N+ 1 accidente en una rotonda


             No todo lo que es redondo es una rotonda. No puede haber rotondas con carriles rectos (rectondas), no se puede aparcar dentro de una rotonda, no pueden existir rotondas que cedan el paso a un carril lateral de acceso. En Melilla no hay rotondas como las que se dibujan en las normas de tráfico para conducir por ellas. Seguridad Ciudadana y Seguridad Vial no son la misma cosa.

             Esta mañana ha habido un nuevo accidente de tráfico en una «supuesta rotonda», pero eso ya no es noticia, porque los hay todos los días. No es que todos/as los melillenses no sepan conducir, es que no existe una regulación del tráfico con arreglo a las normas de seguridad vial. Hay rotondas que obstaculizan el tráfico y que no son rotondas.

           Un poco más lejos de esta rotonda, la del accidente del día, existe otra que es una «rectonda», término nuevo inventando por El Alminar para describir una rotonda que no existe ni se ve, y que está situada a la entrada del puerto deportivo o Noray. Se circula en línea recta hacia ella, y es cosa sabida que el que circula pro el carril interior de una rotonda recorre menos espacio que el que lo hace por el exterior o «cuerda». Como se llega hasta ella en línea recta, no se ve al vehículo que circula por la parte posterior y gira, o al que accede a la misma desde la calle de Ayú Lalchandani. Además hay un homenaje al mar en forma de barca de pesca, que tapa la visión, que complica la situación. Ese lugar es un «come frenos».

          Se produce a diario otra situación, y es que si se sale de los aparcamientos de Puerto Noray, hay que esperar a que se despejen los carriles que vienen del puente de la Policía Local, porque al venir en línea recta y rápidos, alcanza con facilidad al que intenta salir del aparcamiento y accede a la rotonda, por lo que se ve obligado a ceder la preferencia para evitar la colisión. Ya se sabe que a igualdad de señalización vial, un ceda el paso en este caso, tiene preferencia el que sale por la derecha. Aquí no, porque te revientan y además el impacto sería lateral y más peligroso. Esto tampoco es una rotonda.

          Afortunadamente en Melilla no se conduce tan mal como se piensa, ni tan rápido como se dice, por eso los accidentes aunque numerosos, revisten carácter leve, salvo en casos muy desgraciados y de temeridad al volante. No hay una planificación conjunta del tráfico en la ciudad, ni una regulación eficaz. Podría darse el caso de que aún  prohibiendo el tráfico rodado, habría accidentes. Cuando veamos una rotonda como las utilizadas en los planos explicativosde Tráfico, la fotografiaremos.

 

Anuncio publicitario