El monumento franquista de Melilla


 

  Cuestiones sobre el monumento de La Victoria

        Melilla solo erigió  un monumento franquista,  concebido y calificable como tal. El resto son placas, escudos y nombres de calles.  El monumento franquista de Melilla es el que está situado en la Avenida, en la que se denominó como plaza de los Héroes de España, franquistas, por supuesto.

             No es posible convertirlo en en otra cosa, quitando solamente los exornos falangistas, porque el monumento no puede cambiarse. Está concebido como una ofensa a los defensores de la legalidad de republicana. Es una piedra tóxica que envenena la memoria de la ciudad. La única manera de eliminar su perturbadora influencia, es echarlo abajo por completo, tal y como está solicitando Coalición por Melilla en estos días, y en su momento el Partido Socialista.

               La pervivencia del franquismo residual y sociológico

        No es posible otorgar la eximente de desconocimiento a los miembros del Gobierno de Melilla, que en estos días se están pronunciando acerca de este monumento, intentando solventar su obligación legal de derribarlo, a cambio de retirar los símbolos de Falange. Ellos saben que allí había un quiosco de un concejal republicano del Ayuntamiento, Julio Caro de Córdoba, que fue asesinado en las calles de la ciudad, y que el monumento se erigió con el único fin de borrar cualquier rastro del pasado. Conocen esta verdad, así como toda la ciudad. Así pues, a los que se manifiestan por la pervivencia de este monumento, solo se les puede encuadrar en el ámbito de ese franquismo sociológico y residual, que existe en nuestra ciudad.

      Nota:  https://elalminardemelilla.com/2011/07/18/el-monumento-del-17-de-julio-en-melilla/

        Lo único que merece ser preservado de este monumento, es el grupo escultórico. El resto es deleznable, por mucho que su diseño esté firmado por Enrique Nieto, del que por cierto, se ha permitido demoler edificios mucho más representativos que este mamotreto.

Anuncio publicitario

15 comentarios en “El monumento franquista de Melilla

  1. Gracias por tu apoyo, Roberto. Era la familia Caro, y tenían el arrendamiento del quiosco. Deberían buscar y dedicar ese espacio para restablecer la memoria de los que se mantuvieron en la legalidad republicana, que siguen sin estar reconocidos en Melilla.

  2. Demolición total y absoluta porque es un monumento ILEGAL en su totalidad. Es jurídicamente complicado devolverlo a la familia Caro, pero se debe (en mi opinión) habilitar como un espacio para la concordia y la paz.
    ¡Verdad, Justicia y Reparación!

  3. Un reducto franquista regido por franquistas, amparados por una nomenclatura cultural que les facilita la escusa con la que salvaguardar sus conciencias. Eso sí, luego obtienen mucho a cambio de esa labor.

  4. Cuando pienso, en lo que me dijeron una persona de Melilla … acerca de este monumento en Melilla, cuando , y sé qué mi abuelo séguramente fue en este lugar..Esto, me da una curiosa impresión, de lo que puede ser el espíritu négacioniste en todo su esplendor! en Mélilla …Estamos con marie, sin palabras .Afortunadamente hay las personas con algo de droitura, que nunca soltó a este tipo de cosas, porque el riesgo es que toda la historia de Melilla se puede un dia sé olvida … Por suerte , hay tambien los descendientes…Se puede matar a las personas por sus ideas, en algunos países, pero la ideología, ella ,no murió.y está ahí siempre.. que se aferra a mantener la verdad, y ella dice» que este monumento de mentiras desaparecer de Melilla para siempre!»y en este mismo lugar , qué hacen un monumento con los nombres de todos los que han caído, para haber amado la libertad!

  5. Después de 79 años de olvido y de yacer en una fosa común.Donde no reciben nunca la visita ni las flores de personalidades oficiales.Cuando llegará el bendito día, en que se les haga justicia a las/os leales y democráticos melillenses, fusilados por defender la libertad y la democracia.No creo que el Sumo Hacedor apruebe estas actitudes nada cristianas y por supuesto todas/os los compatriotas tampoco.

  6. Después de 79 largos años de olvido y de yacer en una fosa común.No reciben nunca en noviembre, la visita ni las flores de las personalidades.Las/los melillenses leales a la República, fusilados por defender la libertad,justicia y democracia para todas/os. No creo que el Sumo Hacedor apruebe estas actitudes nada cristianas y las/os ciudadanos de Rusadir tampoco.Ahora era la ocasión para demostrar que las heridas habían cicatrizado, pero nó seguimos como siempre.

Responder a nadorense Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.