Los integrantes de los diferentes clubes ciclistas de la ciudad, compañeros de trabajo y amigos, convocaron en el día 11 de marzo una concentración y recorrido homenaje al ciclista Carlos Huelin García, fallecido el domingo 5 de marzo en un accidente de tráfico ¿Qué podemos hacer? se preguntaban los concentrados en su manifiesto, ante los más de 3000 melillenses asistentes. Lo principal es concienciarse en el cumplimiento de las normas de tráfico en cualquiera de las facetas que nos correspondan (peatón, conductor, ciclista). En algún momento del día o de la semana , cambiamos de situación con respecto a las vías urbanas, calzadas, calles y aceras, alternando la posición de peatón y la de conductor. No hay casi nadie en la ciudad que en algún momento no se haya visto involucrado en un accidente de tráfico, bien como conductor, peatón o ciclista.
Hay sucesos, como éste, que conmocionan a una ciudad y de los que resulta muy difícil escribir, entre otras cosas porque son muchas las personas afectadas. El ciclista fallecido pertenecía a una familia muy arraigada en la ciudad, y estaba emparentado con otra de gran presencia y notoriedad; además tenía ya su propia familia. Era y es muy amplio el árbol de relaciones familiares, de amigos y también de relaciones sociales y laborales, que se han visto afectados por el fatídico suceso.
No es el momento de otro tipo de reflexiones que no sean las de compartir el dolor de la familia, ante una tragedia que ha afectado a casi toda la ciudad, y ofrecer el pésame a sus familiares.En su manifiesto de homenaje, los convocantes de la concentración se preguntaban si este suceso caería en el olvido. Desde el Alminar pensamos que no solo no caerá en el olvido, sino que marcará un antes y un después en la conciencia colectiva de la seguridad vial en nuestra ciudad, algo con lo que nos enfrentamos todos los días. ¡Qué descanse en paz Carlos Huelin García!