El presidente del Gobierno en Melilla


Cuestiones sobre Marruecos

A Marruecos le irrita que los presidentes del Gobierno de España vengan a Melilla (Adolfo Suárez, José Luis Rodríguez Zapatero, Pedro Sánchez). A Marruecos le irrita que un presidente de gobierno (Rodríguez Zapatero), autorice la visita de los Reyes de España a Melilla (2007). A Marruecos le irrita que España acogiese a la activista del Frente Polisario Aminatu Haidar en Lanzarote (2010). A Marruecos le irrita que España acoja en un hospital al máximo dirigente del Frente Polisario Brahim Galli, enfermo de coronavirus. Decimos mal en decir Marruecos, porque no es la nación, ni el pueblo marroquí a quien le molesta e irrita todo. Quien se irrita es el Rey de Marruecos, Mohamed VI, porque en Marruecos la Corona es el Estado, y el gobierno marroquí solo tiene funciones delegadas, y su Parlamento, aunque elegido en votaciones públicas, apenas tiene competencias sobre el funcionamiento de la Nación.

En julio de 2018, recién llegado Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno, Marruecos decidió de modo unilateral, romper con la Aduana comercial con Melilla, y acabar así con más de 3 siglos de Tratados Comerciales con España. En noviembre de 2018, el recién investido como Presidente de Gobierno Pedro Sánchez visitó el Reino de Marruecos. Los Reyes de España han visitado Marruecos en varias ocasiones, y el monarca marroquí no ha visitado nunca España, pese a llevar en el Trono desde 1999.
Mohamed VI ha visitado la ciudad de Nador siempre que ha querido, o la ciudad de Alhucemas. Se ha paseado frente a los peñones de Alhucemas y Vélez de La Gomera y se ha bañado en aguas próximas a las españolas y nadie se ha molestado por ello en España. Es más, ni siquiera se rompieron las relaciones diplomáticas tras el incidente del islote de Perejil en 2002. De hecho y para no irritar a Marruecos, el islote quedó deshabitado y no hay ningún símbolo de la soberanía española sobre él.

Una crisis diplomática y humanitaria sin precedentes

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha visitado hoy, 18 de mayo, las ciudades de Ceuta y de Melilla, con claros signos de contundencia y también de distensión. Ha decidido visitar ambas ciudades en el mismo día de la «crisis de los inmigrantes», pero lo ha hecho en un helicóptero del Estado y no de las Fuerzas Armadas. Ha venido acompañado por el Ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska, y no por la de Defensa Margarita Robles. No sabemos sin en Marruecos se entenderá este sutil gesto, porque en el Reino de Marruecos quien decide es el Monarca Mohamed VI y no el gobierno.

Karima Benyaich, embajadora de Marruecos en Madrid, ha dicho hoy una frase intolerable en términos diplomáticos, pero efectivamente, cada lleva aparejadas unas consecuencias, y no es lo mismo dar acogida a un hombre enfermo, que envenenar las relaciones diplomáticas entre dos países vecinos y amigos, como ha hecho hoy la embajadora marroquí, que debería ser relevada de su puesto, si el Reino de Marruecos quiere iniciar una distensión con España, algo de lo que todavía no ha dado muestras.

En unas relaciones de buena vecindad, hay cosas que no se hacen, como cerrar las fronteras de modo completo, como hizo Marruecos en marzo de 2020, con apenas una horas de antelación, y dejando dos bolsas de ciudadanos atrapados, una de marroquíes en Melilla, y otra de españoles en las ciudades colindantes. El gobierno de España ha dado muestras de buena vecindad, al atender a los marroquíes atrapados en la ciudad, pese al elevado coste que ha supuesto y que todavía sigue suponiendo, pues hay muchos ciudadanos marroquíes a los que su país no reconoce como tales, ni acepta su repatriación, caso de los menores.

El gobierno de España y la ciudad de Ceuta han demostrado su buena vecindad, al atender antes que nada, a la salud de los más de 6000 marroquíes que han entrado en avalancha en la ciudad del Estrecho, intentando escapar de un país, en el que prácticamente no tienen opciones de vida.

El Presidente Pedro Sánchez en Melilla

El Presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez-Castejón, ha visitado hoy la ciudad de Melilla. Se le ha visto muy afectuoso y cercano con las autoridades que le han recibido en visita oficial, Sabrina Moh, Delegada del Gobierno, José Miguel de los Santos, Comandante General, y José Joaquín Cobarro, Coronel-comandante militar Aéreo de Melilla. Desde el Aeropuerto militar se trasladó al Palacio de la Asamblea, en donde fue recibido por el Presidente de Melilla, Eduardo de Castro, el Gobierno de la ciudad y los diputados y diputadas de la Asamblea.

Anuncio publicitario

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.