La desaparición del geiser


Fuente y geiser de la dársena pesquera de Melilla

Todas las guías turísticas on line como Tripadvisor y otras más, siguen ofreciendo el geiser y la fuente de la dársena pesquera de Melilla, como un atractivo adicional para las fotografías y visitas turísticas. Lo que todavía nadie sabe es que la fuente ha desaparecido, ya no existe y no volverá nunca a su emplazamiento.

¿Alguien instalaría un mirador para fotografiar los aviones en sus maniobras de despegue o aterrizaje en un lateral de la pista del aeropuerto?. No, porque lo impediría la Agencia Española de Navegación Aérea. ¿Se puede instalar una fuente y geiser dentro de una estrecha dársena pesquera que podría dificultar la maniobrabilidad de embarcaciones?. Sí, si hablamos del anterior gobierno de la ciudad y del inefable presidente de la Autoridad Portuaria, que por aquel entonces era Miguel Marín.

El proyecto de reforma de la dársena, que incluyó la instalación de un parque infantil, un paseo con pérgolas, nada de sombra, y todo por un módico precio de 289.000€, de los que 90.000 correspondían a la fuente-geiser, tal como si fuera Islandia.

La leyendas y rumores contaron entonces que se aprovecharon caños y circuitos de otras fuentes ornamentales de la ciudad, y de las que desaparecieron misteriosamente estos elementos, aunque no pudimos acreditar que fueran utilizados en este caso.

Una norma de obligado cumplimiento para este blog, y para el de La Otra Melilla, es la de fotografiar cualquier anomalía o novedad, porque cualquier puede desaparecer y no hay forma de acreditar su existencia. La memoria humana es demasiado frágil. Pese a todo, no cumplimos siempre este mandato, y nos hemos visto obligados a buscar durante días entre miles de fotografías, y pedir colaboración al blog hermano.

El mejillón tigre como explicación oficial

El 31 de diciembre de 2016, el anterior año bisiesto y del terremoto, nadie faltó a la inauguración oficial de la fuente del milenio. Han pasado 4 años y no queda nada, ni rastro del geiser. La explicación oficial es que las aguas de la dársena pesquera están colonizadas por el mejillón tigre, por lo que la fuente y geiser fueron retirados para su limpieza. En mayo de 2019 hicimos la única foto que tenemos de los caños, que ya no funcionaban.

Por otro lado hemos sabido que Alboran Marine Management, ha presentado un proyecto de recorridos por la bahía y litoral melillense, y que la fuente estorbaba o comprometía la maniobrabilidad de alguna de sus embarcaciones, por lo que solicitó a la Autoridad Portuaria su retirada definitiva.

Nota:https://elfarodemelilla.es/puerto-pretende-autoamortizar-la-inversion-la-darsena-pesquera/

Anuncio publicitario

Un comentario en “La desaparición del geiser

  1. Esto me recuerda a unos pivotes luminosos muy chulos que instalaron en la acera del ayuntamiento… ya han «desaparecido»… ahora tenemos los azules de plástico «de toda la vida»… desconozco el porqué del «cambiazo»…

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.