- Nubes sobre el Gurugú
- Ave solitaria en Río de Oro
La purificación es siempre interior y el calendario romano dedicaba este mes a la diosa Februa, madre de Marte. Las purificaciones se realizaban mediante ritos de fuegos (candelelarias) y también de agua. El mes de febrero se hacen hogueras para ahuyentar los malos espíritus de los campos, cuya labor de preparación se inicia en este mes. También servían los fuegos para calentar la tierra y quitarle el apelmazamiento como consecuencia de los fríos de enero. Ya dijimos que: en enero los labradores están siempre llorando, unos por duro y otros por blando. Este enero de 2014 ha sido muy duro en Melilla, con muchos temporales, vientos enloquecedores y fríos. No hay que dejarse engañar por el sol de febrero, porque como dice otro refrán: en febrero siete capas y un sombrero. Aun así, es este mes la luz crece 1h y 8´ a lo largo de sus veintiocho días.
Febrero es un mes femenino, dedicado a una diosa en su origen pagano, y en la actualidad sobresalen las mencionadas fiestas de las candelarias y candelas, y las también muy importantes de las Águedas. Febrero en su origen tenía 30 días, pero perdió uno para dárselo al mes del divino Julio, y otro más para honrar al dios Augusto.
Hay que volver y reiniciar la actividad. Nos sigue esperando todo y seguimos mirando a la realidad de frente. Nada espera por nosotros y lo que nosotros no hagamos, no vendrán los duendes a hacerlo. Eso era muy bonito, pero solo pasaba en los cuentos infantiles. Hemos dejado atrás un muy gris mes de enero y largo. Febrero es corto pero hay que pasarlo.
Siete días después de esta entrada en la que nadie ha comentado nada, será publicada otra, D.m., que rescatará una historia olvidada y que cambiará muchas cosas. A veces somos solo meros instrumentos en manos del destino. Nunca imaginamos al iniciar este mes, que alcanzaría un significado que no habíamos previsto. Lo que será publicado el día nueve culmina una búsqueda de siete años, e iniciará algo de lo que no alcanzamos siquiera a entender su significado, pero que ya ha sido anunciado, y no por nosotros.
Yo recuerdo a mi madre y mi abuela contar historias acerca de las fiestas de La Candelaria en el campo. En los pueblos aún se conservan estas tradiciones, perduran más que en las grandes ciudades. A mi febrero me recuerda a cigueñas y a flamencos, será porque me gustan estas aves. Un campanario con un nido de cigueñas es una imagen bonita y que se ve muy poco en la ciudad. Hay un refrán que dice «Por San Blas la cigüeña verás, y si no la vieres: año de nieves». Estos tipos de aves migratorias vuelven a España desde África en febrero o marzo, y con ellas el anuncio de que se aproximan el buen tiempo, el sol y la primavera. Aunque si el invierno es frío («año de nieves»), puede retrasarse.
Mañana domingo, día 9 de febrero, cambiará por completo la visión de este mes. La entrada será subida a las 00h01, D.m.
Volveremos a retomar nuestro ritmo. Cada mes es diferente, cada tiempo es distinto. No se puede crear algo que atrape incluso a su propio creador. O se disfruta escribiendo y comentando, o entonces no es útil lo que se hace y hay que corregir el rumbo, porque todo va a seguir sucediendo de igual modo.