





Concierto conmemorativo de la Coronación de la Patrona
Las agrupaciones musicales de las cofradías del Cautivo, de la Flagelación y del Nazareno, se han juntado hoy 13 de mayo, para ofrecer un concierto conmemorativo por el 75º aniversario de la Coronación de la Patrona de Melilla, en el Teatro Kursaal Fernando Arrabal. Al menos hoy ya coincide el dígito, 13, aunque todavía falte un mes para la exactitud de la efeméride (13 de junio de 1948).
Las agrupaciones musicales cofrades actuaron por el orden mencionado y también por orden de antigüedad, según explicó el redactor de TVM Pedro Pomares, al que se le encomendó la presentación de la gala. La más antigua es pues la de Ntro. Padre Jesús Cautivo de Medinaceli (1983), a la que sigue Ntro. Padre Jesús de la Flagelación y la neófita es la de Ntro. Padre Jesús Nazareno (2004). Cada Agrupación o Banda comparecieron al completo y con su guión al frente, interpretando tres marchas procesionales, de las que al menos una era de producción propia. El concierto de conmemoración lo cerró la Banda de Música Ciudad de Melilla.
Entre una agrupación y otra, entre las pausas de las piezas musicales del género músical semanosantero, pensabamos en la controversia surgida hace justo una semana, sobre la presunta programación de un concierto de Estefanía Saavedra, que coincidía en parte del horario de la procesión de alabanzas (6 de mayo) a la Virgen de la Victoria.
La Real y muy Franciscana Congregacion y Hermandad que administra parte del legado de la Patrona, reclamó para sí el día 6 de mayo para este concierto, y no para el día de hoy. Al hacerlo público en un comunicado, no se dieron cuenta de una cosa, en la que sí hemos caído hoy, en nuestros pensamientos entre composición y composición. De haberse celebrado el pasado día 6, el de la procesión, este concierto, los reales congregantes se hubiesen contraprogramado a sí mismos, haciendo colisionar ambos eventos.
De risa.
Real y Franciscana Congregación a secas. Mi muy, ni hermandad.
Los títulos los conceden las autoridades eclesiásticas. Hubo un tiempo que el título era interminable. Llegó un sacerdote y puso en orden la titulitis.
No salgo de mi asombro. Organizan, desorganizan, critican…, Se creen dioses.
El plantón de autoridades fue espectacular en la procesión.
A la misa acudieron porque hubo llamada de teléfono invitando expresamente.
En fin, cosas veredes Sancho.
En tema va de Bandas.
De golpe y porrazo se excluyen magníficas Bandas de Tambores y Cornetas del Ejército.
Quizás sea porque estamos en tiempo de elecciones.
La Nuba de Regulares, Banda de Guerra de La Legión, Música del Cuartel General, Caballería, Artillería, Ingenieros, etc.
Mi sincero recuerdo.
Al presentador se le olvidó al intentar historiar.
La música en Melilla es muchísimo más.
Cositas.