Líderes mundiales


              Nunca existirá en el planeta Tierra alguien tan reconocidamente malo como Kim Jong-un, ni alguien tan incontenible y peligroso como Donald Trump, que amenazó al primero con: «Una clase de fuego y furia nunca vistas». Luego, el presidente de Korea del Norte calificó a Trump como: «Un viejo senil y mentalmente desquiciado». Finalmente Trump llamó «gordo y bajo», al presidente norcoreano. Desde entonces, el adjetivo gordo tiene el uso prohibido en China y Korea.

            Los líderes mundiales tiene una legión de cortesanos (voceros, asesores personales, gurús, analistas de datos, interpretadores de signos, hacedores de discursos, lectores de prensa) que probablemente envenenan sus relaciones y causan su caída final. ¿Se imaginan al asesor de KIm Jong-un que tuvo que decirle esa mañana, que el Presidente de Estados Unidos le había llamado gordo?. Porque de todo lo que se habían dicho, eso sí molestaba. Al final resultó que ni Kim Jong-un  era un malo, ni Trump un hombre sin control. Los Estados están por encima de las personas.

                                     Sabrina, Gloria y Mustafa

            Sabrina Moh, la delegada siempre sonriente; Gloria Rojas, la ejemplaridad permanente y Mustafa Aberchán, doctor en Alaska, están en tensión por cosas que ellos no han dicho de modo directo, pero sí sus equipos. El asunto no es bueno para una ciudad, que se enfrenta a la situación más amenazante que haya vivido, desde el asedio de 1745 o desde el estallido de la Guerra Civil. Las tres son  buenas personas, aunque sus visiones del mundo no coincidan, ni los medios y formas para llevar a cabo sus objetivos.

             Estando en la época de las comunicaciones y de los medios para comunicarse, se da la paradoja que la desconfianza y los malos entendidos aumentan. La razón es sencilla: se tira de Twitter o de muro de Facebook, pero nadie descuelga el teléfono y llama, con lo que aumenta la mala interpretación de los textos, y los seguidores acaban por enredarlo todo, porque los líderes no hablan entre sí.

            Alguien voló sobre el nido del cuco en un avión sin destino, alguien filtró la información, y alguien acusó indebidamente a otro de  un hecho que no se había producido. Alguien quiere que se pida perdón por el viaje, alguien quiere que se descubra al filtrador, y alguien quiere que se restituya su honor profesional. El viaje no debió producirse, el asunto no debió filtrarse y la acusación no debió realizarse.

                El caso es que Donald Trump y Kim Jong-un se encontraron y hablaron cara a cara en Korea del Sur, pero nuestros líderes políticos no son capaces siquiera de llevar a cabo un encuentro a través de Zoom.

              Vamos a revelar un secreto del Alminar. En febrero de 2019, el presidente de la República Islámica de Irán, el Ayatolá Khamenei escribió un Tweet recordando que la condena a Shalman Rushdie seguía vigente. Le escribimos esta respuesta: «Estimado Sr. Khamenei: «Pensamos que estos son tiempo de olvido, y recordar esa condena constituye un error.  El año 1990 es un tiempo muy lejano. No juzgamos los motivos ni las palabras del Imán Jomeini. Estamos en otro tiempo. Paz, piedad y perdón». La sorpresa fue que apenas unos días después, el Tweet del Imán Khamenei fue borrado de su cuenta.

             La única clave es el respeto, escribimos respetuosamente al Presidente de Irán. Comunicación, confianza y respeto. Son algo indispensable para superar tiempos pasados pero no tan lejanos, en los que los malos modos eran el santo y seña de la relación política en Melilla. No volveremos a intervenir en este tipo de asuntos.

 PD: Nuestro agradecimiento al archivo fotográfico Paul Getty images, que dispone de miles de imágenes de uso gratuito, para fines no comerciales, como los blogs.

 

 

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Líderes mundiales

  1. Mucho antes del Aterrizas cuándo y dónde quieras y de las gargantas profundas, ya se mascaba la tensión. Desde que su nombre salío en la BOE Sabrina Moh ha estado en el punto de mira de los trolls mediáticos que siguen a CpM y en alguna ocasión, en temas puntuales. abiertamente por este partido. Un cuarto de hora después de que Eduardo de Castro jurara el cargo de presidente autonómico de Melilla en representación de la coalición CpM-PSOE y él mismo, de las sonrisas y parabienes, las dos fuerzas comenzaron a tratarse como Gila y Jack el Destripador, Gila representaba un detective que pretendia que el Destripador confesara por aburrimiento, por eso cuando pasaba por su lado susurraba :»Aqui alguién a matado a alguién». Pues eso : «Aqui alguien es muy tonto», e intercambiando papeles y adjetivos.
    Si miramos hacia atrás no puede decirse que en las ocasiones en que ambos partidos han establecido acuerdos estos hayan sido fáciles y sus resultados positivos. La única vez en que se comportaron y que no se intercambiaron pescozones y pellizcos de monja soterrados fue cuando las dos direcciones compartieron el banquillo de los acusados frente a un juez y la cosa no terminó, de momento, bien. Y eso posiblemente porque estaban custodiados por la policía nacional.
    Todo ello, pienso porque compiten a quien la tiene más larga, juego de palabra un tanto soez, lo confieso, me refiero a la presencia social. CpM es el segundo partido local, con diferencias. Y eso facilita la altivez, pero Melilla no es Euzkadi ni Catalunya ni las Canarias, donde las fuerzas locales, los nacionalistas, marcan la pauta. Melilla tiene 12 Km2 y unos 80 mil habitantes, sin una economía productiva y sí una localización extrapeninsular. Una parte de sus presupuestos y necesidades vienen del Estado y CpM es un partido local. Es cierto que hasta ahora CpM ha tenido altavoces en Madrid, IU,ERC o Compromís que le han salido de gañote, pero una cosa es cuando se se está en la oposición y otra gobernar. CpM no alcanza ver más alla del Dique Sur.
    Por su parte, el PSOE como fuerza estatal no termina de creerse que en Melilla es una fuerza residual. Saca pecho confiando en un tsunami semejante al del 82 que los saque del pozo. Y no está España, ni Europa para tsunamis socialdemocratas formaciónes que están en plena decadencia y que sólo gobiernan en coalición. En los años en que gobernó ZP y en el corto periódo de Sánchez, el PSOE tuvo las instituciones no conferidas y Delegación de Gobierno y no salieron de pobres, en voto.
    Si se analizan los resultados electorales de los últimos 20 años, los que tiene CpM, se demuestra sin mucho darle al magín, que es poco probable que ese partido pueda gobernar con mayoría absoluta. Otro tanto puede decirse del PSOE, puede subir uno o dos diputados pero tanto Melilla como España y Europa, como se decía arriba, han cambido y no puede confiar en una mayor presencia electoral, con y sin instituciones estatales. Resumiendo si quieren mejorar Melilla y a sus convecinos están condenados a entenderse o lo que es igual desarrollar paciencias y empatías y atarle los machos a sus cuadros y entusiastas seguidores.

  2. Una cosa es el análisis en frío, sobre el papel que lo aguanta todo, y otro la realidad. Poner en el «belén» a todos los pastores que hay en Melilla y ligarlos al discurso. Porque mucho de lo que ocurre es por la refinada mediocridad de gente que está en puestos de responsabilidad en nuestra ciudad. Personas con un nulo currículum social e incluso político, más allá de calentar una silla en un mitin partidista cada x elecciones e hibernar después.
    Gente que ahora se ve sentada en una mesa de despacho, en plan Abascal, con un cartelito de Don o Doña en la puerta en un ojo y en el otro ojo, una desorbitada e injustificada paga del erario público.
    No tienen nada que echarnos a la boca, ni una sola idea, ni una sola propuesta para este pueblo, ni antes ni ahora. Administran caóticamente lo que hay, que es muchísimo, de cualquier forma, porque la teta del Estado por ahora no se seca, lo hagan mal o muy mal.
    Inciso: los de ahora y por supuestísimo los de antes, y no solo en la ignominiosa dirección provincial de agricultura y similares, o costosísimas fuentes ornamentales en desembocaduras de ríos.

    El sistema melillita desde los ’80 se basa generalmente en gente que por vanidad, no tener donde caerse muerto, ganas de enchufar familiares, erótica de poder o parecido, presta su fanatismo y palmeo como tonto útil a quienes tienen posibilidad de tocar pelo. Esto es escandalosamente así en PP y PSOE, porque saben que tarde o temprano pillan gobierno nacional y por tanto hay para repartir colateralmente aquí.
    No se ha estimulado el talento, no se ha incentivado la creatividad, no se ha animado a ser intrépido. Gente dócil, que no se salga del guión, que aplauda mucho y no se equivoque (muy fácil de hacer hoy día con los grupos de vómito recalcitrante de facebook que hay en la ciudad): Mediocres profesionalizados.
    Y cuando a la mediocridad sumas inconsciencia, nos encontramos con el escenario actual que preside esta entrada del imprescindible Alminar. Gente con conductas muy irresponsables, nula altura de miras, que piensa que incentivando fuego de parte, se demuestra la fidelidad. Cuando es fanatismo. Ante su manifiesta y cotidiana incompetencia, hacen jaleo y hablan de nada, como un programa de Tele5.

    En cada elección local hay por lo menos 250 conciudadanos que se ofrecen para mejorar la ciudad, integrando las listas de partidos. Al día siguiente, especialmente quienes no han logrado pillar cacho, vuelven a la invisibilidad en la que siempre estuvieron. Tú vas a una charla o un curso de alguien potente en Melilla y siempre somos las mismas caras. Salvo que sea de un partido y se «obligue» a ir, ni un solo palmero. Para qué. Se trata de seguir incentivando un sistema de baja estofa, en la que cada cual busque el mejor enchufe que pueda lograr. No mejorarlo, no evolucionar.
    Con el dineral que cada ejercicio hay en Melilla deberíamos ser Mónaco al menos en la fachada.

    Termino acordándome del Senador (no del militar residente en Madrid ni de la licenciada sin un solo día cotizado en su vida, al estilo Báñez): acusa al alcalde de la ciudad de no aprovechar su minispeech con el grandilocuente Piqueras en Tele5 del otro día para reivindicar cosas buenas para Melilla. Precismente él, que lleva lustros cobrando cantidades infames en el Senado (que debería tener pinta de ser un lugar más apropiado para esa «reivindicación», no?), pero que tiene una hoja de servicios de iniciativas para Melilla igual que la de un mono del Gurugú. Ninguna.
    Ese es el nivel.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.