Noticias del parque Murias


 

                La masa de hormigón es un conglomerado de cemento, piedras, cenizas volantes y agua. Las hormigoneras hacen girar de modo constante esta mezcla para conseguir una masa lo más homogénea posible, en la que no debe quedar aire. Una vez seco conforma lo que pudiera llamarse una “roca artificial”. El cemento es el conglomerante que unifica toda la masa de hormigón y la hace endurecer. Según se va produciendo el proceso de fraguado genera un reacción isotérmica, genera calor, por eso el hormigón se debe mojar constantemente. La masa de hormigón tiende a igualarse con la temperatura ambiente, despide calor, y esto hace que baje la temperatura interna, con lo que se inicia un proceso de retracción. Esto quiere decir que la masa de hormigón al perder temperatura pierde volumen y puede producirse un proceso de fisuración. Si la temperatura sube mucho en el proceso de fraguado, luego el descenso es mucho mayor y pueden producirse grietas. Para corregir este efecto, en construcciones con grandes masas de cemento, se emplean las cenizas volantes, que son un aditivo para el hormigón y se obtienen de las centrales termoeléctricas. Las cenizas volantes y la presencia de agua son necesarias en el proceso de fraguado. Las primeras hacen bajar la temperatura en el proceso y el agua es necesaria para que se produzca la reacción de fraguado.

           El parque comercial Murias es una enorme mole de hormigón en masa, que no tiene armaduras metálicas. Las vigas verticales e incluso las horizontales llevan el refuerzo de acero para resistir las tracciones del hormigón, pero las plataformas o losas que conforman el suelo o el techo, según en que posición se esté, no. Los suelos se forman por fraguado, con placas de hormigón independientes unas de otras. Los puntales y el entablado de madera son consustanciales a las obras que solemos ver en las calles, sobre todo en la construcción de edificios.

               La aparición de un bosque de puntales en una significativa parte del aparcamiento del nuevo parque comercial han desatado los rumores. Los agoreros contra la gran superficie pronostican su hundimiento cada mes. En un primer momento surge la duda de si una parte del edificio se hunde o sigue en construcción. La explicación parece estar relacionada con la construcción de una nueva fase en la fachada Oeste.

                     El sobrepeso de la nueva obra de ampliación parece haber aconsejado el apuntalamiento de la parte correspondiente al aparcamiento, o justamente lo contrario, esto es, que la sobrecarga haya hecho resentirse de algún modo ese segmento de la losa y aconseje un refuerzo extra. En cualquier caso una gran superficie comercial no se implanta para luego desaparecer. Se transformará mucho, y muchas de las firmas comerciales actuales desaparecerán y llegarán otras, pero la desaparición total es algo que no parece estar en el horizonte más próximo.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Noticias del parque Murias

  1. ¿Pero cuánto tiempo tiene esa superficie comercial, no está recién inaugurada? Estaría bueno que se pensase ya en su desaparición. Aunque aquí cualquier cosa.
    El caso es que ver todos esos puntales acojona, con perdón.

  2. Hola.
    No pasa nada en el parque comercial, no hablemos con desconocimiento y sin información, por favor, y no hagamos falsos alarmismos.
    Los puntales estan exclusivamente como medida de
    seguridad mientras se está ejecutando una nueva entreplanta en el local superior, aún sin abrir al público, donde se establecerá en breve AKI & Leroy Merlín. Dicha entreplanta, como cualquier forjado en su ejecución, tiene que ser apuntalado y apeado hasta que el fraguado del hormigón, en el tiempo necesario, y con el resto de elementos que lo componen (armaduras de acero corrugado), lo hacen autoportante y autoresistente para cumplir su función y misión. Mientras esto ocurre, ese apuntalamiento se hace sobre el forjado de suelo de locales de planta baja, o techo de planta de garajes, y es necesario apuntalar este también inferiormente para transmitir las caragas al terreno y cimentación que soportan y aguantan mucha más carga de uso y peso propio que los forjados que tienen menor capacidad de aguante de sobrecargas de uso más peso propio del elemento constructivo; como ejemplo visual les remito a cualquier obra en construcción donde cuando vean que se hormigón forjados de distintas plantas en semanas consecutivas, observarán que no solo está apuntalado justamente el que se está hormigonando, o ejecutando para que se entienda, si no también los situados una, dos , más plantas por debajo.
    Espero haberlo aclarado para los profanos en la materia y que no exista ningún alarmismo o pánico.
    Atentamente.

    José Javier Avilés
    Arq. Técnico.

  3. Le agradezco su respuesta técnica y aclaratoria, que camina en la misma dirección que el presente artículo. Los intereses que impidieron el establecimiento de una gran superficie comerecial en las últimas dos décadas, siguen en parte activos y vigilantes. Desde El Alminar estamos atentos a cualquier hecho que sucede a nuestro alrededor.
    Siempre será más beneficiosa una aclaración o respuesta, que permitir que la duda o el rumor cobren forma. Eso es algo que en Melilla no entienden mucho.
    Por su respuesta, y por el hecho de que la haya escrito aquí, entiendo que usted también participa del concepto de transparencia que nos anima desde hace ya casi 7 años.
    Muchas gracias de nuevo.

  4. El parking del centro comercial está mal diseñado tanto en estructura como en consideraciones de seguridad para el usuario. Hasta cierto punto podríamos hacer un paralelismo con el famoso parking del pabellón Guillermo García Pezzi. En navidades se vivieron situaciones que bien podían haber terminado en tragedia. A veces me pregunto si existe la consejería de fomento.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.