


La visita del Obispo y Nuncio Federico Tedeschini
Enrique Delgado Jiménez
Federico Tedeschini Es el único Nuncio Papal que ha visitado Melilla en toda su historia. La visita se produjo entre el sábado 29 y el lunes 31 de octubre de 1927, con motivo de la clausura de la semana Franciscana, en honor del patrón de la ciudad. En los primeros 30 años de la Melilla de la expansión, todas las grandes personalidades de la historia española, en algún momento visitaron o vivieron algunos años en nuestra ciudad.
El Nuncio Papal y Arzobispo de Lepanto, llegó a Melilla en las primeras horas del día 29, a bordo del vapor Vicente Puchol. Ya entonces, el horario nocturno de los buques era un logro para la comodidad de los viajeros. En la dársena del Puerto recibió los honores del Batallón de Cazadores de África nº 18, y fue saludado en su llegada por el comandante general González Carrasco y el presidente de la Junta Municipal Cándido Lobera. Durante los 4 días que duró su visita a la ciudad y zona de influencia, se alojó en lo que hoy conocemos como Casa del Gobernador. A la recepción acudió todo el pueblo de Melilla, y todos sus representantes públicos, incluido Mohamed Ben Maimón.
En esa 1ª jornada bendijo y ofició una misa, acompañado de su séquito, en la iglesia arciprestal del Sagrado Corazón, a cuyo frente se encontraba el Vicario Antonio Casasola. Tras el oficio religioso, Visitó la Escuela General y Técnica, la Residencia de Estudiantes Indígenas y la Exposición de los Centros Hispano Marroquíes. Tras el almuerzo, se trasladaron a la localidad de Segangan.
Misa de Pontifical y 1ª piedra de la Divina Infantina
Con toda la solemnidad litúrgica posible, el domingo 30 de octubre celebró una misa de Pontifical en el templo patronal de la Purísima Concepción. El resto del día lo empleó en visitas a la Cámara de Comercio, y en recepciones a diversas comitivas ciudadanas. El lunes 31 de octubre celebró otra misa de Medio Pontifical en la iglesia de Nador, y seguidamente colocó la 1ª piedra de lo que hoy es la Casa Convento de La Divina Infantita. Por la tarde visitó las localidades de Monte Arruit, en donde ofició un responso sobre el cementerio de la Cruz de esa localidad, y la alcazaba de Zeluán, en donde fue agasajado con Té a «la usanza mora». En las últimas horas de la tarde y a bordo del vapor Atlante, regresó a la ciudad de Málaga, desde la que se encaminó nuevamente hacia Madrid.
La aparición de un antiguo libro, de edición primorosa, y de solo 150 ejemplares de tirada, ha reverdecido el recuerdo de esta visita, de la que en apenas 5 años se cumplirá el centenario. Su Eminencia Federico Tedeschini, arzobispo titular de Lepanto, fue nombrado como Nuncio Apostólico de su Santidad Benedicto XV en España, el 31 de marzo de 1921, manteniéndose en el cargo hasta 1936. Fue nombrado como cardenal in pectore, en Consistorio secreto, el 13 de marzo de 1933. por Pío XI. Esto quiere decir que su nombramiento no fue hecho público, por el temor de Roma a que su nombramiento pudiese provocar algún tipo de violencia o rechazo hacia su persona.
La memoria de su actuación en España, fue recopilada y escrita por monseñor Juan José Calabuig Revert, capellán del Real Templo Basilical de San Francisco el Grande de la ciudad de Valencia.