Los Ángeles Custodios


Miguel, Rafael, Gabriel y Ariel. Pertenecen al grupo de arcángeles, solo inferiores en Poder al Mismísimo Padre Eterno, o Yo Soy, aunque también podría ser padre y madre. A Miguel, el vencedor sobre el ángel rebelde, no se le puede mirar directamente a los ojos. ¿Por qué no hay imágenes de san Miguel en Melilla?

Cada 30 de septiembre se celebra la solemnidad litúrgica de Los ángeles custodios, patronos y protectores del Cuerpo Nacional de Policía. El creador o inventor de la angelología fue santo Tomás de Aquino, quien también esculpió las formas de La Trinidad, a quien también se conoce como el doctor angélico.

La conmemoración de los Cuerpos de Policía

La Democracia ha convertido al Cuerpo Nacional de Policía en uno de sus referentes, en un cuerpo policial moderno y cercano a la ciudadanía. La presencia de mujeres, cada vez más amplia, realza ese carácter de modernidad e igualdad en una de las facetas más importantes del servicio público, la de la seguridad. Hoy se puede acudir a las comisarías de policía, no solo a poner denuncias, sino también para recibir orientación sobre violencia de género, delitos informáticos, de violencia sexual, y otros muchos conflictos que se generan en la sociedad humana, cada vez más amplia y compleja. También se ha convertido en una opción de futuro laboral, porque es un cuerpo de funcionarios públicos civiles, con una imagen más flexible y renovada, con derechos laborales. Esto es algo que muchos jóvenes tienen en cuanta a la hora de decidirse por el «servicio público a la comunidad» en cuerpos policiales.

Es también la hora y el momento de recordar a los agentes fallecidos en actos de servicios, a los agentes asesinados en la lucha contra ETA ( 214 guardias civiles y 147 policías nacionales), entre 1968 y 2010. El primer guardia civil asesinado fue José Antonio Pardines (07/06/1968) y el último Diego Salva Lezáun (30/07/2010). En cuanto a la policía nacional, el primer agente asesinado fue Eloy García Cambra (29/08/72) y el último Antonio Puelles García (19/06/2009). En total, y según el recuento de la propia Guardia Civil en Historia de un Desafío*, 860 asesinatos en 30 años de actividad terrorista.

Sabrina Moh, Delegada del Gobierno

Sabrina Moh acudió al oficio religioso, enmarcado en la tradición occidental, de los Ángeles Custodios, en compañía de los jefes y mandos policiales, representantes de la Comandancia Militar y otras autoridades civiles, como jefa de la Administración del Estado. Es la primera mujer en ocupar tan alta representación, y ofrece una imagen muy potente de modernidad. Esperamos para Melilla un futuro laico, en donde la condición religiosa no esté en el primer plano de la discusión política, como ahora, en la que acecha de modo directo o larvado.

Sabrina Moh es la imagen del futuro y de la independencia personal. Con actividad laboral propia antes de la llegada a la política, lo que la permite actuar con libertad, pues en cualquier momento puede volver a su profesión de maestra. Frente al oscuro mundo que la ultraderecha, el patriarcado, y el regreso de los talibanes, ofrecen a la mujer, esta delegada del gobierno y secretaria de organización del PSOE, muestra la única posible senda a seguir, si se quiere caminar hacia el futuro común, sin caer en la tentación del regreso a la Edad Media. Hay que apostar decididamente por esta vía.

Nota: *Historia de un Desafío, Manuel Sánchez, Manuela Simón

Anuncio publicitario

Un comentario en “Los Ángeles Custodios

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.