Resurgimiento verde


               Sólo han bastado 100 días de confinamiento y estado de alarma, para que las pocas calles de Melilla en las que quedan árboles dignos de ese nombre, recuperen su ramaje y el color verde se adueñe de las grises calles de la ciudad del cemento. La anterior etapa de gobierno se caracterizó por la devastación arbórea y por las podas masivas y sistemáticas, especialmente ante la proximidad del verano.

                  Las bárbaras podas comprometían la salud de los árboles, especialmente de los cinamomos y de los ficus, muchos de los cuales quedaron secos y tuvieron que ser talados, mientras que otros perdían sus ramas o directamente se caían, como ha sucedido hace poco en la avenida de los Donantes de Sangre. La calle del general Villalba en el Real y la avenida de las Infantas, fueron las que sufrieron la peores podas y perdieron parte de su arbolado. Todo estos hechos están documentados en El Alminar.

                 La política de podas parece haberse atenuado, ahora son menos agresivas, pero la herencia anterior se deja notar, como en las obras del nuevo parque de Altos de la vía, en el que fueron talados más de 5 eucaliptos. También cayó todo el arbolado histórico del desaparecido Hospital Militar.

                  Como si de una maldición se tratase, la llegada del verano y la necesidad de sombra urbana, estimulaban las directrices podadoras de la anterior consejería de la rama, que en frenética actividad hacía desaparecer todo el ramaje de los árboles en apenas dos meses, dejando las calles inermes frente al rigor del sol norteafricano. La sombra de los árboles no les dejaba ver las calles.

                   No solo desde el punto de vista estético, sino también desde el sensorial, pasear por una calle con árboles y disfrutar o encontrar refugio bajo la sombra, es algo totalmente necesario y reconfortante. No suele haber sombra en las calles de Melilla, porque los árboles ornamentales son solo eso y buscar la sombra de una palmera es algo más difícil.

              No se respetó nada, ni siquiera la época de anidación. Los pájaros han huido de estas calles, ya no se les oye y los mosquitos han aumentado. Muchos de los troncos presentan un estado lamentable. La salud arbórea es mala. Al menos este verano, el de la pandemia, disfrutaremos de algo más de sombra y de este color verde.

    Nota:https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Villalba_Riquelme

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Resurgimiento verde

  1. Arrogancia, ignorancia y desatención al frente (también de los de segunda línea, parapetados, que está la Ciudad Autónoma infectada) y negocio para los agraciados por contrato y colocación (dedo y enchufe, habrá quien diga), que propiciaban que las talas indiscriminadas a veces hasta la raiz hicieran que la «poda» durara más tiempo y por tanto, menos trabajo por el mismo precio y más beneficio
    y si alguien se quejaba, siempre podián decir «es que un vecino me lo ha pedido», como si súbita (y muy transitoriamente) un solo ciudadano pudiera regir una política pública medioambiental (o importara un pimiento a los de arriba).
    Y aún, como de vez en cuando, hay que aguantar las perolatas soberbias del anterior en el cargo (caravinagre, habrá quien diga) hablando de esto y aquello. El mismo que tendría que estar a pleno solo con el palaustre en la mano arreglando el desaguisado del cementado del río de oro y la vergüenza chapucera y costosísima de la fuente de la desembocadura, que tuvo que inaugurar a hurtadillas por el periodo electoral y luego tener que salir bochornosamente a decir que no, que aquello era una moraga que es que había quedado con unos amigos.
    Panderetos.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.