A los 10.000 de Annual


Con un desfile homenaje en Melilla (16/10/2021), concluyen los actos del centenario de Annual, con pocas autoridades de Defensa y del Estado, salvo la presencia del JEME (Jefe del Estado Mayor del Ejército) Amador Enseñat y Berea (1960), acompañado por el Comandante General José Miguel de los Santos (1961), y del Presidente de Melilla, Eduardo de Castro. Tampoco hubo representación de la Casa Real.

La casi totalidad de los regimientos militares que intervinieron en la defensa de Melilla en 1921, han desaparecido, salvo La Legión, Regulares y el Rgtº de Caballería de Alcántara, hoy mecanizado. El desfile y homenaje, llevado a cabo en la Plaza de España, quiso ser un viaje a ese pasado que es imposible de olvidar, entre otras cosas porque alteró por completo el desarrollo político de España, y cambió de modo indudable su historia, influyendo en ella de un modo decisivo. Annual dio al traste con 10.000 vidas de soldados y militares españoles, y también con la monarquía de Alfonso XIII.

Todo estuvo realizado con la solemnidad necesaria. Llegada de las tropas de desfile, presencia de los guiones de los regimientos, jefes militares, mandos superiores de las fuerzas desplegadas, ofrenda a los caídos al pie del monumento a los Héroes de las Campañas, bajo el soldado desconocido y junto al friso de la Madre Patria, y las salvas de artillería rituales. El alumbrado público se encendió tarde. En la media hora previa al desfile conmemorativo, era difícil ver en todo el círculo de la plaza de España.

En honor y recuerdo de los 10.000 caídos en Annual

A estas alturas, y cumplidos ya 100 años de la hecatombe de Annual, se ha echado en falta la publicación de la cifra oficial de víctimas. Solo tenemos el recuento del parlamentario socialista Indalecio Prieto, que hace oscilar las cifras entre 8668 y 11.140, si se incluyen las bajas de los rifeños que murieron al lado de los españoles. Son muchos, para que pasado un siglo, no sepamos la cifra exacta ni la relación nominal de víctimas (que publicaríamos gustosamente en este blog). ¡Qué menos que al menos queden los nombres de los muertos!

Todo lo leído y escrito

Se ha reeditado todo lo ya conocido y que todavía sigue conservando su valor, pero hubiese sido la ocasión de las publicaciones oficiales y la apertura de archivos del Ministerio de Defensa y de material fotográfico inédito. El único libro que ha buscado una visión nueva, la que incluye a ambos contendientes bajo la misma perspectiva, ha sido la de El vuelo de los buitres, de Jorge Mª Reverte, que ha sido refrendado con el éxito de ventas, aunque desgraciadamente ha resultado ser el libro póstumo de este historiador, periodista y escritor.

Ya no es hora de reprochar nada a nadie, ni de ajustar cuentas con un pasado ya consumando, pero sí le pediríamos al Ministerio de Defensa, que promueva la creación de un archivo digitalizado sobre Annual, en donde se puedan consultar toda la documentación oficial sobre este trágico hecho histórico, tan decisivo en la historia de España. Se podrían incorporar todas las fotografías disponibles, nos consta que los militares hicieron muchas , y se también se podrían incorporar todos los libros escritos sobre el tema, y que ya no tengan vigentes los derechos de autor.

Como colofón a tanto escrito sobre Annual en este blog, decir que si en algún lugar los muertos están en paz, cuidados, venerados y honrados por los ciudadanos, la mayor parte de ellos de manera anónima, es en Melilla. Otro asunto importante queda hoy cerrado, aunque la última palabra siempre esté por escribirse.

Anuncio publicitario

11 comentarios en “A los 10.000 de Annual

  1. También estuvieron en el desfile y estaban en 1921, el regimiento mixto de artillería, los ingenieros, los de intendencia y, por supuesto, la histórica Compañía de Mar que sufrió la baja de varios de sus integrantes en la defensa y evacuación de Sidi Dris. Y los listados los está haciendo alguien a mano, porque los oficiales, ni están ni se les esperan.

  2. Resulta extraña la ausencia de Fuerzas Navales, cuando la Armada Española sufrió numerosas bajas, sobre todo en la Evacuación de Sidi Driss; y cuyos nombres y enterramientos tengo localizados en Melilla, sin ningún tipo de lápida o de referencia.
    Y mas extraño resulta el cierre del Panteón de Héroes, realizado por suscripción nacional.

    • Imparcial, puede que en breve te lleves una sorpresa. Recuerda que, aunque sea tarde, los de la Armada siempre llegamos. Saludos desde más allá de las Columnas de Hércules. Valientes por mar y tierra.

      • Pues sí, Corona 71. la Armada ha llegado a Melilla.
        Quien descubrió y publicó el lugar de las sepulturas de esos marineros fue un servidor. Incluso me invitaron a café en la Comandancia Naval de Melilla. Estando presentes el Comandante Naval y el Comandante Aéreo.
        E investigué como se taparon algunas sepulturas, quién y cuándo.
        Ahora resulta que el trabajo ha sido de ellos.
        ¡Bendito sea el Señor por todo!

        • Recuerda que la victoria tiene mil padres pero la derrota es huérfana. Lo importante es que los recordemos y ahora definitivamente se puedan leer sus nombres. Pese a todo falta uno. A los que hoy se les ha rendido homenaje murieron a bordo de los buques o en Melilla en el hospital. Pero hubo un señalero del Laya que desembarco voluntariamente en Sidi Dris donde murió cumpliendo con su deber hasta el último momento trasmitiendo mensajes con los banderines. Su cuerpo no se identificó. Pero sabemos su nombre: Marinero distinguido señalero Faustino Escobedo Barba, de Santander.
          Valientes por tierra y mar

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.