El cordero de la fiesta


     La víctima propiciatoria para el sacrificio ritual, el cordero,  se ha convertido en el protagonista. ¿Cordero peninsular o cordero marroquí?. ¿Qué es lo que dice la sunna?.

      La Sunna, en árabe significa vía, método, modo, pero en su definición dentro de la Sharî‘a, designa lo que haya dicho (qául), hecho (fi‘l) o corroborado (taqrîr) el Profeta .  Una sunna dicha por el Profeta  –sunna qaulía– es todo lo que haya dicho con diversos fines y en diversas circunstancias, y son los hadices. La sunna práctica (sunna fi‘lía, o sunna ‘amalía) son los actos del Profeta (s.a.s.), como el cumplimiento del Salât según una forma precisa, su cumplimiento de la peregrinación, etc.La sunna corroborada (sunna taqrîría) es la aprobación implícita o explícita de lo que hicieran sus Compañeros. Por ejemplo, en cierta ocasión viajaron dos de sus Compañeros y, a la hora del Salât, no encontraron agua, y realizaron el tayámmum. Más tarde encontraron agua y uno de ellos decidió hacer el wudû y repetir el Salât y el otro se abstuvo. Más tarde comentaron el hecho al Profeta (s.a.s.) y él aprobó las dos decisiones*.

      La Sunna establece tanto una vía o modo para hacer las cosas, como el método, deja pues cierto margen para tomar decisiones, según las circunstancias reinantes, como se dice en el ejemplo. La Sunna establece el sacrificio ritual del cordero, que debe reunir unas determinadas características físicas, pero también queda condicionado por las circunstancias. Es cierto y es una tradición melillense, que el cordero para el sacrificio se traiga del vecino Reino de Marruecos, pero también que al menos en 4 ocasiones en los últimos 20 años, esa tradición se interrumpió por diversas enfermedades de la cabaña bovina marroquí. En todas  esas ocasiones se recurrió al cordero peninsular, y no ocurrió absolutamente nada. ¿Cual es la diferencia en esta ocasión o año?.

                               En busca del cordero peninsular o «manolito»

         La diferencia es que este año se ha puesto el foco de atención sobre la no idoneidad del cordero peninsular, se le ha comparado hasta con «cerdos», y luego se han sembrado dudas sobre la pureza de la alimentación.

         Hemos ido a buscar los borregos peninsulares a la finca de «Cárnicas Sidi», conocida empresa de carnicería «halal» de Melilla, que ya trajera 300 corderos en el año 2014, en una situación de frontera abierta, vendiendo entonces la mitad de los ejemplares. En esta ocasión han traído 950 corderos y cabritos, procedentes de la provincia de Granada, último de los reinos musulmanes en España.

        Karim, uno de los propietarios, no entiende el que se siembren dudas sobre la calidad del producto, cuando la normativa Europea controla toda la cadena alimentaria, tanto desde el nacimiento del animal, como su alimentación, que en su mayor parte es de pasto, pues se trata de animales herbívoros. Los piensos de los que se puedan alimentar en tiempos de sequía, o para reforzar su nutrición, no pueden contener componentes animales. A Karim le parece un despropósito la denominación de «manolitos»: Estos son corderos, y quien quiera puede venir aquí a comprobarlo.

       Sobres las razones, sinrazones y errores de unos y otros ya nos pronunciamos en días pasados. Hemos a ido a ver una de las explotaciones ganaderas de los corderos peninsulares. En los próximos días acudiremos a la otra.

        Es cierto que estamos en una sociedad de libre mercado, que cada cual puede comprar lo que quiera, o incluso no hacerlo. Todo es muy confuso todavía, y hasta el día 13 de septiembre, fecha real del Eid al Adha, quedan dos semanas.

         Nota:*http://www.musulmanesandaluces.org/ciencias/fiqh/usul/usul-8.htm

Anuncio publicitario