La espera interminable


                                      La carrera Africana de Melilla

        Se está imponiendo entre los deportistas, al modo de los ochomiles para los alpinistas, el participar y acabar las cuatro carreras legionarias: La Cuna de la Legión de Ceuta, la 101 de Ronda, la Desértica de Almería y la Africa de Melilla.

              Una organización perfecta, completamente integrada en la ciudad, y en la que hay que destacar la labor de los/as legionarios/as que de modo voluntario jalonan todo el recorrido y sirven de orientación y guía para los más de 3000 corredores y ciclistas que participan en la carrera melillense. A pesar de utilizar todo el trazado de la ciudad, y encontrarse con obras en puntos fundamentales del recorrido, la ausencia de atascos y  la normalidad del tráfico ha sido mayor que en un día laborable de la semana.

             Lo único que habrá que corregir para posteriores ediciones, esta ya es la 7ª edición de la africana, es el control de los participantes tras acabar la carrera, para hacer entrega de los diplomas, medallas de participación y ofrecer la bolsa de avituallamiento y la camiseta de recuerdo. El momento de mayor afluencia de llegada de corredores, tanto ciclistas como atletas pedestres es entre las horas 4 y 5 de la carrera, en la que suelen alcanzar la meta la atleta femenina, multitud de equipos, tanto ciclistas como corredores, y el grueso del pelotón masculino y femenino.

                  La espera se hacía interminable y desesperante. Los músculos se enfrían rápidamente, y pueden aparecer agarrotamientos y contracturas que no hayan sido visibles a lo largo de la carrera. A la salida de la carrera se entrega el dorsal y se controla la pulsera magnética que verifica los puntos de paso y que nadie se ha saltado parte del recorrido, aunque sea de modo involuntario.

                          En ningún momento se informa a los/as corredores/as participantes que puede salir de la cola, ir a darse una ducha, tomar algo caliente o ponerse ropa de abrigo, y regresar más tarde, porque el control de participación está abierto hasta las 23h 00. Participantes en otras de las carreras mencionadas, comentaban que en ellas no se excede en más de 30 minutos el tiempo de espera. Esta tarde en Melilla, la espera era superior a la hora y media.

Anuncio publicitario

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.