Devastación arbórea


Cortar las ramas por el tronco

      Creíamos haberlo visto todo en cuanto a podas, pero ninguna afirmación categórica puede sostenerse en el tiempo. La realidad y los hechos nos hacen rectificar, o nos desmienten de modo rotundo. En el año 2013 anduvimos por esta zona y ya la vimos llena de porquería y desperdicios. Todo sigue igual. Es incomprensible que un área urbana, se mantenga en este estado a lo largo del tiempo. Hay en colegio justo al lado y es un área de paso. No costaría nada mantenerla cuidada, limpia y utilizable para el uso público.

       Tiene unas escaleras de madera de un siglo de antigüedad, que merecería la pena conservar, pero en Melilla todo está destinado a perderse. Sobre esto también escribimos en aquella visita.

        “En abril solo poda el ruin”, dice el refrán, y también que: sin abril no habría año ruin”. A las puertas del mes de mayo, antesala del verano, no es lógico someter a los árboles a poda alguna, si es que esto puede calificarse de esta manera. Esto es cortar las ramas por el tronco.

        Lo que no se haya hecho en el mantenimiento de los árboles en esta fecha, ya no debe hacerse, al menos para mantener la sombra para el incipiente verano, que en Melilla llama pronto a las puertas. Algunos de estos árboles no recuperarán las ramas nunca, porque han sido serrados casi por la mitad, y los que consigan sobrevivir, tardarán años en volver a ofrecer sombra o cobijo para las aves.

      En cuanto a la porquería, allí sigue toda. La zona está infecta. El fin de este terreno será el de la recalificación y su posterior venta como solar edificable, con lo que también desaparecerán las escaleras de madera. Aquí, hace muchos años, existieron unas infraviviendas.

       Nota: https://elalminardemelilla.com/2013/04/18/la-arboleda-perdida-del-ferrocarril/

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Devastación arbórea

  1. estamos a favor de la protección de la naturaleza y los animales, pero qué va pasar con esta ciudad en unos años? ¡qué vergüenza!

  2. Todos podemos hacer algo si nos importa la naturaleza, reducir el consumo de tantas tonterías como nos han hecho creer que necesitamos.
    Estupenda la entrada de Guelaya sobre este asunto «Recuce, reduce, reduce». A quien le interese la puede encontrar en el anterior enlace que ha puesto Hospitalario.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.