El enigma del cierre de Zara


      A la fecha de hoy, las firmas conseguidas para evitar el cierre de Zara en Melilla se sitúan en 3339. La iniciativa fue de la melillense Tala Moga de Ossorno. El número de firmas es similar al de las recogidas para impedir la exclusión de los radiólogos Remartínez del sistema de diagnóstico concertado de la Seguridad Social. En Palencia, ciudad en la que finalmente Zara no cierra sus puertas, las firmas recogidas fueron  2187. Son iniciativas que demuestran la capacidad de reacción del ciudadano ante hechos que le afectan de modo directo. Las iniciativas han sido difundidas a través de la plataforma Change.org. El poder fomenta la indolencia y la pasividad de los ciudadanos/as, por ese esta plataforma supone una herramienta de comunicación y de acción ciudadana, que si se utilizase más, se cambiarían más cosas. Al Poder político y económico es difícil pasarles la factura de acciones erróneas o contra los ciudadanos, por eso cualquier plataforma de acción resulta saludable.

                              La política informativa de Inditex

      La llegada y apertura del Parque comercial Murias el pasado 30 de noviembre llegó acompañada de todo tipo de noticias y de rumores. En un principio se pensó que Zara (marca insignia del Grupo) cerraría sus puertas ese mismo día, luego la incertidumbre se prolongó a lo largo de todo el mes de diciembre y con la llegada del nuevo año la información y los rumores han desaparecido.

      La política de comunicación de Inditex no existe, al menos en el sentido clásico y tradicional. No hay notas de prensa, no hay campañas publicitarias y no existen las confirmaciones o desmentidos. Todo lo que puede saberse sobre Inditex está en su página web oficial. Fuera de ahí no existe absolutamente nada, el cero absoluto. No hay biografías oficiales sobre Amancio Ortega, ni tampoco biografías no autorizadas. Tan solo existen una serie invariable de datos, que se repiten a lo largo y ancho de cualquier crónica o noticia. Solo se muestra aquello que no se puede ni quiere ocultar, como la compra de un yate o de un jet privado. Minucias si se tiene en cuenta que es la 4ª persona más rica del mundo.

        Hasta 1999 se ponía en duda su propia existencia, se pensaba en un nombre pantalla, detrás del que estarían los verdaderos propietarios de Inditex. Sin embargo, ese año apareció publicada su primera fotografía. Todo esto se cuenta en el libro Amancio Ortega, de cero a Zara, de los periodistas Xabier R. Blanco y Jesús Salgado, en el que se cuenta todo lo que se sabe y todo lo que debe saberse, que no es demasiado.

                                  El futuro de Zara de Melilla

           Nada puede decirse sobre su futuro en el centro comercial urbano. Se sabe que Zara Home no desaparecerá y tiene anunciadas sus rebajas hasta el próximo 1 de marzo. Es de suponer que el resto de las plantas, Man, TRF, Woman y Kids permanecerán abiertas hasta la misma fecha. A partir de ese día nada hay seguro, ni quien lo sepa, como tampoco los motivos que llevó a Inditex a anunciar su hasta ahora fallido cierre. Solo algún  encontronazo con el lobby de los alquileres podría justificar ese proceder. Alguna de las marcas del Grupo Inditex ya están en el Parque Murias, así como está también anunciada la franquicia de bajo coste Lefties.

        En el libro de Blanco y Salgado, publicado en La esfera de los libros, Inditex exige a sus trabajadores confidencialidad absoluta, en cualquier parte de la empresa en la que se hallen. Nada puede saberse sobre lo que pasa dentro, ni nadie comunica nada acerca de la política presente o futura del Grupo.

      Nota:https://elalminardemelilla.com/2017/11/30/el-nuevo-eje-comercial-de-melilla/

 

 

Anuncio publicitario

12 comentarios en “El enigma del cierre de Zara

  1. No hay ningún enigma. Todo se reduce a los intereses. No entiendo ese empeño con esa cadena de tiendas. Han arrasado con todo y han asfixiado al mercado de barrio. Melilla no se merece eso.

  2. El enigma al que se refiere Hospitalario se debe a lo mismo, a una actuación de dueño con poder absoluto, a quien las personas no le importan nada y a quien la Ley permite hacer todo. Me parece.

  3. No defendemos a Zara, que por otra parte no nos necesita para nada. Sin embargo Zara revitalizó el centro comercial urbano, que estaba en decadencia absoluta. Como signo económico no sería buena su desaparición del centro urbano.
    Sin embargo una cosa es que una firma comercial decida irse por razones económicas, y otra que el centro urbano esté dominado por el lobby de los alquileres, que está estrangulando la actividad económica. Todos quieren el maná de las grandes firmas e impiden el establecimiento del pequeño comercio.

  4. Hace mucho que sabemos que no hay oro. Lo que sucede al paso que vamos es que dentro de poco, si no ya, cualquier trabajo merecerá la pena, aunque sea por un bocadillo, ¡A ver!
    Puedo dar constancia de que en los grandes e importantes bancos se hacen más horas de las estipuladas por contrato que no se cobran. Y en una conocida cadena de restaurantes que está por toda España se contrata a lxs trabajadores por un mínimo de horas para supuestamente el fin de semana, y el resto de jornada que hacen esos días y el resto de la semana lo cobran en negro. Y no hay denuncias ni nada de nada. Es eso, o sin trabajo.
    Con el paro de Melilla, imagino cuántas chicas estarán locas por entrar en cualquiera de esas tiendas. Normal.

  5. Hospitalario lo de Zara no lo entiendo. Se permiten gastar millones pero ellos se arrepienten alguna vez de algo? Crees que si se hubiera marchado se hubiera arrepentido o sólo obedecen al dinero?

    • La política de comunicación de Zara no existe. Se les escribe y no responden. No se arrepienten de nada. En ese mundo y a esa altura no puedes permitirte la piedad. Solo obedecen al dinero

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.