José Luis Navarro en el callejero


El espacio del escritor

Desde que llegamos al undécimo aniversario en mayo de 2022, una idea dominó al Alminar, y es la de saldar deudas pendientes, encontrar historias, lugares, comunidades o personas sobre las que no hayamos escrito. Una de esas personas es el escritor, militar, e ingeniero José Luis Navarro, buen amigo y también comentarista asiduo de este blog en su momento. En el presente mes, su nombre ha ascendido al nomenclátor callejero de la ciudad de Melilla, lo que es un gran acontecimiento, si pensamos en cómo se consiguen tales honores en esta ciudad, poco dada a recompensar a sus hijos y a los que han hecho algo por su engrandecimiento. Al callejero melillense se accede como a la santidad, poco a poco y después de analizar opiniones a favor y en contra, y aquí suele existir todavía la figura del abogado del diablo. En el convencimiento de que al menos lo escrito en este blog atraviese las duras exigencias de la inmortalidad, traemos aquí su nombre.

Quizá por eso escribiera su novela «Un punto más que el diablo» , sobre la figura picaresca del Lazarillo de Tormes. Pese a todo, José Luis Navarro escritor, tan polifacético como versátil, no ejerció de ninguna de esas dos figuras, sino que ha caminado solo, en compañía de su familia, sin pertenecer a nomenclaturas y clanes, lo que no suele ser fácil ni garantizar buenos resultados. Aun así y por el mérito de su pluma y cabeza, ha alcanzado la justa categoría del mejor escritor melillense, solo por detrás del más insigne de todos, Fernando Arrabal; aunque no le sea reconocida divisa.

Fue el primero en narrar y contar claramente lo que podría haber sucedido con el soldado de los milagros en una pequeña colección de cuentos, pero antes en un relato solitario. Cuentos para niños, cuentos para adolescentes, lecturas en los institutos de Andalucía, narraciones para adultos también una narración biográfica en la vida de Virgilio Leret y Carlota O´Neill, titulada El último vuelo de Bill Jarnés en 2010, un año antes de que El Alminar existiera. Pero tampoco es esto lo que queremos contar.

El espacio sin nombre

En Melilla existe un pequeño espacio urbano sin nombre, abandonado desde hace 20 años y al que algunos llaman de plaza de La Hispanidad, efeméride de la que casi todos reniegan, en la existe un mural en relieve o escultura, cuya autoría es del propio José Luis Navarro. Este dato, así como el supuesto nombre de la plaza es desconocido por casi todo el mundo. Las fotos y la visitas datan de 2021, y permanecían en los archivos del blog, esperando una ocasión propicia, como muchas otras cosas. Hoy y con la hilatura del callejero, damos a conocer toda esta historia desconocida.

Anuncio publicitario

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.