Miguel Ángel Roldán, in memoriam



       Miguel Ángel Roldán Guijarro fue colaborador y asiduo lector de este blog. Nos aportada sus fotografías y comentarios y su experiencia. Fue Senador socialista electo de la II Legislatura de La Democracia (1982-1986). Fue ante todo un trabajador de las Artes Gráficas, y siempre estuvo relacionado con la edición de libros y revistas. Hoy nos llega la noticia de su fallecimiento en la localidad de Málaga, a la edad de 71 años. Había nacido en Melilla el 16 de abril de 1948. Fue, junto con Julio Bassets (2018 †), uno de los dos primeros senadores socialistas de la ciudad de Melilla. En julio de 2016, presentó junto con Francisco Narvaez, la Historia del movimiento obrero en Melilla.

       En su biografía de la fundación Pablo Iglesias, la socialista, constan estos datos: «Hijo de Manuel Roldán Rueda, veterano militante socialista. Estudió Maestría Industrial (Rama de Artes Gráficas), habiendo desarrollado su profesión en varios periódicos nacionales (Diario de la Costa del Sol, La Voz del Sur de Jerez y en El Telegrama de Melilla hasta su desaparición en 1984). Asimismo trabajó en los talleres de Editorial Fundamentos y Editorial Aguilar, dedicando toda su vida profesional a las artes gráficas hasta el momento de su jubilación. Al cumplir el servicio militar fue detenido e ingresado en prisión militar por el intento de creación de la Plataforma Democrática del Soldado (1970). En 1973-1974 participó en la creación del organismo unitario “Mesa Democrática de Melilla”, organismo antifranquista integrado en la Plataforma Democrática Estatal, representando al PSOE y a la UGT. En 1974 fundó la Unión Provincial de UGT, siendo elegido secretario general y desempeñando dicho cargo hasta el año 1985, siendo además miembro del Comité Confederal. En 1975 participó en la fundación de la Agrupación Socialista de Melilla, siendo miembro del Comité Federal del PSOE hasta 1979. Ese año fue elegido concejal del ayuntamiento en las primeras elecciones democráticas municipales después de la dictadura».

                 Que descanse en paz el compañero y amigo Miguel Ángel

Anuncio publicitario

11 comentarios en “Miguel Ángel Roldán, in memoriam

  1. Mi emoción y mi cariño al que se nos adelanto en el viaje, para vosotros mis compañeros de ideales y sufrimientos, un profundo abrazo. Carlota Leret O´Neill

  2. Fue una gran persona, y amigo de sus amigo. Yo lo quería hasta el infinito, cuando hablamos de política, tanto el como yo, con un respeto absoluto y un inmenso cariño por tantos años de, amistad, y familia lejana de mi marido. D. E. P amigo, estarás siempre en corazón ❤️

  3. Que frágil es la vida hospitalario, el día menos pensado todo se termina, tan de repente. Quiero a EADM y a cada uno/a de los que participamos en el y siento su pérdida, sobre todo por los suyos y aquellos que lo conocieron. Descanse en paz compañero.

      • Camarada hospitalario, tu comentario me aparece incompleto, no sé si es problema de mi navegador que últimamente hace cosas raras o del propio foro. He intentado actualizar la página, borrar las cookies, pero aún así, tu respuesta sigue figurando incompleta.

  4. Así es Miguel. Hoy estamos aquí y quien sabe cuando ya no. Todas y todos los que componemos el EADM, permanecemos aquí de algún modo. Hay que estar serenos. Vivimos ahora un tiempo acelerado y no puedo dedicarme a profundizar en estos temas, que son los que más me atraen y en los que disfruto al escribir, porque aportan mucho más que otros de los que también hay que escribir. Prometo regresar a ellos, Miguel.

  5. no lo conocí, pero viendo su semblanza, tomo distancia para pensar en ese tipo de imprescindibles que se lo jugaron todo por defender nobles convicciones comunes. Y qué pensarán ahora con los exabruptos irresponsables de la derecha, la ultraderecha y la ultra-ultraderecha política, mediática y judicial.
    Y en el caso de los que son o eran de izquierdas…qué piensan de este PSOE, también en Melilla…

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.