Todos/as conocen que nos fijamos en todo. Hace unos días, desde un árbol, un pájaro llamó nuestra atención con un canto no habitual. Detuvimos el tiempo unos instantes para hacerle unas fotografías, y el ave posó orgullosa durante unos instantes. Al sentir el movimiento y el ruido del zoom, alzó el vuelvo. Una vez dentro del coche, el pájaro regresó y entonó su canto de la misma manera. Considerando que ese gracioso pájaro merecía más tiempo para ser objeto de nuevas fotografías, volví a salir del vehículo y se repitió la misma sucesión de acontecimientos. Por ella, el juego se podía haber repetido hasta la caída del Sol.
En El Alminar estamos muy lejos de saberlo todo, y de saber de todo. Todo lo que no sabemos lo preguntamos. Afortunadamente contamos con una pléyade de amigos, colaboradores y expertos, que nos informan y asesoran de todo aquello que no es desconocido.
Uno de esos amigos nos informa de que se trata de una Curruca, un ave insectívora que se ha establecido en Melilla hace poco más de una década. Según su opinión, puede tratarse de una curruca mirlona o de un bulbul naranjero, de gran parecido en algunos de sus ejemplares. Es un ave que prefiere el sotobosque y las zonas húmedas. Puede tratarse tanto de un ave residente, como de una migratoria.
A pesar de ser un ave común, su principal peligro radica en las podas salvajes y a tiempo completo que se realizan en Melilla, y también en otras muchas ciudades, que no respetan plazos ni tiempos de anidación, ni ninguna otra cosa. Esta es la principal causa de que Melilla y otras muchas ciudades estén perdiendo sus poblaciones de aves insectívoras, en beneficio de la proliferación de insectos. No vamos a identificar su localización, para preservar su habitat, ya sea permanente o temporal.
Parece un bulbul naranjero.

Recomiendo este estupendo blog, con una fotografías magníficas sobre la fauna de Melilla
http://avesynaturanorteafricanas.blogspot.com.es/
La foto del Bulbul esta tomada en el Parque Forestal hace unos 4 años
Según esta página, el bulbul naranjero solo existe en España, en la comunidad de Ceuta. Seguiré buscando a la curruca y obtendré fotos más claras.
http://www.seo.org/ave/bulbul-naranjero/
El principal enemigo de esta ave es la destrucción de su habitat. Alguien debería poner orden en las podas de Melilla, si es que eso es posible.
Hospitalario, tienes vista de lince, no se te escapa nada. Te sugiero nombrarla mascota de El Alminar.
Me ha gustado lo de curruca capirotada, o curruca mirlona.
Aceptada la propuesta, Imparcial. La Curruca, ya sea capirotada o mirlona, es desde ahora la mascota del Alminar. Además, el avistamiento es muy importante, porque no existen ejemplares de esta especie en la España peninsular. Tanto la curruca como el bulbul naranjero, solo han sido vistos en Ceuta y Melilla.
Noticia patrocinada por Talher. 😉
Hospitalario, muchas gracias. A partir de hoy tendré muy presente a esta nueva especie en Melilla. Bienvenida sea la Curruca.
Me alegra y me uno a la humana decisión, de nombrar a la Curruca capirotada o mirlona Como mascota del Alminar Un abrazo
A mí también me alegra. Cuanto más conozco a los hombres más quiero a mi cualquier mascota.