aun más extraña capilla de Santiago.

Esta es la plaza de la Avanzadilla, porque en Melilla la Vieja y sus recintos, todo tiene nombre, menos algunas cosas. Son de sobra conocidas nuestras discrepancias con la historiografía oficial y su interpretación, por lo que no vamos a insistir en ello. Lo que sí nos asombra y desconcierta, es que se derrumbe un torreón completo, que daba carácter a la plaza de la Avanzadilla, y no se emita ni una sola nota de prensa, ni se informe del suceso.

En la actualidad, está completamente cerrado toda el recorrido entre el túnel de santa Ana y la puerta de Santiago. La causa más probable del colapso de la torrecilla, ha sido la serie de seísmos soportados por la ciudad desde el pasado mes de marzo, que tuvo su pico máximo en el mes de agosto de 4,5M. En los últimos 3 meses, la ciudad ha registrado una docena de movimientos sísmicos > 4, y de Intensidad III, de categoría media, pero suficientes para colapsar y provocar el derrumbe de construcciones débiles o muy antiguas, como es el caso.

Sin embargo, todo esto sigue dando igual. La torre desaparecida de la plaza de la Avanzadilla ya ha sido desescombrada en su totalidad, y no existe ninguna noticia o información al respecto. La información emitida y disponible es = a 0, lo que resulta inquietante y extraño. Se ha retirado absolutamente todo del lugar, incluidos los lanceros de Estopiñán, y el busto del emperador Carlos V.

Era una torre extraña que casi nadie se molestaba en fotografiar. Ya no es nada. Ya no precisa de explicación alguna.

Anuncio publicitario

12 comentarios en “La caída de la torre sin nombre

  1. Buenas noches.
    Hospitalario, lo que se ha derrumbado son los dos muros exteriores de un pabellón militar adosado a la muralla en el siglo XIX, es decir los muros que daban al patio.
    En esa casa, que llegó a tener cuatro alturas, vivó mi familia en la década de los sesenta del siglo XX. Concretamente en la planta baja, Lo que se ha caido se correspondía con el patio de luces, en el que había un pozo de agua riquísima y siempre fresca. Estoy seguro que si buscan el pozo lo encuentran pagado a la pared Norte de la Avanzadilla del Señor Santiago.
    Dirección postal: Plaza de la Avanzadilla, nº 4.
    Lo extraño es el silencio que indicas.
    Un abrazo.

  2. Desde la planta primera, y mediante una escalera de madera, se accedía a la parte alta de la Puerta de Santiago para tender la ropa.
    La ventana del dormitorio de mis padres es la que se conserva a la izquierda y que da al Túnel de Santiago.

  3. Hospitalario, en Melilla, ocultar se ha convertido en vicio.
    Eso no cuadra ni con un cartabón, señor Imparcial. No dudo que ahí hayan vivido sus padres, porque hasta 1900, toda la población se concentraba en la ciudad vieja. Pero siempre hay otra explicación.

  4. Las ratas se están comiendo Melilla la Vieja y todos los espacios vacíos. Incluida la Iglesia de la Purísima. Se va a venir todo abajo. Los terremotos y las ratas.

  5. acabando octubre, ya tenemos el mismo número de visitas que en todo el año 2020. El Alminar de Melilla recupera visitantes. Nunca hemos descendido por debajo de las 116.000 visitas anuales.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.